fbpx
  • Home
  • Prensa
  • Carreras de la Salud fueron más demandadas en la Universidad de Antofagasta

Carreras de la Salud fueron más demandadas en la Universidad de Antofagasta

17/01/2023

Autor:
Categoria: Admisión, Noticia del día, Prensa UA

Medicina, obstetricia, odontología y enfermería lideraron las preferencias durante el proceso de postulaciones, que prosigue desde hoy con las matrículas.

Las carreras del área de la salud recibieron la mayor cantidad de postulaciones efectivas y tuvieron los mayores puntajes de corte, durante el proceso de postulaciones a la Universidad de Antofagasta, que continúa a contar de hoy miércoles con el periodo de matrículas.

Según datos del Demre, el plantel estatal recibió en total 7.561 postulaciones efectivas (el estudiante cumple los requisitos para ser seleccionado o estar en lista de espera), para un total de 1.400 cupos disponibles en 35 carreras de pregrado y tres bachilleratos, lo que marca un alza importante respecto del periodo anterior, cuando las postulaciones efectivas fueron 2.865.

Son varios los factores que pudieron influir en esta alza, explica el encargado de Promoción de Carreras de la UA, Sebastián Ramírez Prado. “Por un lado hubo más inscritos para rendir la prueba, pero además hubo muchos alumnos que sacaron buenos puntajes en la prueba anterior y los guardaron para este periodo porque no querían estudiar en pandemia y tener clases online”, comenta.

Otros factores serían el nuevo sistema de prueba, que al estar orientado a medir habilidades, más que conocimientos, hizo subir los puntajes promedio; así como el hecho que ahora se permitió postular a un máximo de 20 carreras distintas (antes eran 10), lo que también pudo repercutir en más postulaciones y, por ende, más posibilidades de éxito.

MÁS DEMANDADAS

En la Universidad de Antofagasta las carreras con los mayores puntajes de corte (último seleccionado) fueron Medicina (896 puntos), Obstetricia (795 puntos), Odontología (791 puntos), Enfermería (759 puntos) y Psicología (741 puntos), Tecnología Médica (730 puntos), Bachillerato en Cs. de la Salud (702 puntos), Nutrición y Dietética (693 puntos), y Terapia Ocupacional (692 puntos).

En relación a las postulaciones efectivas, las carreras que más interés despertaron durante el proceso fueron Medicina (1.396 postulaciones), Psicología (698 postulaciones), Enfermería (682 postulaciones), Odontología (574 postulaciones), Obstetricia (570 postulaciones) y Kinesiología (523 postulaciones).

Tras conocerse los datos, el encargado de Promoción de Carreras de la UA, calificó el proceso como altamente exitoso para el plantel estatal. “En términos de cifras, estamos súper contentos, porque aumentamos significativamente nuestras postulaciones efectivas en todas nuestras carreras, lo que nos permite mirar con mucho optimismo el proceso de matrículas”, señaló Sebastián Pérez.

El encargado agregó que otro dato significativo es que “casi todas nuestras carreras tienen listas de espera y eso también es un muy buen indicador de lo atractivo que resulta nuestra oferta académica”.

Los alumnos seleccionados inician este miércoles el primer proceso de matrícula en las universidades, el que se extenderá hasta este viernes. El trámite debe realizarse a través de internet en el sitio web de la universidad que seleccionó al estudiante (www.uantof.cl), no obstante, para facilitar el proceso a aquellos jóvenes que tengan requerimientos especiales, la UA habilitará en el Campus Angamos (Av. Angamos 601), puestos de atención presencial a cargo de monitores de admisión, los cuales funcionarán de 9 a 17 horas. También estará disponible el call center 600 570 0027 y el WhatsApp +569 74783166.

“Esto lo hemos pensado para las personas que no tengan posibilidad de conectarse o quieran aclarar algunas dudas respecto a beneficios, servicios o cualquier otra situación especial“, comentó el encargado de Promoción de Carreras.

El proceso continúa luego con la publicación de las listas de espera e inscripción de repostulación (21 al 24 de enero), matrícula de listas de espera (21 al 25 de enero), y matrícula de repostulación (25 al 27 de enero).

  • Noticias Recientes
  • 28/08/2025
    Investigación sobre docencia e infancias vulneradas fue destacada en importante encuentro internacional
    Facultad de Educación
    Prensa UA

    La ponencia de la académica de la Facultad de Educación, Catalina Marín Lacazette, destacó en la VII Jornada de Investigadores en Aprendizaje y Servicio, realizada en Buenos Aires.

    Ver detalle chevron_right
  • 27/08/2025
    Estudiante de la UA desarrolló un juego para educar sobre la resistencia a los antibióticos
    Facultad de Educación
    Noticia del día
    Prensa UA

    El juego entra en tierra derecha para que estudiantes de octavo básico vivan una experiencia de aprendizaje significativo sobre el uso adecuado de los antibióticos.

    Ver detalle chevron_right
  • 27/08/2025
    Científicos posicionaron la Ecología Microbiana del Desierto de Atacama en Congreso Latinoamericano
    Facultad de Ciencias de la Salud
    Facultad de Ciencias del Mar y Rec.Biológicos
    Prensa UA
    Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Postgrado
    Vinculación con el Medio

    Académicos y Estudiantes del postgrado de la Universidad de Antofagasta, presentaron investigaciones realizadas en el Desierto de Atacama, posicionándose como referentes en esta disciplina en el continente.

    Ver detalle chevron_right
Ir al contenido