63 estudiantes de Nutrición y Dietética de la UA prestan asesoría a la comunidad en el uso de alimentos

Autor:
Categoria: Estudiantes, Facultad de Ciencias de la Salud, Prensa UA, Vinculación
La iniciativa, considera promoción sobre hábitos saludables, educación en el adecuado uso de alimentos, medición de índice corporal, entre otros.
La actividad, se enmarca en la asignatura de Práctica Comunitaria, correspondiente al cuarto año de la carrera de Nutrición y Dietética de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Antofagasta (UA), y que tiene como objetivo que las y los estudiantes adquieran experiencia práctica en el ámbito comunitario, aplicando los conocimientos adquiridos en el aula para beneficio directo de la población.
En este contexto, la asignatura se divide en cinco etapas, que incluyen las atenciones a: Estudiantes en el Servicio Médico y Dental de la UA; a funcionarios de la Empresa de Ferrocarriles; comunidad en general, a través de la Teleatención; pacientes que acuden al Hospital Clínico de la UA (HCUA); y trabajo de campo en lugares como la Vega Central de Antofagasta, colegios y juntas de vecinos.
Durante estas prácticas, 63 estudiantes, realizan consultas nutricionales, ofrecen asesoramiento en el manejo adecuado de la dieta y promueven la adopción de hábitos alimenticios saludables. Además, se llevan a cabo actividades en educación nutricional, tanto en centros de salud como en la comunidad en general.
Al respecto, la directora del Departamento de Ciencias de los Alimentos y Nutrición de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UA, Dra. María José Larrazabal Fuentes, comentó que “esta iniciativa, no solo beneficia a la comunidad, sino que también proporciona a las y los estudiantes una invaluable experiencia práctica que les permite aplicar los conocimientos adquiridos en el aula en un entorno real”.
La Dra. Larrazabal, agregó, además que “paralelamente, compararemos los resultados de rendimiento de las y los estudiantes durante la implementación de esta modalidad híbrida, con los resultados académicos de experiencias de años anteriores, 100% presencial (previo a la pandemia) y 100% online (en periodo de pandemia), con el objetivo de mejorar continuamente la calidad de la enseñanza en el campo de la Nutrición y Dietética”.
Asimismo, la académica y secretaria docente del Departamento de Ciencias de los Alimentos y Nutrición de la UA, Marcela Vega Saavedra, manifestó que “durante estas prácticas, las y los estudiantes, realizan consultas nutricionales, ofrecen asesoramiento en el manejo adecuado de la dieta y promueven la adopción de hábitos alimenticios saludables”.
La académica destacó además que “es importante que las y los futuros profesionales tengan esta vinculación con el entorno, ya que estas experiencias fortalecen el aprendizaje, preparándolos de mejor manera para la vida laboral”, dijo Marcela Vega.
Cabe destacar, que las atenciones nutricionales realizadas por estudiantes, se desarrollan de manera gratuita para toda la comunidad, y los interesados pueden agendar una consulta llamando al número de teléfono +569 942416575. Cada estudiante atiende a un paciente bajo la supervisión de un docente, garantizando así la calidad y el rigor en el asesoramiento ofrecido.
-
Noticias Recientes
-
08/05/2025
Autoridades regionales visitan pilotos del proyecto Solar Circular y destacan impacto en industria, comunidades y vivienda sustentable
En una jornada de terreno, autoridades regionales visitaron tres iniciativas piloto del proyecto Solar Circular Fase 2, que da nueva vida a paneles solares en desuso y los reintegra como parte de soluciones industriales, comunitarias y habitacionales.
Ver detalle -
07/05/2025
Tecnólogos Médicos de la UA realizaron exitoso operativo de salud en comunas de la región de Antofagasta
Iniciativa de la Universidad de Antofagasta, realizó un total de 793 exámenes gratuitos de la especialidad a 216 personas de las localidades de Calama, Mejillones, Michilla, Quillagua y Antofagasta.
Ver detalle -
07/05/2025
DITT UA: Transformando el Conocimiento en Desarrollo Regional
Con enfoque en la protección del conocimiento y la promoción de proyectos de alto impacto, la Dirección de Innovación y Transferencia Tecnológica (DITT) se posiciona como catalizadora para el desarrollo regional y el emprendimiento de base científica.
Ver detalle