Quiénes somos
La Unidad de Desarrollo Académico, Carrera Docente y Postgrado de la Facultad de Educación de la Universidad de Antofagasta se posiciona como un pilar fundamental en el respaldo a la formación docente. Nos dedicamos al diseño, implementación y evaluación de diversas iniciativas formativas para promover una mejora continua en los entornos educativos.
En cuanto a nuestra caracterización, nuestra labor se articula en dos dimensiones principales. Por un lado, nos enfocamos en la formación continua de profesores y miembros de la comunidad escolar, brindando apoyo en áreas pedagógicas y disciplinarias tanto de manera interna como externa. Por otro lado, también nos comprometemos con el fortalecimiento académico de la Facultad de Educación, planificando y ejecutando acciones que contribuyan al desarrollo profesional del cuerpo docente universitario, en consonancia con el modelo formativo establecidos.
![](https://www.uantof.cl/wp-content/uploads/2024/06/ORGANIGRAMA-ACADEMICOS-1.png)
¿Qué hace la Unidad de Desarrollo Académico, Carrera Docente y Postgrado?
Favorecer y garantizar, mediante acciones de formación continua y permanente del cuerpo académico y docente, el adecuado despliegue, tanto del Modelo Formativo de la FID, como también del proceso de enseñanza aprendizaje de los estudiantes que configuran el sistema educativo regional y nacional.
Alcance y objetivos
La Unidad de Desarrollo Académico, Carrera Docente y Postgrado de la Facultad de Educación tiene como propósito contribuir la formación continua del profesorado mediante el desarrollo de acciones que fortalecen su práctica docente. Los desafíos de la profesionalización que se gesten abordarán las necesidades detectadas en el medio educativo y proyectarán el compromiso de una formación de calidad y pertinencia en cada uno de los tramos de la profesión docente.
Fortalecer la formación docente a través del diseño y generación de espacios que desarrollen el conocimiento crítico y reflexivo y las habilidades propias del contexto pedagógico para la mejora continua del actuar profesional.
- Detectar las necesidades de formación profesional docente a nivel interno y externo con el propósito de responder a los requerimientos emanados de diversos contextos educativos.
- Generar acciones formativas que contribuyan al desarrollo profesional continuo en las distintas fases de la formación docente.
- Apoyar las competencias profesionales de académicos y docentes que permitan dar respuesta a los desafíos de la educación del S XXI.
- Fortalecer la calidad del sistema educativo de la región mediante el desarrollo de materiales educativos con identidad regional.