fbpx
  • Home
  • Prensa
  • Académica de la UA presenta libro “Los Arenales” en Filzic 2024

Académica de la UA presenta libro “Los Arenales” en Filzic 2024

05/07/2024

Autor:
Categoria: Facultad de Cs.Sociales, Artes y Humanidades, Prensa UA

La Dra. Leyla Méndez Caro, de la Facultad de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades de la Universidad de Antofagasta, realizó el lanzamiento de su libro “Los Arenales. Contrapaisajes y narrativas de mujeres migrantes sudamericanas en campamentos de la ciudad de Antofagasta” en la Feria Internacional Del Libro ZICOSUR, Filzic 2024.

La actividad comenzó con la presencia de la Premio Nacional de Derechos Humanos (DDHH), Elizabeth Andrade Huaringa, en donde la académica con un Magíster en psicología social y un Doctorado en estudios de género de la UA, Dra. Leyla Mendez Caro presentó su última publicación que tiene por título “Los Arenales”, obra que se articula a partir de testimonios de las pobladoras y sus familias, tomando en cuenta el sector geográfico en donde residen, la organización comunitaria, tensiones en la lucha por la tierra y el proceso de radicación actual.

La Dra. Méndez mencionó la importancia de exponer el texto que cuenta el proceso de construcción del asentamiento informal, compuesto por familias chilenas y migrantes sudamericanos de diversas nacionalidades, al público en un evento masivo como Filzic 2024.

“Esta es una excelente oportunidad para compartir la valiosa producción de información que estamos desarrollando desde las ciencias sociales. Es fundamental que tanto el público en general como los estudiantes se instruyan sobre las diversas realidades contemporáneas, fomentando así, una comprensión más profunda y crítica de nuestro entorno social”, explicó.

Por otro lado, Elizabeth Andrade, mujer peruana residente en Chile y actual premiada con el Premio Nacional de DDHH, condecorada con una vida de activismo por los derechos de la comunidad migrante en el país, agradeció la alta cantidad de asistentes que obtuvo la actividad. “Me pareció fascinante descubrir que estos espacios no solo están dirigidos a personas mayores, sino que también involucran a jóvenes en temas sociales importantes. Además, los asistentes demuestran el impacto que genera este libro, sin importar el rango etario, porque somos un ejemplo a seguir para las mujeres que luchan por sus derechos”, agregó.

El evento concluyó con una ronda de preguntas y respuestas, en la que tanto la Dra. Leyla Méndez Caro como Elizabeth Andrade interactuaron con los presentes, respondiendo sus inquietudes y profundizando en los temas tratados en el libro. La participación activa del público reflejó el interés y la relevancia de visibilizar las historias y desafíos de las mujeres migrantes sudamericanas en Antofagasta.

  • Noticias Recientes
  • 15/07/2025
    Servicio de Bienestar Estudiantil y Orientación de la UA realiza operativo informativo en terreno

    El evento fue desarrollado con la finalidad de entregar orientación a estudiantes sobre beneficios sociales, postulaciones y asignaciones de beneficios ministeriales e internos de la institución.

    Ver detalle chevron_right
  • 15/07/2025
    Estudiantes de Pedagogía en Inglés de la UA participaron del Primer Foro sobre Educación Bilingüe en Chile
    Estudiantes
    Facultad de Educación
    Noticia del día
    Prensa UA

    La valiosa instancia académica, desarrollada completamente en inglés, estuvo abierta a todo público interesado en la educación bilingüe.

    Ver detalle chevron_right
  • 14/07/2025
    Exitosa participación de la Facultad de Educación de la UA en mesa de trabajo convocada por el CPEIP
    Facultad de Educación
    Noticia del día
    Prensa UA

    La actividad tuvo como objetivo abordar los aspectos normativos del Estatuto Docente, los alcances de la Ley 21.625, entre otras materias.

    Ver detalle chevron_right
Ir al contenido