fbpx

Comité Paritario de Higiene y Seguridad

El Comité Paritario de Higiene y Seguridad de la Universidad de Antofagasta, es un organismo tripartito, en el cual se vigilan las condiciones o acciones que puedan producir accidentes laborales o enfermedades profesionales. Buscamos mediante la participación de toda la Comunidad Universitaria, desarrollar actividades relacionadas a contribuir en la gestión de la seguridad y salud en el trabajo.

Comité Paritario UA
En el año 1989, se modifica el Decreto N° 54 de la Ley 16.774, en la cual todas las empresas, incluyendo las Universidades, se obliga a tener Comités Paritarios de Higiene y Seguridad.

En él están representados los distintos departamentos y unidades que lo conforman y estamos enfocados a lograr un ambiente de trabajo seguro y cómodo para quienes forman parte de nuestra Universidad.

Su objetivo es abordar las diferentes estrategias y técnicas para el desarrollo de la cultura preventiva, y los nuevos requerimientos del mundo del trabajo, e incorporar al Comité Paritario, en el quehacer preventivo junto a valores éticos con objetivos claros y precisos, verdadero modelo a seguir para los próximos Comités Paritarios en formación.

El Comité Paritario invita a todos los integrantes de la Universidad de Antofagasta a confiar en su gestión y a retroalimentar con sus aportes para lograr los objetivos de Salud y Seguridad Ocupacional.

Comité Paritario UA

Estar atentos y vigilantes al cumplimiento de la normativa vigente, asesorar e instruir a nuestra institución, referente a medidas de higiene y seguridad que eviten los riesgos de accidentes y las enfermedades profesionales, de acuerdo con las orientaciones fijadas por el Comité Paritario de Seguridad e Higiene.

“Ser un equipo comprometido y competente, que integra a la organización y a todos sus funcionarios, en lograr estar libre de incidentes y en una cultura de riesgos controlado, de acuerdo a la normativa legal vigente”.

Integrantes

El Comité Paritario de Higiene y Seguridad (CPHS) tiene como misión promover ambientes laborales seguros, prevenir accidentes y fomentar una cultura de autocuidado. A continuación, presentamos a los nuevos integrantes de los comités del Campus Angamos y Campus Coloso, junto a sus respectivas comisiones de trabajo:

👷‍♂️ Representantes de los Trabajadores

Titulares:

  • Rodrigo Olivares
  • Rodrigo De La Vega (Presidente)
  • Ingrid Godoy

Suplentes:

  • Patricio Leiva
  • Patricia Ramírez

🏢 Representantes de la Empresa

Titulares:

  • Marjory González
  • Jan Pino
  • Lissette Molina (Secretaria)

Suplentes:

  • Jacqueline Calisto
  • Rolando Toro

Esta se debe reunir cada vez que ocurra un accidente para recopilar los antecedentes del o los afectados en conjunto con los testigos, establecer las causas que provocaron el accidente y determinar las medidas preventivas y/o correctivas que se pretenden implementar a corto, mediano o largo plazo.

Esta comisión también es la responsable de analizar, junto con los otros integrantes del Comité, si un accidente se debió a negligencia inexcusable, para lo cual debe recopilar todos los antecedentes que lo declararen de esta forma.

Integrantes

  • Rolando Toro
  • Patricia Ramírez
  • Patricio Leiva

Ésta inspecciona los procesos y sus puestos de trabajo y observa las conductas durante la realización de las tareas, de modo programado o no, con el fin de detectar y registrar posibles condiciones subestandares y conductas riesgosas, que puedan desencadenar en un accidente, interviniendo así en la gestión de medidas preventivas y/o correctivas a las instalaciones, o trabajar en la modificación de la conducta mediante instrucciones o re-instrucciones, advertencias, otras. Para focalizar la acción de dichas inspecciones u observaciones, se direcciona la actividad hacia las áreas, procesos o puestos de trabajo de mayor criticidad, según evaluación de riesgos obtenida.

Integrantes

  • Rodrigo De La Vega
  • Jacqueline Calisto
  • Jan Pino

Por una parte, el área de capacitación busca detectar las necesidades de capacitación e instrucción en función de los riesgos detectados en la empresa, lo que implica coordinar las actividades para cubrir estas necesidades y asegurar su cumplimiento. Esta comisión es responsable de definir al menos un programa de capacitación anual que debe estar incorporado al programa de trabajo.

Por otra parte, el área de difusión está encargada de dar a conocer las actividades de prevención de riesgos desarrolladas por el Comité, ya sea información técnica, afiches, actas mensuales, actividades de premiación, campañas, el programa de capacitación y los cursos ya realizados, concursos de prevención o el mismo programa de trabajo a la alta gerencia, por nombrar algunos. Sus canales de comunicación son los diarios murales del Comité Paritario –instalados en un lugar visible y de alto tránsito—, plataformas virtuales como intranet o correos electrónicos y espacios internos, entre otros.

Integrantes

  • Marjory González
  • Rodrigo Olivares
  • Lissette Molina

Esta comisión es voluntaria y propone promover las buenas conductas en materias de seguridad y salud de los trabajadores mediante la motivación y reconocimiento de éstas, a través del refuerzo positivo. Estas acciones pueden realizarse de modo mensual, trimestral o semestral, con una ceremonia que destaque públicamente este reconocimiento. Esta actividad debe desarrollarse en conjunto con la alta gerencia para lograr mejor efectividad y compromiso de la organización y del comité paritario en materias de seguridad y salud en el trabajo.

Integrantes

  • Bernardo Barrientos
  • Ingrid Godoy
  • Carolina Fuentes

Integrantes

  • Titular: Ingrid Godoy
  • Suplente: Carolina Fuentes

👷‍♀️ Representantes de los Trabajadores

Titulares:

  • Ignacio Vega
  • Oscar Alarcón
  • Karla Fara

Suplentes:

  • Daisy Navea
  • Any Cortés
  • Francisco Sepúlveda

🏢 Representantes de la Empresa

Titulares:

  • Loretto Ibarra (Presidente)
  • Johana Peña
  • Danilo Romo (Secretario)

Suplentes:

  • Daniela Mercado
  • Lina Barón
  • Pablo Contreras

Integrantes

  • Daniela Mercado
  • Ignacio Vega
  • Danilo Romo

Integrantes

  • Oscar Alarcón
  • Any Cortés
  • Francisco Sepúlveda

Integrantes

  • Lina Barón
  • Johana Peña
  • Karla Fara

Integrantes

  • Loretto Ibarra
  • Daisy Navea
  • Pablo Contreras

Integrantes

  • Titular: Oscar Alarcón
  • Suplente: Karla Fara

Integrantes

  • Jocelyn Tabilo
  • Sebastián Bustamante
  • Jenny Arenas

Contacto

Fono Angamos (55) 263 7180
Fono Coloso (55) 2637144
Fono APR (55) 251 3625

IG @cphs.ua

Ir al contenido