fbpx
  • Home
  • Prensa
  • Equipo C-TyS UA participó en el XVIII Congreso Internacional de la RedPOP

Equipo C-TyS UA participó en el XVIII Congreso Internacional de la RedPOP

19/07/2023

Autor:
Categoria: C-TyS, Prensa UA, Vinculación con el Medio

Escrita por Iván Huerta Pizarro

El encuentro se realizó en la ciudad de Rio de Janeiro, entre el 10 y 16 de julio, y reunió a más de 650 participantes provenientes de distintos países de América Latina y el Caribe.

Con seis ponencias estuvo presente el grupo “Ciencia, Tecnología y Sociedad” (C-TyS) de la Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Postgrado la Universidad de Antofagasta, en el XVIII Congreso de la Red de Popularización de la Ciencia y la Tecnología en América Latina y el Caribe (RedPOP). La actividad, se realizó en el Museo Da Vida de la Fundación Oswaldo Cruz, Fiocruz, ubicado en Río de Janeiro, Brasil, bajo la premisa: “Voces Diversas: diálogo entre saberes e inclusión en la popularización de la ciencia”.

El evento tuvo como objetivo mostrar la importancia de las diferentes culturas, perspectivas y contextos que se suman a la diversidad del campo de la popularización y divulgación de la ciencia en América Latina y en el resto del mundo. Convirtiendo a la iniciativa en un espacio de intercambio entre educadores, periodistas, científicos(as), museólogos(as) y artistas.

La delegación participante de C-TyS UA estuvo compuesta por: Dra. Gladys Hayashida, Iván Huerta, Sebastián Gallardo, Tamara Madariaga, Cristián López y Felipe Bórquez. Mientras que los trabajos presentados fueron: “Top 3 Grandes de la Biodiversidad Marina”, “Semillero de Divulgadores Científicos del Norte de Chile”, “CDiCE, Primer Centro de Divulgación Científica para el Norte de Chile”, “Takkini, desde el Desierto al Universo” y “El Océano y su Inmensa Biodiversidad”; junto con la participación en el panel de conversación “Centros de Comunicación de las Ciencias en universidades de Chile: desafíos y oportunidades a cero, cuatro y cinco años de trayectoria”.

Con respecto a la participación en esta instancia, la Dra. Gladys Hayashida indicó que “hemos estado presente en RedPop, que es el más grande evento de divulgación científica de América latina, desde el año 2011. En esta ocasión, hemos venido con todos los integrantes del equipo y hemos participado con la mayor cantidad de ponencias, con presentaciones individuales, participaciones en la feria de ideas y en un panel de conversación. Esto ha permitido sociabilizar y visibilizar parte del trabajo que realizamos en la Región, con pares internacionales, visualizando y generando redes de colaboración. Tuvimos una gran recepción en el Congreso, adquiriendo más herramientas para el quehacer en popularización de la ciencia”.

El Congreso incluyó, además, una serie de conferencias de destacados(as) científicos(as) y divulgadores(as) a nivel internacional, minicursos, visitas técnicas a lugares de interés científico y patrimonial; espacios de diálogo para la interacción de distintas propuestas y experiencias para la comunicación del conocimiento científico. Sobre la RedPOP.

La Red de popularización de la Ciencia y la Tecnología en América Latina y el Caribe (RedPOP) tiene como objetivo general contribuir al fortalecimiento, intercambio y activa cooperación entre los grupos, programas y centros de popularización de la ciencia y la tecnología (CyT) en América Latina y el Caribe. Buscando estimular y apoyar el desarrollo de iniciativas de popularización de la CyT y está compuesta por 80 grupos, programas y centros de popularización de la región y miembros asociados de otras zonas del mundo.

Entre sus actividades más importantes de la RedPOP se encuentra el Congreso bienal, un escenario que permite intercambiar experiencias y conocimientos en torno a la popularización de la ciencia y la tecnología en diversos contextos. La primera edición del evento tuvo lugar en la ciudad de Río de Janeiro (Brasil) en noviembre de 1990, desde ese momento ha pasado por varias ciudades de Latinoamérica.

  • Noticias Recientes
  • 05/09/2025
    HCUA y Hospital Regional de Antofagasta se unen en Campaña de Donación de Sangre
    Facultad de Ciencias de la Salud
    Facultad de Medicina y Odontología
    Hospital Clínico
    Prensa UA
    Vicerrectoría Académica
    Vinculación con el Medio

    La iniciativa, se llevará a cabo el martes 9 de septiembre, entre las 09:00 y 14:00 horas, en dependencias del Área Clínica de la Universidad de Antofagasta, el HCUA y el HRA.

    Ver detalle chevron_right
  • 05/09/2025
    Fundación Luksic dictó charla en la UA para promover la formación académica en el extranjero
    Prensa UA
    UA Internacional

    En la actividad organizada por el Centro de Idiomas y UA Internacional, se abordó el proceso de postulación a los programas de magísteres, doctorados e investigación, en los ámbitos de Datos & Inteligencia Artificial, Sostenibilidad y Servicio Público.

    Ver detalle chevron_right
  • 05/09/2025
    Futuros egresados de la Facultad de Educación cierran el Ciclo de talleres de acompañamiento a la inserción laboral
    Facultad de Educación
    Prensa UA

    Una oportunidad para compartir experiencias y generar vínculos que faciliten su integración a la comunidad de egresados de la UA.

    Ver detalle chevron_right
Ir al contenido