Académica de la UA presentó ponencia sobre el test cardiopulmonar
Autor:
Categoria: Facultad de Ciencias de la Salud, Hospital Clínico, Prensa UA
Cerca de 100 profesionales de la salud se dieron cita en el webinar sobre la importancia del ejercicio en pacientes cardiológicos.
Una destacada participación tuvo la académica del Departamento de Ciencias de Rehabilitación y Movimiento Humano de la Facultad de Ciencias de la Salud, Dra. Morin Lang Tapia en el Webinar «Test Cardiopulmonar desde las bases fisiológicas a la aplicación clínica» que organizó la Sociedad Chilena de Cardiología, SOCHICAR, y la Universidad de Antofagasta.
La Dra. Lang, quien además es kinesióloga del Servicio de Medicina Física del Hospital Clínico de la Universidad de Antofagasta (HCUA), fue invitada por parte de directorio filiar norte de SOCHICAR, para exponer sobre la importancia del ejercicio y la evaluación a través del test cardiopulmonar en pacientes cardiológicos. En su exposición, destacó desde la fisiología hasta la aplicación clínica entregando herramientas para una correcta interpretación del test a través del informe.
Al respecto la académica de la UA, Dra. Morin Lang manifestó que la actividad fue muy valorada por todos los asistentes, dado que se abordó el test cardiopulmonar en profundidad, destacando el trabajo interdisciplinar entre kinesiólogos y cardiólogos en la región, “el test cardiopulmonar es una herramienta clínica útil para determinar las limitaciones al esfuerzo físico, que pueden ser causa del desacondicionamiento, limitación cardiaca, respiratoria o metabólica”.
Cabe destacar que la doctora Lang, además ha representado a la Universidad de Antofagasta en diversas ponencias sobre el rol del ejercicio en niños con patologías crónicas y enfermedades respiratorias del norte en adultos y niños, entre otras.
Durante la iniciativa de salud, se presentó además el caso clínico que incluía el efecto de la rehabilitación, expuesta por la kinesióloga y candidata a doctora del Postgrado en Ingeniería Biológica y Médica de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Valeria Páez, con lo que se abordaron todas las aristas de esta temática.
La cita realizada en formato online, congregó a médicos, kinesiólogos, profesores de educación física, enfermería y carreras afines. Se adjunta link del webinar https://youtu.be/gwuyAbVxH_s
-
Noticias Recientes
-
14/11/2025
Profesores ICEC se lucieron en Congreso Nacional de Educación en Ciencias
Docentes del Programa ICEC de la macrozona norte asistieron al XIV Congreso Nacional de Educación en Ciencias realizado en la Universidad de Chile. En la ocasión, presentaron los resultados de sus trabajos junto a sus comunidades de aprendizaje.
Ver detalle -
14/11/2025
“Se llamaba Julieta” repletó todas las butacas en el Teatro Municipal
Universidad de Antofagasta estrenó una versión libre de la reconocida obra “Romeo y Julieta” de William Shakespeare.
Ver detalle -
14/11/2025
CDEA-UA propone fortalecer la planificación energética comunal ante alcaldes y concejales de la Región de Antofagasta
El director del Centro Desarrollo Energético Antofagasta (CDEA-UA), Dr. Edward Fuentealba Vidal, presentó ante la Asociación de Municipalidades de la Región de Antofagasta (AMRA) una propuesta orientada a potenciar la planificación energética territorial y el uso estratégico de los recursos solares del norte de Chile.
Ver detalle