fbpx

Centro de Investigación en Inmunología y Biotecnología Biomédica de Antofagasta, CIIBBA

  • Home
  • Centros
  • Centro de Investigación en Inmunología y Biotecnología Biomédica de Antofagasta, CIIBBA
  •  

    El CIIBBA es un Centro que nace con el propósito de desarrollar investigación en el ámbito de la biomedicina y que desarrollará e innovará en nuevos productos biotecnológicos, con profesionales de alto nivel.

  • CIIBBA

Presentación

El CIIBBA es un Centro que nace con el propósito de desarrollar investigación en el ámbito de la biomedicina y que desarrollará e innovará en nuevos productos biotecnológicos, con profesionales de alto nivel.

CIIBBA

El CIIBBA tiene la misión realizar investigación de excelencia que permita posicionar a la Universidad de Antofagasta como un referente en el desarrollo de nuevos productos biotecnológicos con aplicación biomédica, tales como vacunas, herramientas de diagnóstico y terapias para aliviar diferentes enfermedades. Todo esto se planea desarrollar, en colaboración, con la activa participación de científicos y científicas de renombre en las áreas de la Inmunología, Virología, Microbiología y Biotecnología Biomédica.

Se espera que el CIIBBA se transforme en un referente tanto nacional como internacional en I+D+i en las áreas de la Inmunología, Virología, Microbiología, Parasitología y la Biotecnología con aplicación en Biomedicina, considerado como un modelo regional de innovación que articula al sector académico, gubernamental y empresarial que beneficie la Salud de la población en general y aporte a la diversificación productiva de la Región de Antofagasta.

A lo enunciado anteriormente, se deja por manifiesto que este Centro, al ser catalogado como Centro de Investigación y Desarrollo, tiene por objetivo atender las necesidades de la Región de Antofagasta, con impacto en la macro zona norte, en el área de la biomedicina, que beneficie la salud de la población en general, como también lograr que la universidad potencie y aumente su productividad científica, permitiéndole seguir avanzando en los ranking nacionales e internacionales.

Objetivo General

Contribuir a la investigación básica y aplicada, desarrollo e innovación (I+D+i), de carácter interdisciplinar y colaborativa, entre académicos y académicas de las Facultades FACIMAR y FACSA en las áreas de Inmunología, Virología, Microbiología, Parasitología, Bioquímica, Fisiología, Biomedicina, Biología de Sistemas y Biotecnología y otras unidadesacadémicas, conducente al hallazgo de soluciones biotecnológicas biomédicas de calidad,incluyendo vacunas, y con la más alta tecnología, fortaleciendo la docencia, investigacióny vinculación con el medio externo de la Universidad de Antofagasta.

Para cumplir con este Objetivo General, se plantea que este Centro se desarrolle en torno a los siguientes objetivos específicos.

Objetivos Específicos

  1. Incentivar la producción científica en las áreas de la Inmunología, Virología, Microbiología, Parasitología y Biomedicina, a través de del levantamiento de recursos mediante la postulación de proyectos a diferentes fuentes de financiamiento nacionales e internacionales, e investigaciones enfocadas al desarrollo de productos biotecnológicos con aplicaciones Biomédicas, tales como vacunas y terapias en general que beneficien a la sociedad.
  2. Atraer, formar y capacitar a investigadores/as jóvenes en las áreas de la Virología, Microbiología, Inmunología y de las Ciencias Biomédicas, con el fin de desarrollar investigación de vanguardia para responder a problemas territoriales con impacto regional, nacional e internacional.
  3. Fortalecer el desarrollo de la docencia, con el fin de potenciar el proceso formativo de los estudiantes, a través de cursos, talleres y realización de tesis para carreras de pregrado y programas de postgrado de FACIMAR, FACSA u otra, en las áreas de la Virología, Microbiología, Parasitología, Inmunología y las Ciencias Biomédicas con enfoque traslacional.
  4. Establecer convenios y programas formales de intercambio y colaboración científico-académica entre la Universidad de Antofagasta y otras instituciones nacionales e internacionales involucrando a estudiantes, docentes e investigadores.
  5. Realizar actividades de extensión, divulgación y comunicación de la Ciencia tanto a nivel regional como nacional, en temas relacionados a las Ciencias Biológicas en el área de la Biomedicina y su
    contribución al desarrollo de aplicaciones biotecnológicas y terapéuticas como medidas de prevención de enfermedades.
  6. Desarrollar y transferir productos biotecnológicos derivados de la investigación e innovación en las áreas de la Microbiología, Inmunología y Ciencias Biomédicas para combatir enfermedades frecuentes que afectan a la población, tanto en el territorio regional, nacional e internacional.

  • Mg. Ingeniería Comercial Académica Ninfa Willans Muñoz – Área Administración CIIBBA
  • Srta. Paola Baeza Silva – Secretaria CIIBBA

Noticias

24/03/2025
Exponen sobre cáncer, enfermedades infecciosas y tiroideas en seminario internacional realizado en la UA
Facultad de Ciencias de la Salud
Facultad de Ciencias del Mar y Rec.Biológicos
Facultad de Medicina y Odontología
Investigación
Prensa UA

En la actividad efectuada en el Área Clínica de la Universidad de Antofagasta, los científicos del CIIBBA abordaron los retos y tratamientos de diversas patologías, junto al académico y médico de la Universidad Libre de Bruselas, Dr. Rodrigo Moreno Reyes.

Ver detalle chevron_right
26/03/2024
Científicos presentaron resultados de investigaciones biomédicas
Facultad de Ciencias de la Salud
Facultad de Ciencias del Mar y Rec.Biológicos
Hospital Clínico
Investigación
Prensa UA
Vinculación

Seminario organizado por la UA, abordó diversas temáticas de relevancia en el campo de la investigación biomédica, como diabetes gestacional, trastornos tiroides, desafíos contra el cáncer, entre otros.

Ver detalle chevron_right

Contacto

Dra. Margarita Lay Remolcoi
Directora
margarita.lay@uantof.cl
+56 55 2637633

Av. Argentina 1962
Antofagasta
Ir al contenido