Instituto
El Instituto de Ciencias Naturales Alexander von Humboldt es una unidad académica dependiente de la Facultad de Ciencias del Mar y Recursos Biológicos de la Universidad de Antofagasta, cuya función preferente es la investigación científica. En la actualidad, esta unidad está conformada por nueve académicos, todos con grado de Doctor, cuyas líneas de investigación están directamente relacionadas con el ámbito de las ciencias del mar, entre ellas se pueden mencionar:
- Ecología, Genética poblacional y Evolución de especies litorales,
- Ecología y Biogeografía de parásitos de organismos marinos,
- Epidemiología en Acuicultura.
- Dinámica poblacional de recursos pesqueros,
- Modelamiento de Sistemas Complejos,
- Acoplamiento bento-pelágico,
- Sedimentología y Paleo-Oceanografía,
- Ecotoxicología y Contaminación ambiental.
Misión
El desarrollo de Investigación científica al más alto nivel, enfocada al manejo sustentable de la zona costera y sus recursos, realizando docencia de Pre y Post-grado según los requerimientos de la Facultad de Recursos de Mar y otras Unidades Académicas de la Universidad de Antofagasta y desarrollar asesoría y transferencia tecnológica, en las áreas propias de su que hacer, al sector público y privado
En el área de la Restauración Arqueológica e Histórica, el Instituto ha recuperado monumentos y obras patrimoniales como los Pucaras de Quitor, Turi, El Sitio de Tulor y la Fundición Inca del Valle de Copiapó. Además de otros edificios históricos, como la Intendencia Colonial de Tarapacá, y un conjunto de Iglesias y Capillas ubicadas desde la I a la IV región del país.
En el campo de la Antropología y Etno-lingüística, ha realizado investigaciones sobre rescate de la lengua cunsa, estudios sobre impacto de los procesos educativos en las comunidades atacameñas, etnicidad e identidad étnica y sobre cambio sociocultural y transferencia tecnológica en agricultores de zonas rurales y urbanas de la Región de Antofagasta.
Funciones
- Investigación Científica en el ámbito de los sistemas marinos costeros.
- Docencia de pre y post grado en sus ámbitos de acción.
- Extensión Académica.
- Prestación de servicios y asesorías científicas en su ámbito de acción.
Académicos
Rubén Araya Valencia
Decano Facultad Ciencias del Mar y Recursos Biológicos
ruben.araya@uantof.cl
Doctor en Cs. Farmacéuticas
Universidad de Osaka
Japón
María Teresa González Yáñez
Académica Instituto de Cs. Naturales Alexander Von Humboldt
teresa.gonzalez@uantof.cl
Doctor en Ciencias mención Sistemática y Ecología
Universidad Austral
Chile
Christopher Jon Harrod
Instituto de Ciencias Naturales Alexander Von Humboldt
christopher.harrod@uantof.cl
Doctor en Biología Marina
University of Ulster
Reino Unido
Rodrigo Orrego Fuentealba
Académico Instituto de Ciencias Naturales Alexander Von Humboldt
rodrigo.orrego@uantof.cl
Doctor en Ciencias Ambientales
Universidad de Concepción
Chile
Marco Antonio Ortiz Hinojosa
Académico Instituto de Ciencias Naturales Alexander von Humboldt
marco.ortiz@uantof.cl
Doctor en Biología Química
Universität Bremen
Alemania
Aldo Pacheco Velásquez
Secretario de Investigación Facultad de Ciencias del Mar y Recursos Biológicos
aldo.pacheco@uantof.cl
Doctor Der Naturwissenschaften
Universität Bremen
Alemania
Jorge Valdés Saavedra
Académico Instituto de Ciencias Naturales Alexander von Humboldt
jorge.valdes@uantof.cl
Doctor en Ciencias Ambientales
Universidad de Concepción
Chile
Marcelo Oliva
Director Programa Doctorado en Sistemas Marinos Costeros
marcelo.oliva@uantof.cl
Doctor
-
-
Contacto
Visita el sitio del Instituto
Director Instituto
Dr. Marco Ortiz
marco.ortiz@uantof.cl
Secretaria Instituto
María Raquel Pérez
(55) 263 7401
maria.perez@uantof.cl
Campus Coloso Antofagasta Av. U de Antofagasta s/n