Fonoaudiología de la UA realizó jornada de salud auditiva en Mejillones

Autor:
Categoria: Estudiantes, Facultad de Ciencias de la Salud, Prensa UA, Vinculación con el Medio
El programa, consideró charlas preventivas y exámenes audiológicos, como otoscopía, audiometría e impedanciometría, y procedimientos de lavado de oídos a personas mayores.
“Somos Todos Oídos”, se denominó la iniciativa en salud auditiva y bienestar para personas mayores de la comuna de Mejillones, que llevaron a cabo estudiantes de cuarto año de la carrera de Fonoaudiología, junto a las académicas y fonoaudiólogas de la Universidad de Antofagasta (UA), Carolina Castro Vega, Violeta Carreño Figueroa y María José Sánchez Soto.
La jornada, tuvo como objetivo mejorar el bienestar y la calidad de vida de la población mayor de 60 años de Mejillones, quienes, debido a las restricciones de movilidad por la pandemia de COVID-19, han enfrentado dificultades para realizar controles oportunos de su salud auditiva.
Durante la actividad, se desarrolló una charla educativa centrada en la prevención de enfermedades auditivas y el cuidado del oído. Además, se realizaron exámenes audiológicos, como otoscopía, audiometría e impedanciometría, y procedimientos de lavado de oídos.
Al respecto, la académica de la carrera de Fonoaudiología de la Universidad de Antofagasta, María José Sánchez Soto, comentó que “con estas iniciativas de vinculación, las y los estudiantes tienen la oportunidad de vivir experiencias significativas en el ámbito de la fonoaudiología, fomentando con ello el desarrollo de la responsabilidad social con la comunidad”, dijo la profesional.
La Fonoaudióloga, agregó además que “junto con fortalecer la formación académica de nuestras y nuestros estudiantes, brindamos servicios esenciales en salud a los residentes mayores de Mejillones, los que muchas veces no tienen acceso o no están disponibles en la localidad”, mencionó María José Sánchez.
En este mismo sentido, la residente de la comuna de Mejillones y beneficiaria del programa, Lilia Álvarez Aguilar de 83 años, destacó que “la jornada estuvo excelente, todas las actividades como la charla y procedimientos fueron muy beneficiosos para nosotros, por lo que estoy muy agradecida, todo muy bueno, manifestó la señora Lilia.
Según las encuestas de satisfacción realizadas, el 100% de los asistentes calificó la jornada de salud auditiva como excelente. Los participantes destacaron la importancia de los exámenes preventivos para la salud auditiva de las personas mayores.
Cabe destacar que la actividad en salud, realizada en el Centro Recreacional del Adulto Mayor (CRAM) de la comuna de Mejillones, fue posible gracias al convenio de colaboración específico entre la UA y la Ilustre Municipalidad de Mejillones, denominado proyecto ANT 2193 Dispositivo Asociativo Multidisciplinar de Vinculación con el Medio y Extensión «Crear Salud UA”.
-
Noticias Recientes
-
04/07/2025
Presidente de la Academia Chilena de Ciencias dictó clase magistral en la Universidad de Antofagasta
El destacado investigador y Premio Nacional de Ciencias, Dr. Sergio Lavandero González, hizo énfasis en la evolución del conocimiento científico, los descubrimientos e innovaciones, y también en los desafíos del país. La actividad se realizó en el contexto de la inauguración del Centro de Investigación de Fisiología y Medicina de Altura (Fimedalt) de la UA.
Ver detalle -
04/07/2025
UA impulsa II seminario como puente para la inclusión y accesibilidad educativa
El encuentro marcó un precedente para adoptar de manera crítica y creativa los desafíos de la accesibilidad comunicativa en la sociedad.
Ver detalle -
04/07/2025
Facultad de Educación de la UA realiza lanzamiento de Proyectos de Vinculación Académica Estudiantil 2025
La instancia permitió consolidar los nexos con el sistema escolar del territorio, generando espacios de colaboración que promueven aprendizajes y aportes bidireccionales entre el plantel estatal y la comunidad educativa.
Ver detalle