Quiénes Somos

El equipo “Ciencia, Tecnología y Sociedad” (C-TyS) de la Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Postgrado (VRIIP) de la Universidad de Antofagasta, es una iniciativa que busca la generación y realización de distintas actividades e iniciativas que acerquen el conocimiento científico y tecnológico a los distintos grupos que conforman la comunidad de la región de Antofagasta. El grupo está compuesto por profesionales de distintas áreas de la ciencia, la educación y las comunicaciones. Quienes cuentan con una amplia trayectoria dirigiendo distintos programas y proyectos de divulgación, valoración y difusión de la ciencia y la tecnología a nivel nacional y regional.
C-TyS
La generación de instancias para el fortalecimiento de la comunicación científica, en articulación y compromiso con el medio regional, conscientes de la gran riqueza natural patrimonial, como generación de conocimiento de interés mundial. Lo hacemos porque hay vocación y convicción en la relevancia de la cultura científica para el desarrollo local y nacional, que nos impulsa a una responsabilidad social y brindar un retorno a la comunidad, tanto académica como público general.
Posicionar a la Universidad de Antofagasta como un referente de excelencia a nivel nacional e internacional, en el desarrollo de actividades relacionadas con la divulgación científica, tanto en lo referente a la creación de productos educativos, como en el proceso formativo de divulgadores, investigación y vinculación.
Equipo de Trabajo

Gladys Hayashida Soiza
Coordinadora General
Ingeniera en Acuicultura (Universidad de Antofagasta), Magíster en Ciencias Agrarias, mención Microbiología Marina Aplicada (Universidad de Kyoto, Japón) y Doctora en Ciencias Biológicas, mención Biología Celular y Molecular (Universidad de Antofagasta). Cuenta con una destacada trayectoria en el liderazgo de proyectos e iniciativas de divulgación y valoración de la ciencia y la tecnología; como el Proyecto Asociativo Regional PAR Explora de CONICYT Antofagasta (2008 – 2018). Coordinadora académica del Diplomado en Divulgación Científica de la Universidad de Antofagasta.
Premio “Referente Mujer STEM Región de Antofagasta 2022″ en la categoría Ciencia y Tecnología. Reconocimiento entregado por el «Programa Regional LIQCAU Consorcio de Facultades de Ingeniería de la Región de Antofagasta.

Iván Huerta Pizarro
Coordinador de Seguimiento y Control
Periodista y Licenciado en Ciencias de la Comunicación (Universidad Católica del Norte). Ha trabajado en la conducción de diferentes iniciativas de divulgación científica como el Proyecto Asociativo Regional PAR Explora de CONICYT Antofagasta (2015 – 2018) y las Pasantías Regionales Escolares, PaREs, Iniciativa CORFO (2019-2021).

Sebastián Gallardo Díaz
Coordinador de iniciativas
Ingeniero en Acuicultura y Licenciado en Ciencias del Mar (Universidad de Antofagasta). Ha participado en distintas instancias de divulgación y valoración de la ciencia, como Encargado de Valoración del Proyecto Asociativo Regional PAR Explora de CONICYT Antofagasta (2015 – 2018) y de los Campamentos Explora Va! Región de Antofagasta, para profesores (2018) y de estudiantes (2016). Coordinador Regional para la Feria Antártica Escolar FAE 2010-2014 y 2014-2015, organizada por el Instituto Antártico Chileno INACH.

Tamara Madariaga Bruna
Encargada de Administración y Producción
Licenciada en Ciencia de la Comunicación (Universidad Católica del Norte). Ha trabajado en la producción y administración de distintas iniciativas de divulgación científica como el Proyecto Asociativo Regional PAR Explora de CONICYT Antofagasta (2015 – 2018), y de los Campamentos Explora Va! Región de Antofagasta, para profesores (2018) y de estudiantes (2016)

Felipe Bórquez Silva
Encargado de Productos Audiovisuales y Plataformas
Periodista y Licenciado en Ciencias de la Comunicación (Universidad Católica del Norte). Ha trabajado en la realización de diversos productos audiovisuales para el Equipo “Ciencia, tecnología y sociedad” (C-TyS) y el Centro de Astronomía de la Universidad de Antofagasta. Junto con su labor de docente en el Diplomado en Divulgación Científica de esta misma casa de estudios.

Cristian López Jamett
Coordinador Pedagógico y Sistematización de Evaluaciones
Psicólogo y Licenciado en Psicología (Universidad Católica del Norte) y Magíster en Educación, mención Dificultades de Aprendizaje (Pontificia Universidad Católica de Chile). Ha trabajado en diversas iniciativas relacionadas a la educación y divulgación científica, realizando docencia, asesoramiento, coordinación y dirección de proyectos del Centro de Investigación y Desarrollo de Talentos DeLTA de la Universidad Católica del Norte y en el Diplomado en Divulgación Científica de la Universidad de Antofagasta.