fbpx
  • Home
  • Prensa
  • 10 años de la carrera de Música UA: Orquesta Alquimia Sonora repletó el Teatro Municipal de Antofagasta

10 años de la carrera de Música UA: Orquesta Alquimia Sonora repletó el Teatro Municipal de Antofagasta

25/07/2025

Autor:
Categoria: Cultura y Extensión, Facultad de Cs.Sociales, Artes y Humanidades

Con un Teatro Municipal de Antofagasta lleno total se realizó el concierto “Ritmos del Jazz” a cargo de la Orquesta Alquimia Sonora conformada por estudiantes, académicos y académicas, y artistas formados en la Universidad de Antofagasta. El espectáculo combinó música en vivo, arreglos contemporáneos, voces solistas y una cuidada puesta en escena, con invitados especiales como un grupo de escolares del Baptist Collegue de Antofagasta.

La actividad fue organizada por el Departamento de las Artes y el Diseño de la Facultad de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades, en el marco de la programación por los 10 años de la carrera de Música.

“Este trabajo tiene algo muy bonito: es una actividad hecha entre estudiantes actuales, egresados y académicos. Algunos vienen viajando desde congresos para sumarse a la orquesta”, destacó Evelyn Hirsh, directora del Departamento de las Artes y el Diseño, quien además subrayó la importancia de integrar música, artes escénicas y medios audiovisuales en un mismo espectáculo.

El concierto presentó una selección de piezas clásicas del jazz, el bossa nova y el pop orquestado, incluyendo arreglos de temas como “Corcovado”, “Fantasy”, “Plastic Love” y “Something Stupid”, entre otros. Todo el repertorio fue interpretado por una orquesta compuesta por más de 30 músicos y músicas en escena, con cuerdas, metales, vientos, percusión y voces, bajo la dirección del egresado de la carrera de Musica UA, Cristian Lanceloth Mendoza; y la dirección general del proyecto a cargo del académico Juan Soriano.

En el evento destacó la presencia de los artistas invitados egresados de Música UA Daniela Ramírez en la voz y Charly Cortez en la guitarra, además de los arreglos que fueron especialmente realizados para la orquesta Alquimia Sonora por Hernán Parra también exalumno de la carrera.

Talento formado en la Universidad de Antofagasta

Para el decano de la Facultad de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades, Ricardo Gaete, este evento es reflejo del compromiso formativo de la institución: “Es el acto cúlmine de todo un proceso que tanto estudiantes como el cuerpo académico desarrollan con harto esfuerzo y talento. Nos sentimos muy orgullosos de lo que estamos viendo hoy en el ámbito de las artes”.

En la misma línea, la directora Evelyn Hirsh remarcó el impacto que este tipo de experiencias tiene para la comunidad regional: “Estamos viendo que se están formando músicos de primer nivel, lo que es muy importante en una región tan lejana de la capital. Esto es un verdadero semillero y la comunidad lo reconoce: la taquilla se llenó en solo dos horas. Fue wow, estamos súper contentos”.

El concierto “Ritmos del Jazz” es parte de una programación más amplia que incluye obras de teatro, exposiciones y ciclos audiovisuales abiertos a la comunidad. Según adelantó la organización, ya hay un nuevo concierto programado para fines de septiembre, además de un festival de cortometrajes en octubre y un montaje escénico a fin de año.

Este ciclo de actividades culturales es parte del proyecto ANT 2393 “Reactivación de la oferta artístico-cultural en la Región de Antofagasta” financiado por el Ministerio de Educación, coordinado por la Facultad de Ciencias Sociales Artes y Humanidades, el Departamento de las Artes y el Diseño; y la Dirección de Vinculación con el Medio y Extensión.

  • Noticias Recientes
  • 10/09/2025
    Feria Laboral UA 2025: Promoviendo la empleabilidad y el desarrollo profesional de estudiantes y egresados
    Egresados
    Prensa UA
    Vinculación con el Medio

    La casa de estudios realizó con éxito una nueva versión de la feria laboral, actividad que busca apoyar la inserción profesional de estudiantes de último año y egresados de la institución.

    Ver detalle chevron_right
  • 09/09/2025
    Universidad de Antofagasta realizó masivo simulacro de terremoto y tsunami con participación de 3.000 personas
    Institucional
    Noticia del día
    Prensa UA

    En el ejercicio se puso a prueba por primera vez, en tiempo real, la nueva sirena COMTEL SB-3-6-115, de 600 watts de potencia (115 decibeles), instalada a 30 metros de altura y con cobertura de 700 metros cuadrados a la redonda, la cual forma parte de la infraestructura adquirida para reforzar la seguridad institucional.

    Ver detalle chevron_right
  • 09/09/2025
    Investigador de la UA participa en pasantía y simposio de neuroquímica en Brasil
    Docencia
    Facultad de Ciencias de la Salud
    Prensa UA

    En esta oportunidad, el Dr. Carlos Fernández Galleguillos del Departamento Biomédico de la Facultad de Ciencias de la Salud (FACSA), participó en actividades de investigación y presentó resultados de su proyecto Fondecyt de Iniciación.

    Ver detalle chevron_right
Ir al contenido