Descripción
El programa plantea como objetivo desarrollar todas las competencias clínicas y quirúrgicas que le permitan al especialista diagnosticar y tratar las enfermedades periodontales y periimplantares, con énfasis en el desarrollo de la cirugía de implantes dentales y la regeneración de tejidos blandos y duros.
El especialista en Periodoncia formado en la Universidad de Antofagasta tendrá las competencias para realizar el diagnóstico, planificación y tratamiento multidisciplinario de las enfermedades periodontales y peri-implantarias.
Será competente en planificar y ejecutar procedimientos clínicos quirúrgicos basados en la evidencia que le permitan la instalación de implantes dentales en casos avanzados y las técnicas quirúrgicas complementarias para la restauración de la función y estética de los tejidos perdidos.
Podrá realizar investigación aplicada en área de la especialidad, promoción de la salud bucal, prevención de las enfermedades periodontales y peri-implantarias, estableciendo una comunicación empática y respeto mutuo con sus pacientes, favoreciendo la mantención del estado de salud en el tiempo.
Competencias del especialista:
- Realiza diagnóstico, pronóstico y planificación de tratamientos multidisciplinarios en enfermedades periodontales y periimplantarias, considerando exámenes clínicos y complementarios.
- Ejecuta tratamiento periodontal y peri-implantario integrando las habilidades cognitivas y clínicas con estándares de bioseguridad para la realización de un tratamiento exitoso.
- Realiza los procedimientos de instalación quirúrgica de implantes dentales en casos de complejidad avanzada según las necesidades rehabilitadoras.
- Ejecuta técnicas quirúrgicas de cirugía plástica periodontal y regeneración ósea que restauren la función y la estética de los tejidos periodontales y peri-implantares, participando además en la resolución terapéutica de casos clínicos que requieren un abordaje multidisciplinario.
- Realiza promoción de la salud bucal, prevención y tratamiento de la enfermedad periodontal y peri-implantar, en base a una comunicación empática y respeto mutuo con sus pacientes, favoreciendo la mantención del estado de salud en el tiempo.
- Incorpora a su práctica clínica los principios éticos, la odontología basada en la evidencia en la toma de decisiones y las herramientas básicas para realizar investigación aplicada favoreciendo el desarrollo de la práctica clínica en periodoncia.
- Integra el estado sistémico del paciente a la ejecución del tratamiento, derivando al área médica en caso de ser pertinente, con la finalidad de favorecer los resultados y su bienestar integral.
El programa de Especialidad en Periodoncia es una especialidad, de tipo profesional, con una duración de 3 años académicos (6 semestres).
Los postulantes al programa de Periodoncia, deben cumplir con los siguientes requisitos de postulación:
- Poseer el título profesional de Cirujano-Dentista, otorgado por una Universidad chilena. En caso de un título profesional de cirujano-dentista otorgado por una Universidad extranjera, deberá cumplir con todos los requisitos establecidos por la Ley para que la profesión pueda ejercerse válidamente en Chile.
- Certificado de calificaciones de pregrado.
- Dos cartas de referencia, puede ser del ámbito académico o profesional.
- Experiencia laboral como cirujano dentista.
- Solicitud fundamentada de su ingreso al programa.
- Fotocopia de cédula de identidad y/o pasaporte.
- Curriculum vitae.
- Patrocinio o autorización de la institución a la cual pertenece, cuando corresponda.
En caso de poseer alguno de los siguientes antecedentes adjuntarlos a la carpeta de postulación:
- Trabajos científicos.
- Participación en programas como ayudante alumno.
- Asistencia a cursos y congresos de la especialidad.
- Calidad de estudiante destacado.
El puntaje de cada ítem será considerado por el Comité del Programa de Periodoncia de acuerdo a Pauta de Calificación que será publicada oportunamente en las bases de postulación.
El postulante a la Especialidad de Periodoncia de la Universidad de Antofagasta, deberá manifestar interés e inquietud intelectual por el estudio de la disciplina, ser proactivo(a), además deberá poseer las siguientes competencias:
- Capacidad de adaptación a desafíos pedagógicos y al trabajo en equipo.
- Capacidad de autoaprendizaje en diversos ámbitos de desempeño.
- Vocación por la atención clínica de calidad centrada en el paciente.
- Responsabilidad y respeto en las actividades académicas y profesionales.
- Capacidad de comunicación y relación odontólogo-paciente enmarcado en el respeto mutuo y empatía.
- Informe de evaluación psicológica.
- Entrevista con representantes Comité de selección del programa.
- Para iniciar el proceso de matrícula debe adjuntar certificado de vacuna contra la hepatitis B y póliza de seguro de responsabilidad civil.
- Solicitud de Admisión Peridoncia – Descarga aquí
- 15 octubre de 2024 al 15 enero de 2025.
- Contacto proceso de postulación y selección:
Director de Programa:
Ricardo Clavería Jiménez
claveria@uantof.cl
Secretaria Unidad de Postgrado:
María Soledad Trigo Pavez
postodontologia@uantof.cl
El programa de formación de Especialista en Periodoncia contempla 36 meses de formación, con 38 actividades curriculares, 29 actividades curriculares fundamentales con 98 SCT, 8 actividades curriculares fundamentales transversales con 9 SCT y 1 actividad complementaria con 2 SCT con un total de 109 SCT. El programa de formación será finalizado con un examen de defensa de caso clínico (examen final).
Los estudiantes del Programa de Formación en Especialista en Periodoncia que no logren finalizar por razones debidamente justificadas podrán acceder a obtener una constancia de:
- Actualización en Periodoncia Clínica: Se requiere haber aprobado al menos 55 SCT en actividades curriculares teóricas y prácticas.
- Actualización en Periodoncia Quirúrgica: Se requiere haber aprobado 78 SCT en actividades curriculares teóricas y prácticas.
Las constancias serán entregadas por la Facultad de Medicina y Odontología previa revisión de los antecedentes curriculares del estudiante.
- Arancel de Inscripción: $300.000.-
- Arancel Anual: $9.500.000.-
- Cupos 4
- Abril 2025
Equipo Académico
Dr. Ricardo Clavería Jiménez
Director de Programa
Cirujano Dentista.
Especialista en Periodoncia.
Magíster en Docencia para la Educación Superior.
Dr. Marcelo Ulloa Carmona
Académico Permanente
Cirujano Dentista.
Especialista en Periodoncia e Implantología.
Máster en Docencia en Educación Superior.
Dra. Karen Basadre Sampson
Académico Permanente
Cirujano Dentista.
Especialista en Periodoncia.
Estado de Acreditación
Contacto
Director de Programa
Ricardo Clavería Jiménez
ricardo.claveria@uantof.cl
(55) 263 7075
Secretaria Unidad de Postgrado:
María Soledad Trigo Pavez
sec.postodontologia@uantof.cl (55) 263 7075
Avda. Universidad de Antofagasta 02800
Departamento de Odontología, Facultad de Medicina y Odontología. Campus Coloso, Universidad de Antofagasta.