Fonoaudiología de la UA realizó jornada de salud auditiva en Mejillones

Autor:
Categoria: Estudiantes, Facultad de Ciencias de la Salud, Prensa UA, Vinculación
El programa, consideró charlas preventivas y exámenes audiológicos, como otoscopía, audiometría e impedanciometría, y procedimientos de lavado de oídos a personas mayores.
“Somos Todos Oídos”, se denominó la iniciativa en salud auditiva y bienestar para personas mayores de la comuna de Mejillones, que llevaron a cabo estudiantes de cuarto año de la carrera de Fonoaudiología, junto a las académicas y fonoaudiólogas de la Universidad de Antofagasta (UA), Carolina Castro Vega, Violeta Carreño Figueroa y María José Sánchez Soto.
La jornada, tuvo como objetivo mejorar el bienestar y la calidad de vida de la población mayor de 60 años de Mejillones, quienes, debido a las restricciones de movilidad por la pandemia de COVID-19, han enfrentado dificultades para realizar controles oportunos de su salud auditiva.
Durante la actividad, se desarrolló una charla educativa centrada en la prevención de enfermedades auditivas y el cuidado del oído. Además, se realizaron exámenes audiológicos, como otoscopía, audiometría e impedanciometría, y procedimientos de lavado de oídos.
Al respecto, la académica de la carrera de Fonoaudiología de la Universidad de Antofagasta, María José Sánchez Soto, comentó que “con estas iniciativas de vinculación, las y los estudiantes tienen la oportunidad de vivir experiencias significativas en el ámbito de la fonoaudiología, fomentando con ello el desarrollo de la responsabilidad social con la comunidad”, dijo la profesional.
La Fonoaudióloga, agregó además que “junto con fortalecer la formación académica de nuestras y nuestros estudiantes, brindamos servicios esenciales en salud a los residentes mayores de Mejillones, los que muchas veces no tienen acceso o no están disponibles en la localidad”, mencionó María José Sánchez.
En este mismo sentido, la residente de la comuna de Mejillones y beneficiaria del programa, Lilia Álvarez Aguilar de 83 años, destacó que “la jornada estuvo excelente, todas las actividades como la charla y procedimientos fueron muy beneficiosos para nosotros, por lo que estoy muy agradecida, todo muy bueno, manifestó la señora Lilia.
Según las encuestas de satisfacción realizadas, el 100% de los asistentes calificó la jornada de salud auditiva como excelente. Los participantes destacaron la importancia de los exámenes preventivos para la salud auditiva de las personas mayores.
Cabe destacar que la actividad en salud, realizada en el Centro Recreacional del Adulto Mayor (CRAM) de la comuna de Mejillones, fue posible gracias al convenio de colaboración específico entre la UA y la Ilustre Municipalidad de Mejillones, denominado proyecto ANT 2193 Dispositivo Asociativo Multidisciplinar de Vinculación con el Medio y Extensión «Crear Salud UA”.
-
Noticias Recientes
-
19/03/2025
Astrónomo de la UA lidera proyecto aprobado en el Senado que busca proteger sitios de observación astronómica
Con un apoyo transversal de senadores de diferentes bancadas políticas, se aprobó el proyecto de acuerdo que busca modificar Decreto Supremo N°2 de 2023 del Ministerio de Ciencia, esto para proteger los sitios de interés para la observación astronómica en el país.
Ver detalle -
19/03/2025
Científico UA explica IDOOS: Expedición científica que podría ayudar a predecir terremoto
La expedición IDOOS es un proyecto de investigación y exploración del océano profundo que busca entender lo que ocurre en zonas de extrema profundidad submarina, como lo es, por ejemplo, la Fosa de Atacama. La investigación tiene tres enfoques principales relacionados con registrar y comprender los procesos oceanográficos y biológicos, el cambio climático y los procesos que generan tsunamis y grandes terremotos.
Ver detalle -
17/03/2025
C-TyS UA se adjudica fondos para realizar muestra sobre moluscos de la región
El proyecto “ZOOM Marino, moluscos bajo amenaza”, realizado por profesionales del equipo “Ciencia, Tecnología y Sociedad” (C-TyS) de la Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Postgrado de la Universidad de Antofagasta (UA), fue una de las dos propuestas adjudicadas, para la macro zona norte, por el Concurso “Experiencias de comunicación de conocimientos en espacios regionales 2024- 2025”.
Ver detalle