30 mujeres finalizaron innovador taller de violín dictado por la carrera de Música de la U. de Antofagasta
Autor:
Categoria: Docencia, Estudiantes, Vinculación con el Medio
30 mujeres finalizaron su primer proyecto en violín gracias a la iniciativa impulsada por la carrera de Música de la Universidad de Antofagasta (UA). Se trata de un inédito taller donde las estudiantes, de distintos rangos etarios y de diversos sectores, aprendieron técnicas de interpretación en violín y canto.
La iniciativa, que fue desarrollada por la UA en conjunto con el Ministerio de Educación, finalizó en un concierto que se llevó a cabo en el auditorio del Liceo Experimental Artístico, con el acompañamiento de la carrera de Música y académicos del Departamento de las Artes y el Diseño, dirigido por el maestro Celso Torres Mora.

El proyecto financiado por la Dirección de Vinculación con el Medio y Extensión, implementó el modelo educativo A+S (Aprendizaje más Servicio) y estuvo a cargo de estudiantes en práctica y académicos de la asignatura de violín de la carrera de Música del plantel estatal, quienes se centraron en potenciar el desarrollo de conocimientos, habilidades y actitudes integrales de las usuarias que se sumaron al programa “Taller de Violín para Mujeres de Antofagasta”.
Los talleres partieron durante el mes de abril de este año en las dependencias de la Universidad de Antofagasta con la ejecución de instrumentos y lecturas de partituras bajo la tutoría del profesor de violín y académico UA, Claudio Nazar Miranda, en conjunto con Cesar Soto, docente que dirigió las prácticas de orquesta.
En una primera instancia, se tenía pensando partir exclusivamente con clases de violín y canto, pero en el camino las usuarias fueron adquiriendo las competencias necesarias para formar una orquesta de cámara integrada por las mujeres y los estudiantes del taller, compartiendo una experiencia única.

“Fue una experiencia fenomenal, porque ellas jamás en su vida habían visto un instrumento y no solamente en la ejecución de este, sino también en la adquisición de experiencia, enriqueciéndose de lo que es trabajar en equipo, colaborativo y cooperativo. En cierta medida pudimos compartir y entregarles la música que tiene la carrera, sintiéndonos una familia” expresó el profesor y jefe de carrera de Música UA, Emilio Hormazábal.
Asimismo, el académico Claudio Nazar agregó que “estamos felices de finalizar este proyecto enriquecedor, con las damas fantásticas, empeñosas, y un poco triste, porque ya se termina, sin embargo, tenemos la esperanza de continuar luego de las fiestas, así que contentos de esperarlas con una jornada nueva de emociones, sabiendo que la música cambia las vidas”.
El trabajo colaborativo seguirá su curso hasta diciembre, proyectándose en una nueva postulación para el próximo año, con una convocatoria más amplia. Las estudiantes de esta primera versión del taller ocuparán un espacio significativo dentro de este, pues serían las nuevas monitoras de apoyo para los nuevos y nuevas practicantes de esta innovadora propuesta sociocultural.
-
Noticias Recientes
-
27/11/2025
Estudiantes de la UA participan en seminario sobre genética forense
Se abordaron temáticas sobre como detectar un perfil genético y su fuente biológica.
Ver detalle -
27/11/2025
“Sueño de una Noche de Verano” agota entradas del Teatro Pedro de la Barra en su esperado regreso
La versión antofagastina de Sueño de una Noche de Verano, adaptada y dirigida por Alberto Olguín Durán y realizada por el Laboratorio de Creación Escénica (C-LAB) de la Carrera de Artes Escénicas vuelve este fin de semana al restaurado Teatro Pedro de la Barra con todas sus localidades agotadas.
Ver detalle -
27/11/2025
Facultad de Educación cerró con éxito el Programa Talento Académico y Vocación Pedagógica
La ceremonia de cierre fue una oportunidad para reconocer para destacar la importancia de fomentar la vocación pedagógica en la región.
Ver detalle