fbpx
  • Home
  • Prensa
  • Academia de Ciencias del Colegio Lidia Moreno participa en talleres de la UA

Academia de Ciencias del Colegio Lidia Moreno participa en talleres de la UA

29/08/2025

Autor:
Categoria: Facultad de Ciencias Básicas, Institucional, Prensa UA, Vinculación con el Medio

  • El taller reunió a alumnos de quinto básico, quienes, acompañados por su profesora de química, Carla Palma Gatica, tuvieron la oportunidad de aplicar sus conocimientos mediante talleres prácticos e interactivos.

La iniciativa, impulsada por el director del Departamento de Química, Jorge Bórquez, a través de la Dirección de Vinculación con el Medio y Extensión (DVcME) de la Universidad de Antofagasta, permitió a los estudiantes de la academia de ciencias del Colegio Lidia Moreno explorar el mundo de la materia y sus propiedades. A través de las actividades “Globo científico”, “Eureka” y “Desformar Materia”, los alumnos desarrollaron habilidades científicas claves como la observación, comparación, medición y formulación de conclusiones.

Durante la jornada, los participantes llevaron a cabo experimentos simples y accesibles, descubriendo que la química no solo está presente en los laboratorios, sino también en la vida cotidiana.

“Ver la química en acción capta la atención de los jóvenes de una forma que difícilmente se logra con clases teóricas. Además, muchos colegios no cuentan con los espacios necesarios para llevar a cabo talleres científicos, por lo que esta iniciativa es esencial para acercar a los alumnos a las ciencias, brindándoles una experiencial real y concreta”, explicó Jorge Bórquez, director del Departamento de Química de la UA.

Esta primera inmersión en la ciencia es fundamental para motivar vocaciones tempranas en un contexto global donde, según indican los organizadores, el interés por las ciencias ha ido en descenso.

“Algunos estudiantes que en el pasado formaron parte de actividades similares, hoy estudian química u otras carreras científicas que imparte la Universidad de Antofagasta. Eso nos demuestra que el trabajo que estamos realizando tiene un impacto concreto y duradero”, agregó Pedro Cortés, académico y encargado de vinculación del Departamento de Química.

“Es clave que como universidad nos acerquemos a los colegios, o que ellos vengan a nosotros, para otorgarles la oportunidad a aquellos que no cuentan con las herramientas necesarias o los medios para realizar experimentos de este nivel. Con la actividad quisimos remarcar que la ciencia se manifiesta de muchas maneras, motivando a los jóvenes a seguir estudiando esta materia”, añadió Samuel Pedrero, académico del Departamento de Química.

“Esta instancia es muy enriquecedora para los niños, porque favorece su acercamiento a la ciencia, algo que no siempre se da en los establecimientos educacionales. En nuestra academia de ciencias los chicos participan de forma voluntaria, y actividades como las de la UA marcan una experiencia que recordar siempre. Incluso anteriormente replicamos este formato con estudiantes mayores, y visto que les favoreció bastante decidimos traer a los más pequeños”, sostuvo Carla Palma, profesora de ciencias del Colegio Lidia Moreno.

Actualmente, el Departamento de Química proyecta continuar con estos espacios formativos durante el año, ajustando las experiencias según los contenidos curriculares y la disponibilidad de los centros educativos. Asimismo, a futuro se prevé la creación de una nueva carrera vinculada al área química, reforzando el compromiso del plantel estatal con el desarrollo científico de la región.

  • Noticias Recientes
  • 29/08/2025
    Admisión 2026: 155 estudiantes del Instituto Obispo Silva Lezaeta de Calama visitaron la UA
    Admisión

    Admisión UA extendió una invitación a otros colegios y liceos de la región a participar en estas visitas guiadas al Campus Coloso, para que sus estudiantes puedan conocer de cerca la vida universitaria y las múltiples oportunidades que ofrece la institución para el proceso de Admisión 2026.

    Ver detalle chevron_right
  • 29/08/2025
    Raúl Rocco: “He sido un privilegiado de haber podido vivir haciendo teatro”
    Cultura y Extensión
    Noticia del día
    Prensa UA
    Vinculación con el Medio

    Tras 43 años oficiales de trayectoria, el actor antofagastino Raúl Rocco anunció su jubilación y retiro como director de la Compañía de Teatro de la Universidad de Antofagasta, proceso reflexivo y de contrastes en el cual realiza un balance positivo de lo que fue su paso por una de las agrupaciones artísticas más emblemáticas de la UA

    Ver detalle chevron_right
  • 29/08/2025
    Ministro de Ciencia participó en jornada de clausura del 1er Congreso Iberoamericano de Biotecnología Algal (Cibal)
    CBIA
    Facultad de Ciencias del Mar y Rec.Biológicos
    Prensa UA

    En el encuentro organizado por el CBIA de la Universidad de Antofagasta intervinieron destacados científicos nacionales y extranjeros, abordando temáticas relacionadas principalmente a la utilización de algas y microalgas. Además, se redactó una declaratoria para proteger los bosques marinos.

    Ver detalle chevron_right
Ir al contenido