Misión
Contribuir al desarrollo económico, social y cultural de la Región de Antofagasta, la Macro Zona Norte y el país, a través de la creación, transmisión, transferencia y divulgación del conocimiento de sus ecosistemas naturales acuáticos y terrestres y sus aplicaciones.
Su Misión se sustenta en principios de calidad, innovación, responsabilidad social y recuperación, cuidado y uso sustentable de los recursos naturales y de los servicios ecosistémicos.
Esta Misión se materializa a través de la formación científica profesional y académica de pregrado, postgrado y salidas intermedias, de calidad y altamente calificados, de manera de satisfacer las iniciativas estatales, públicas y privadas para el desarrollo económico, social y cultural en zonas áridas y desérticas.
Nuestras Carreras y Programas
Decanatura

Dr. Rubén Araya Valencia, Decano.
La Facultad de Ciencias del Mar y Recursos Biológicos, con una historia de más de 30 años, ha tenido una activa participación en la formación de profesionales de pre-grado, vinculados al área de los recursos marinos. Actualmente, en un proceso de renovación de su oferta académica, ha vinculando su quehacer con el desarrollo sustentable de la región, preservando el medio ambiente y asegurando la calidad de vida de sus habitantes.
En pregrado, cuenta con las carreras de Ingeniería en Biotecnología y Biología Marina.
La Facultad cuenta con prestigiosos programas de postgrado: el Doctorado en Ciencias Aplicadas mención Sistemas Marinos Costeros y el Magister en Ecología de Sistemas Acuáticos.
La diversidad de proyectos de investigación y publicaciones de primer nivel que desarrolla la Facultad de Ciencias del Mar y Recursos Biológicos, le han permitido ser reconocida no solo en el ámbito nacional, sino también internacional, tanto en las áreas básicas como aplicadas de la acuicultura, manejo de recursos, ciencias ambientales, biotecnología y microbiología marina.
Equipo directivo

Dr. Roberto Ramos Díaz
Secretario Docente y Perfeccionamiento Académico.

Mariella Rivas Álvarez
Secretaria de Vinculación con el Medio y Extensión
Facultad de Ciencias del Mar y Recursos Biológicos

Dr. Pedro Echeveste de Miguel
Secretario de Investigación y A.T.

Departamento de Biotecnología
Conocer más
Departamento de Ciencias Acuáticas y Ambientales
Conocer más
Instituto de Ciencias Naturales Alexander von Humboldt
Conocer másNoticias

Investigadoras de la UA fueron seleccionadas como referentes para concurso “Ciencia para Todas”
Niñas y adolescentes de hasta 18 años pueden participar en la iniciativa que buscar promover las ciencias en las futuras generaciones.
Ver detalle
Universidad de Antofagasta adjudicó 12 proyectos Fondecyt 2023
Iniciativas aportan al desarrollo de la región y el país en las áreas de la minería, salud y ciencias, entre otras.
Ver detalle
Carlos Bustamante Díaz, Dr. en Ecología Marina: “Estamos avanzando en reconocer que somos un país rico en tiburones y rayas”
Proyecto impulsado por el Laboratorio de Biología Pesquera, CHALLWA, de la Universidad de Antofagasta, permitió incluir fauna seriamente amenazada en el Reglamento de Clasificación de Especies según su Estado de Conservación del Ministerio de Medio Ambiente, con lo cual recibirán protección.
Ver detalleContacto
Campus Coloso Universidad de Antofagasta 02800
(55) 2 637 203
sec.facimar@uantof.cl
decano.facimar@uantof.cl