fbpx
  • Home
  • Prensa
  • 36 estudiantes de Obstetricia de la UA recibieron orientación profesional

36 estudiantes de Obstetricia de la UA recibieron orientación profesional

10/06/2024

Autor:
Categoria: Estudiantes, Facultad de Ciencias de la Salud, Prensa UA, Vinculación con el Medio

Matronas de servicios públicos de la región, dictaron charla sobre  las funciones y responsabilidades que pueden desempeñar las futuras matronas en el ámbito de la gestión de salud pública.

Estudiantes de primer año de la carrera de Obstetricia y Puericultura de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Antofagasta (UA), participaron de una enriquecedora sesión de orientación profesional, organizada por el Equipo de Orientación Profesional de esta carrera.

En la actividad, la referente regional VIH/SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) de la Secretaría Regional Ministerial de Salud, matrona Andrea Vergara Milla; y la matrona y referente del Programa VIH /ITS del Servicio de Salud de la región de Antofagasta, Dafne Bordones Delgado, compartieron sus experiencias y conocimientos sobre las funciones de gestión en la matronería.

La jornada que tuvo por objetivo, proporcionar a las y los estudiantes una visión más completa del campo profesional en el que se están formando, fue coordinada por las académicas, matronas Noemi Ferradas Méndez y Valeria Escobar Méndez, quienes lideran el Equipo de Orientación Profesional.

Al respecto, la jefa de carrera de Obstetricia y Puericultura de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UA, Valeria Escobar Méndez, destacó la importancia de esta iniciativa para el desarrollo académico y profesional de las y los estudiantes, comentando que «coordinar esta actividad es muy relevante para fortalecer la formación académica de nuestras y nuestros estudiantes, ya que potencia la apertura de nuevos desarrollos profesionales», dijo la académica.

“La exposición de las matronas Vergara y Bordones, proporcionó una valiosa perspectiva sobre las diversas facetas de la profesión en matronería, especialmente en roles de gestión. Estas actividades, no solo enriquecen el conocimiento académico, sino que también inspiran y motivan a las y los estudiantes a explorar diversas áreas de su campo de estudio”, agregó Valeria Escobar.

Experiencias y Responsabilidades en el Ámbito de Gestión

Andrea Vergara y Dafne Bordones, expusieron sobre las funciones y responsabilidades que pueden desempeñar las futuras matronas en el ámbito de la gestión de salud pública. Ambas profesionales, subrayaron la importancia de comprender los distintos roles que las y los matronas pueden asumir, desde la atención directa en servicios de salud hasta la gestión y coordinación de programas y políticas sanitarias.

La actividad, que se realizó en el campus Coloso de la Universidad de Antofagasta, fue recibida con entusiasmo por las y los estudiantes, quienes pudieron conocer de primera mano las experiencias y desafíos que enfrentarán en su futura carrera profesional.

Cabe destacar, que la orientación profesional es un componente clave en la formación de las y los estudiantes de Obstetricia y Puericultura en la Universidad de Antofagasta. A través de estas actividades, la institución estatal, busca brindar a sus estudiantes las herramientas y conocimientos necesarios para destacarse en su profesión y contribuir significativamente al sistema de salud.

 

  • Noticias Recientes
  • 24/10/2025
    Académicos de la UA son reconocidos en prestigioso ranking elaborado por la Universidad de Stanford
    Facultad de Ingeniería
    Prensa UA

    Los académicos e investigadores del Departamento de Ingeniería Química y Procesos Minerales, Dra. Svetlana Ushak, Dr. Luis Cisternas Arapio y el Dr. Ricardo Jeldres Valenzuela, fueron reconocidos en la edición 2025 del prestigioso ranking internacional "World's Top 2% Scientists Network", elaborado por la Universidad de Stanford en colaboración con Elsevier.

    Ver detalle chevron_right
  • 24/10/2025
    HCUA refuerza la prevención del cáncer de mama con taller educativo
    Estudiantes
    Facultad de Ciencias de la Salud
    Hospital Clínico
    Prensa UA
    Vicerrectoría Académica
    Vinculación con el Medio

    La jornada organizada por el Hospital Clínico de la Universidad de Antofagasta (HCUA), consideró enseñanza práctica del autoexamen mamario y la alimentación como métodos preventivos.

    Ver detalle chevron_right
  • 24/10/2025
    Facultad de Educación de la UA recibe reconocimiento por su aporte a la formación docente
    Facultad de Educación
    Prensa UA

    El hito se vivió en el marco de la conmemoración de los 21 años del Programa de Asignación de Desempeño Colectivo (ADECO) que busca fortalecer la gestión de los equipos directivos de establecimientos educacionales.

    Ver detalle chevron_right
Ir al contenido