fbpx
  • Home
  • Prensa
  • Académica de la UA realiza lanzamiento del libro “Crónicas de la Impunidad”

Académica de la UA realiza lanzamiento del libro “Crónicas de la Impunidad”

22/11/2024

Autor:
Categoria: Facultad de Educación, Institucional

  • “La discriminación e impunidad como sombra que persiste en la sociedad”, fue el tema a abordar en la obra literaria de la académica e investigadora de la Facultad de Educación de la UA, Dra. Olga Grandón Lagunas.

La autora del libro “Crónicas de la Impunidad”, Dra. Olga Grandón Lagunas, nacida en Concepción, con dos grados en literatura hispánica, panamericana y chilena, es una mujer vasta en experiencia, que ha dedicado pasajes de su vida a visibilizar las injusticias que azotan a la sociedad. En esta ocasión, llevó a cabo el lanzamiento de su obra literaria en el Auditorio Biblioteca Central, Campus Coloso de la Universidad de Antofagasta, logrando congregar a destacados académicos y miembros de la comunidad.

El texto que se desarrolla en el año 1973,  no solo presenta una mirada crítica sobre la impunidad que ha permitido la perpetuación de injusticias en la sociedad chilena y en el mundo, sino, que también lleva al lector a través de un doloroso viaje hacia los recuerdos de su infancia, marcados por las secuelas que dejo el régimen, y cómo procuro borrar la memoria de su pueblo.

“Esta obra es un testimonio lírico centrado en un tema que tiene que ver con la niñez, enfocado en la serie de discriminaciones a las que se pueden ver expuestos los niños en diferentes contextos. En este caso, decidí hacer énfasis en la represión de los años 73 que fueron los que más me toparon cuando era tan solo una niña”, explicó la académica de la UA, Dra. Olga Grandón Lagunas, añadiendo que todo el mundo tiene su franja de Gaza, en donde miles de niños y niñas sufren violación a sus derechos humanos.

Por otro lado, la escritora agradeció a su familia, especialmente a su madre, pronta a alcanzar su centenaria de edad, además de nombrar a la poeta, Soledad Fariña, por leer y prologar su obra. Asimismo, menciono al decano de la Facultad de Educación de la institución, Dr. Pablo Camus, como su empuje y ánimo para redactar este testimonio. “Era difícil, no solamente sobrellevar la carga emocional, sino también, entender que era un tema compartido y que los protagonistas de las crónicas iniciales van en defensa de la infancia en general”, agregó Grandón.

En la actualidad, la académica se encuentra en la búsqueda de alguna editorial que permita llevar su proyecto literario a las diferentes librerías de Chile, promoviendo así tanto el desarrollo cultural como el fomento de la lectura, elementos fundamentales para el enriquecimiento del panorama educativo y artístico del país.

  • Noticias Recientes
  • 12/09/2025
    Dra. Paula Sagredo Astudillo comparte su experiencia durante el Congreso Nacional de Educación Inicial realizado en Perú
    CITEVA
    Facultad de Educación
    Prensa UA

    La académica del Departamento de Educación de la Universidad de Antofagasta participó como ponente y tallerista internacional.

    Ver detalle chevron_right
  • 12/09/2025
    Académico de FACMO dictó conferencia en Congreso Mundial de Cirugía Bariátrica
    Facultad de Medicina y Odontología
    Prensa UA
    Vicerrectoría Académica
    Vinculación con el Medio

    Ver detalle chevron_right
  • 11/09/2025
    Universidad de Antofagasta realizó acto de conmemoración del 52º Aniversario del Golpe de Estado Cívico-Militar
    Noticia del día
    Prensa UA

    Autoridades regionales, académicos, estudiantes y representantes de organizaciones de derechos humanos se unieron para recordar a las víctimas del régimen militar.

    Ver detalle chevron_right
Ir al contenido