fbpx
  • Home
  • Prensa
  • DDC convocó a comunidad académica por actualización del Proyecto Educativo Institucional PEI/UA y modelo educativo

DDC convocó a comunidad académica por actualización del Proyecto Educativo Institucional PEI/UA y modelo educativo

12/04/2023

Autor:
Categoria: Docencia

Con la presencia de decanos, jefes de departamento, jefes de carrera y de programas; secretarios docentes, de vinculación y de investigación; y comunidad académica en general, se realizó la actividad denominada «Actualización del Proyecto Educativo Institucional PEI/UA y modelo educativo», con el propósito de retomar esta importante iniciativa impulsada por la Dirección de Desarrollo Curricular, unidad dependiente de la Vicerrectoría Académica.

El encargado (s) del área de innovación de la docencia, Dr. Francisco Villegas Villegas, destacó que actualmente, por compromisos ministeriales y de la Comisión Nacional de Acreditación, CNA-Chile, «constituye una valiosa apuesta organizacional actualizar la carta de navegación institucional a través de la resignificación de concepciones y fundamentos, propósitos y sentido misional, enfoques y estructuras de articulación y de integración las cuales permitirán, a nuestra universidad, alcanzar los grados de calidad y los niveles estandarizados que se exigen a toda universidad, en el contexto de lo público».

«Por esta razón, las necesidades de los nuevos tiempos, los requerimientos del medio externo, las últimas leyes de educación superior y las demandas de las agencias, entre otros actores, hace necesario volcarse en un trabajo que aglutine a toda la comunidad en pos de asumir el quehacer por una actualización del proyecto y modelo educativo más todavía con las nuevas exigencias del territorio y de las comunidades», agregó.

La sesión de trabajo comenzó con la presentación del profesor Dr. Francisco Javier Villegas, quien exhibió el trabajo realizado a la fecha, el contexto institucional y legal, la metodología, el cumplimiento de las etapas 1 y 2 concernientes al diagnóstico y al análisis de elementos críticos quedando pendiente la etapa 3 relacionada con revisión, validación y oficialización del documento.

En la segunda presentación, la Dra. Diana Veneros Ruiz-Tagle, comentó acerca de los lineamientos para un proyecto educativo institucional y de la necesidad de construir articuladamente el proyecto y modelo educativo redefiniendo los principios estratégicos de la Universidad de Antofagasta teniendo en cuenta la realidad internacional y nacional; lo territorial, social, económico y cultural en la que está inserta la universidad considerando, también, los cambios en el estudiantado post pandemia.

El trabajo de actualización del PEI y Modelo educativo continuará con instancias de participación en diversas jornadas y encuentros con distintos estamentos de la universidad, «brindando los fundamentos de la dimensión formativa para dar sello y sentido a lo que queremos como universidad», concluyó el Dr. Villegas.

  • Noticias Recientes
  • 14/11/2025
    Profesores ICEC se lucieron en Congreso Nacional de Educación en Ciencias

    Docentes del Programa ICEC de la macrozona norte asistieron al XIV Congreso Nacional de Educación en Ciencias realizado en la Universidad de Chile. En la ocasión, presentaron los resultados de sus trabajos junto a sus comunidades de aprendizaje.

    Ver detalle chevron_right
  • 14/11/2025
    “Se llamaba Julieta” repletó todas las butacas en el Teatro Municipal
    Estudiantes
    Facultad de Ciencias Jurídicas
    Noticia del día
    Prensa UA
    Vinculación con el Medio

    Universidad de Antofagasta estrenó una versión libre de la reconocida obra “Romeo y Julieta” de William Shakespeare.

    Ver detalle chevron_right
  • 14/11/2025
    CDEA-UA propone fortalecer la planificación energética comunal ante alcaldes y concejales de la Región de Antofagasta
    CDEA-UA
    Facultad de Ingeniería
    Prensa UA

    El director del Centro Desarrollo Energético Antofagasta (CDEA-UA), Dr. Edward Fuentealba Vidal, presentó ante la Asociación de Municipalidades de la Región de Antofagasta (AMRA) una propuesta orientada a potenciar la planificación energética territorial y el uso estratégico de los recursos solares del norte de Chile.

    Ver detalle chevron_right
Ir al contenido