fbpx
  • Home
  • Prensa
  • Académica de la UA recibe importante reconocimiento por liderazgo académico e investigación

Académica de la UA recibe importante reconocimiento por liderazgo académico e investigación

27/11/2025

Autor:
Categoria: Facultad de Ingeniería, Prensa UA

Se trata de la docente e investigadora del Departamento de Ingeniería Comercial, Mg. Ruth Rade Araya.

En el contexto del XLI Encuentro Nacional de Escuelas y Facultades de Administración ASFAE-ENEFA 2025, realizado en Valparaíso entre el 28 y 30 de octubre del presente año, la académica e investigadora del Departamento de Ingeniería Comercial de la Universidad de Antofagasta, Mg. Ruth Rade Araya, recibió un importante reconocimiento al liderazgo académico femenino y compromiso con la docencia e investigación.

La distinción fue entregada por la Asociación de Directivos Superiores de Administración, Negocios o Empresariales (ASFAE) junto a la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, y la Escuela de Negocios y Economía de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), en virtud del significativo aporte de la investigadora.

“Fue muy gratificante recibir un reconocimiento desde una asociación integrada por las Facultades de Economía y Administración de las Universidades chilenas, transformándose en un estímulo para seguir realizando docencia e investigación que contribuyan a la academia y al quehacer de una Universidad del Estado”, manifestó la docente.

Ruth Rade, magíster en Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, es académica del Departamento de Ingeniería Comercial de la Facultad de Ingeniería de la UA. Dicta las cátedras de Introducción a la Economía, Microeconomía, Organización Industrial, Economía y Medio Ambiente, para la carrera de Ingeniería Comercial, mención Negocios Mineros. Además, es la coordinadora del Grupo de Investigación de Economía Minera de la Facultad de Ingeniería.

Las investigaciones de la académica están orientadas a visibilizar y poner en valor la calidad de vida de las personas que habitan en los territorios mineros, y los impactos al entorno natural producto de su actividad económica.

En este sentido, destaca haber sido invitada este año a participar del Instituto IDEAR de la UCN, para formar parte del equipo de investigadores en el estudio denominado “Caracterización de la oferta laboral en la plataforma Empleo Región”, que tuvo como contraparte el Consejo Minero de Chile A.G. El trabajo culminó exitosamente con un seminario de socialización.

Otros estudios guardan relación con investigaciones realizadas con estudiantes de último año de la carrera de Ingeniería Comercial, dentro de los que destaca la “Degradación ambiental y crecimiento de la producción de Cobre en dos territorios mineros. El caso comparado de la Región de Antofagasta, Chile y el Estado Sur de Australia, (2006 – 2019)”, resultados que despertaron el interés de entidades como la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), tras su presentación en el Seminario Tendencia del Comportamiento del Mercado del Cobre, realizado en julio 2024, y finalmente, el estudio sobre la “Percepción de los Habitantes de la Comunidad Atacameña de Toconao, respecto a los acuerdos y convenios vigentes”.

Este reconocimiento la académica lo toma como un desafío, para seguir desarrollando investigaciones y mantener el liderazgo femenino en temáticas y problemáticas que afectan la cotidianidad y el día a día de las personas en territorios mineros.

 

 

 

  • Noticias Recientes
  • 27/11/2025
    Facultad de Educación cerró con éxito el Programa Talento Académico y Vocación Pedagógica
    Facultad de Educación
    Prensa UA

    La ceremonia de cierre fue una oportunidad para reconocer para destacar la importancia de fomentar la vocación pedagógica en la región.

    Ver detalle chevron_right
  • 27/11/2025
    Alumna formada en el Centro de Investigación en Fisiología y Medicina de Altura obtuvo premio en congreso nacional
    Estudiantes
    Prensa UA
    Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Postgrado

    Kristell Paredes, estudiante de Ingeniería en Biotecnología UA logró el premio a la mejor presentación oral.

    Ver detalle chevron_right
  • 26/11/2025
    Estudiante de la UA obtiene premio en congreso internacional
    Estudiantes
    Facultad de Medicina y Odontología
    Prensa UA
    Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Postgrado

    Alumno forjado en el Centro de Investigación en Fisiología y Medicina de Altura (FIMEDALT), de la Universidad de Antofagasta, obtuvo el premio “Next Generation Scientist Award”.

    Ver detalle chevron_right
Ir al contenido