fbpx
  • Home
  • Prensa
  • Académica de FACSA participará en Encuentro Nacional para Reducción de Pérdidas y Desperdicios de Alimentos

Académica de FACSA participará en Encuentro Nacional para Reducción de Pérdidas y Desperdicios de Alimentos

17/10/2022

Autor:
Categoria: Facultad de Ciencias de la Salud, Investigación, Prensa UA, Vinculación

La iniciativa a realizarse entre octubre y noviembre, es organizada por el Ministerio de Agricultura, a través de su Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (ODEPA).

 Una importante invitación recibió la académica del Departamento de Ciencias de los Alimentos y Nutrición de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Antofagasta (UA), Dra. María José Larrazabal Fuentes, para participar en el ciclo de Encuentros para la Elaboración de una Hoja de Ruta participativa para la prevención y reducción de PDA” que organiza el Ministerio de Agricultura, a través de su Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (ODEPA).

La actividad que nace como una forma de reflexionar sobre cómo enfrentamos los nuevos desafíos a la crisis sanitaria, medioambiental y económica y relevancia en la temática, comprende la elaboración de una hoja de ruta participativa para la prevención y reducción de pérdidas y desperdicios alimentarios, estableciendo objetivos, acciones, plazos y responsables para avanzar en reducción de PDA a nivel nacional, todo enmarcado en el trabajo que lleva a cabo la Comisión Nacional de Pérdida y Desperdicio Alimentario (PDA).

Al respecto la académica de la UA, manifestó su alegría por esta invitación. “Estoy muy contenta de haber sido invitada a aportar en esta instancia, primera a nivel nacional, ya que busca generar políticas públicas enfocadas en reducir las pérdidas y desperdicios alimentarios. Para nuestra Universidad es un reconocimiento al trabajo que estamos haciendo en la región, con el proyecto Valora Alimentos. Tenemos cosas que aportar al tema y estamos siendo escuchadas. Es un gran desafío y además nos permite poder vincularnos con otras organizaciones y personas que están trabajando en este ámbito”. 

La Dra. Larrazabal agregó que “a través de nuevas políticas públicas se pueden generar importantes cambios en materias de reducción de pérdidas y desperdicios de alimentos.

El encuentro, que comprende además promover el diálogo, la articulación y el alineamiento entre actores claves relacionados con la PDA, se realizará entre el 26 de octubre y el 09 de noviembre en formato on line, contará con la participación de importantes entidades públicas y privadas del país.

  • Noticias Recientes
  • 30/04/2025
    Universidad de Antofagasta conmemora el Día del Libro con interesantes iniciativas

    La iniciativa contó con actividades recreativas como un taller de encuadernación y marca páginas, además de la adopción voluntaria de un libro.

    Ver detalle chevron_right
  • 30/04/2025
    Universidad de Antofagasta avanza en su proceso de transformación digital
    Institucional
    Prensa UA

    El equipo asesor del Centro de Ingeniería Organizacional de la Universidad de Chile realizó talleres colaborativos, donde participaron más de 40 funcionarios y funcionarias por jornadas.

    Ver detalle chevron_right
  • 29/04/2025
    Dra. Cristina Dorador se despide de la Universidad de Antofagasta con emotiva clase magistral
    Facultad de Ciencias del Mar y Rec.Biológicos
    Prensa UA

    La destacada académica se radicará en Escocia donde realizará una estadía en la Universidad Of Strathclyde, continuando con sus investigaciones en microbiología. Sin embargo, manifestó su preocupación por el impacto de la industria del litio en los salares altoandinos, sistemas naturales que los cataloga de “frágiles y terminales”.

    Ver detalle chevron_right
Ir al contenido