619 jóvenes ponen fin a su formación e inician nueva etapa convertidos en profesionales de la UA

Autor:
Categoria: Institucional, Noticia del día, Prensa UA
En emotivas ceremonias, estudiantes de distintas facultades de la Universidad de Antofagasta y del Centro de Carreras Técnicas recibieron sus títulos en presencia de amigos, familiares y autoridades del plantel estatal.
Con la emoción a flor de piel, 619 egresados y egresadas de las distintas facultades de la Universidad de Antofagasta recibieron sus títulos profesionales durante una seguidilla de ceremonias realizadas en el gimnasio del Campus Coloso.
Padres, familiares y amigos, junto a docentes y autoridades universitarias participaron en este tradicional acto, que para los jóvenes marca un paso trascendental en la vida, pues luego de años en este plantel estatal, inician el camino profesional llevando a sus respectivas áreas todo el conocimiento y los valores aprendidos en la UA.
El rector de la Universidad de Antofagasta, Dr. Luis Alberto Loyola, quien participó en la mayoría de las ceremonias de titulación, destacó el gran aporte que realiza la UA entregando a la región y al país una nueva generación de profesionales.
“Como universidad estamos cumpliendo nuestra principal misión, porque estamos entregando profesionales, es decir, capital humano avanzado según a las necesidades de la región y el país. Como rector, siento tranquilidad y alegría al ver que hemos ido logrando poco a poco ser cada vez más importantes en la formación de los profesionales que la sociedad está demandando”, dijo la autoridad universitaria.
En total 619 egresados y egresadas recibieron sus títulos profesionales. La Facultad de Ciencias Jurídicas contribuyó con 33 estudiantes, la Facultad de Ingeniería con 100, la Facultad de Educación con 108, la Facultad de Ciencias de la Salud con 184, la Facultad de Medicina y Odontología con 83 y el Centro de Carrera de Técnicas con 111 alumnos y alumnas titulados.
ALUMNOS DESTACADOS
Como es tradición, en cada ceremonia se reconoció a los mejores alumnos y alumnas de cada facultad, quienes fueron distinguidos por sus méritos y excelencia académica.
Antonio Sepúlveda Muñoz, “alumno integral” de la carrera Ingeniería Civil Industrial en Minas, dijo que el reconocimiento es un gran orgullo, no sólo para él y su familia, sino que para todos los titulados. “Estoy muy feliz, pero no quiero detenerme en lo personal, quiero felicitar también a mis compañeros, porque todos terminamos un periodo de mucho esfuerzo, y ahora entramos a otro igual de desafiante, donde vamos a ejercer nuestras respectivas profesiones”, expresó.
Sepúlveda destacó la formación recibida en la Universidad de Antofagasta. “La UA formó lo que somos ahora, es decir, grandes profesionales. Esta universidad nos enseñó a aprovechar el máximo de nuestro potencial, habilidades intelectuales y a estar siempre pendiente a todos los cambios, cuestionando realidades y siempre ir más allá para descubrir nuevas problemáticas y soluciones”.
Otra de las homenajeadas durante las ceremonias fue la estudiante Javiera Cortés Salas, titulada de fonoaudiología, quien recibió el galardón a la mejor estudiante de su carrera, un premio que la llena de orgullo y que compartió todos sus compañeros.
“Siento mucha gratitud, quiero agradecer a mi familia y a las familias de mis compañeros, por el apoyo que nos brindaron durante toda nuestra formación, muchos de mis compañeros abandonaron ciudades y sus seres queridos para formarse en la UA, pero el apoyo de la familia siempre estuvo y eso hay que destacarlo”, comentó la joven.
La fonoaudióloga destacó que se lleva grandes recuerdos de la Universidad de Antofagasta, los cuales, dijo, atesora y llevará consigo siempre, pues fueron trascendentales en su formación de vida y profesional.
Gabriel Antillanca Galleguillos fue otro alumno destacado, pues logró el mejor promedio de la generación 2019 del Centro de Carreras Técnicas. El estudiante, titulado en técnico nivel superior en administración de empresas, expresó su felicidad por finalizar el proceso de formación.
“Muchos fueros los obstáculos que vivimos durante estos años, pero podemos decir que son obstáculos superados. Finalizamos años cargados de esfuerzo, que se doblegaron con perseverancia, responsabilidad y compromiso”, comentó.
El técnico en administración de empresas agradeció a todos los docentes que acompañaron este proceso y a la universidad por las herramientas entregadas para desempeñarse profesionalmente.
Nuevos profesionales UA aportarán al desarrollo del país









-
Noticias Recientes
-
09/05/2025
UA comienza su proceso de Admisión 2026 en el Liceo Politécnico José Miguel Quiroz
El equipo de Admisión de la casa de estudios dio el puntapié inicial a su calendario 2025, con una jornada informativa y didáctica dirigida a estudiantes de enseñanza media.
Ver detalle -
09/05/2025
Académica UA lidera talleres de formación docente en inclusión educativa en el Colegio La Concepción
Se realizaron jornadas de trabajo donde orientaron a instalar prácticas reflexivas y herramientas pedagógicas aplicables al aula de clases.
Ver detalle -
08/05/2025
Rector de la Universidad de Antofagasta participa en conversatorio “Mejor Educación, Mejor Región”
En la actividad realizada en el diario El Mercurio de Antofagasta, también intervinieron los rectores de la Universidad Católica del Norte, Dra. María Hernández Vera; de Santo Tomás, Exequiel Ramírez Tapia y del Instituto Profesional AIEP, Luz Hun Romero.
Ver detalle