fbpx
  • Home
  • Prensa
  • 16 personas mayores culminaron su plan de atención individual en Centro Diurno Referencial de SENAMA-UA

16 personas mayores culminaron su plan de atención individual en Centro Diurno Referencial de SENAMA-UA

10/07/2023

Autor:
Categoria: Facultad de Ciencias de la Salud, Prensa UA, Vinculación

La ceremonia de egreso marca la culminación de los planes de atención individual de las personas mayores que se iniciaron en el año 2022.

En una significativa ceremonia y con el fuerte compromiso con las personas mayores, se realizó el acto de egreso de un grupo de usuarios de la comuna de Antofagasta, pertenecientes al Centro Diurno Referencial del Adulto Mayor perteneciente al Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA) de la SEREMI de Desarrollo Social y que lidera la Universidad de Antofagasta (UA).

El Centro Diurno Referencial (CDR), tiene como objetivo principal promover la autonomía e independencia de los adultos mayores, retrasando su pérdida de funcionalidad y permitiéndoles mantenerse en su entorno familiar y social, a través de una asistencia periódica y con talleres diseñados para mejorar diferentes aspectos de sus vidas.

Los servicios proporcionados por el CDR, son tanto individuales como grupales y están establecidos en un plan de atención individual. Estos servicios incluyen terapias funcionales, cognitivas y socioafectivas, entre otros.

Es así que el programa contempla talleres en salud como kinesiología, enfermería, nutrición, fonoaudiología, terapia ocupacional, psicología y trabajo social, entre otros, que fortalecen la calidad de vida de las y los adultos mayores, donde participan docentes y estudiantes de las diferentes disciplinas de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UA, así como de profesionales del área.

Dentro de este plan, además se brindan acciones de intervención para los cuidadores, además se promueven servicios a la comunidad, como el uso de la infraestructura, formación de actores clave en temas de gerontología, generación de proyectos de investigación y difusión hacia la comunidad en general.

Cabe destacar que la planificación de estos servicios se adapta a las necesidades individuales de cada persona mayor y se define para un período de seis meses a 1 año. Sin embargo, a medida que se realizan las reevaluaciones correspondientes, se desarrollan ajustes en el plan, los que pueden extenderse por otros seis meses para finalizar con el proceso de egreso del o la usuaria.

El decano de la Facultad de Ciencias de la Salud (FACSA) de la UA, Dr. Hernán Muñoz Guerrero, recalcó que la Universidad de Antofagasta está comprometida con el bienestar de las y los adultos mayores, por lo que “dentro de la formación académica de nuestras y nuestros estudiantes, incentivamos la generación de instancias que contribuyan al bienestar y calidad de vida de las personas mayores”, destacó el decano de FACSA.

En este mismo sentido, la directora del CDR dirigido por la Facultad de Ciencias de la Salud de la UA, Diana Vera Donoso, manifestó que “este inédito proyecto para la comuna y la región, tiene como objetivo mejorar y mantener la funcionalidad de las personas mayores inscritas en el programa, colaborando así con un proceso de envejecimiento activo, saludable, positivo e integral”, dijo Diana Vera.

La profesional agregó que “en este programa se desarrollaron, además, aprendizajes para adquirir o fortalecer habilidades sociales que permitan contar con redes de apoyo efectivas con su entorno, así como reconocer y comprender las emociones, concientizar que el amor propio se trabaja diariamente y que la mayor paciencia debe ser con nosotros mismos”, mencionó la directora del CDR.

El acto solemne, se llevó a cabo en las dependencias del Hospital Clínico de la Universidad de Antofagasta (HCUA), donde se entregaron diplomas y reconocimientos a las y los participantes del programa junto a sus familias, autoridades, estudiantes, profesionales y docentes de la UA.

 

  • Noticias Recientes
  • 30/04/2025
    Universidad de Antofagasta conmemora el Día del Libro con interesantes iniciativas

    La iniciativa contó con actividades recreativas como un taller de encuadernación y marca páginas, además de la adopción voluntaria de un libro.

    Ver detalle chevron_right
  • 30/04/2025
    Universidad de Antofagasta avanza en su proceso de transformación digital
    Institucional
    Prensa UA

    El equipo asesor del Centro de Ingeniería Organizacional de la Universidad de Chile realizó talleres colaborativos, donde participaron más de 40 funcionarios y funcionarias por jornadas.

    Ver detalle chevron_right
  • 29/04/2025
    Dra. Cristina Dorador se despide de la Universidad de Antofagasta con emotiva clase magistral
    Facultad de Ciencias del Mar y Rec.Biológicos
    Prensa UA

    La destacada académica se radicará en Escocia donde realizará una estadía en la Universidad Of Strathclyde, continuando con sus investigaciones en microbiología. Sin embargo, manifestó su preocupación por el impacto de la industria del litio en los salares altoandinos, sistemas naturales que los cataloga de “frágiles y terminales”.

    Ver detalle chevron_right
Ir al contenido