fbpx
  • Home
  • Prensa
  • Académica de Obstetricia recibió el Premio SOEDUCSA Experiencia Educativa en las VI Jornadas Académicas de Educación en Ciencias de la Salud

Académica de Obstetricia recibió el Premio SOEDUCSA Experiencia Educativa en las VI Jornadas Académicas de Educación en Ciencias de la Salud

27/10/2025

Autor:
Categoria: Facultad de Ciencias de la Salud, Vicerrectoría Académica

Los días 16 y 17 de octubre se realizaron las VI Jornadas Académicas de Educación en Ciencias de la Salud, encuentro organizado por las Oficinas de Educación en Ciencias de la Salud de las Universidades de La Frontera y Austral de Chile, bajo el lema “Innovar para una formación integral: desafíos actuales en ciencias de la salud”.

El evento reunió a docentes universitarios de distintas instituciones del país interesados en reflexionar y compartir experiencias sobre los desafíos contemporáneos de la formación en salud, mediante la presentación de investigaciones y experiencias educativas innovadoras.

En esta oportunidad, la Dra. Janet Altamirano Droguett, académica del Departamento de Obstetricia de la Universidad de Antofagasta, presentó la experiencia titulada “Creando un chatbot educativo para usuarias de parto integral del Hospital Regional de Antofagasta”.

La iniciativa, desarrollada junto a estudiantes de la carrera de Obstetricia y Puericultura, consistió en el diseño de tutores virtuales con inteligencia artificial que apoyan tanto la formación de matronas y matrones como la educación de pacientes atendidas en la unidad de partos. “Esta instancia permitió dar a conocer el aporte de los tutores virtuales en la enseñanza de matronería y como recurso de apoyo durante el proceso educativo con las usuarias del hospital”, explicó la Dra. Altamirano.

Los chatbots educativos abordaron tres temáticas principales: signos y síntomas durante el trabajo de parto, métodos no farmacológicos y duración de las etapas del parto. Fueron creados por estudiantes que cursaron el electivo profesional “Educación en el proceso reproductivo humano” durante el primer semestre de 2025, y posteriormente validados por usuarias y estudiantes para optimizar su funcionamiento, ajustando el prompt, el modelo de lenguaje y las fuentes de conocimiento.

Gracias a esta propuesta, la Dra. Altamirano fue distinguida con el Premio Sociedad Chilena de la Educación en Ciencias de la Salud (SOEDUCSA) al mejor trabajo de experiencia educativa, siendo además la única representante seleccionada de universidades de la macrozona norte.

La Dra. Carolina Williams Oyarce, integrante de SOEDUCSA, destacó el mérito del trabajo galardonado.“Nos alegra reconocer a la Dra. Altamirano por una iniciativa que contribuye no solo a la formación de matronas y matrones, sino también al acompañamiento educativo de las pacientes del sistema público de salud”, añadió.

Por su parte, la Mg. Marta Torres Jaque, directora de las VI Jornadas y académica de la Facultad de Medicina de la Universidad de La Frontera, subrayó la relevancia del encuentro.“Estas jornadas fueron una valiosa instancia para el encuentro académico, el intercambio de buenas prácticas y la generación de redes colaborativas”, señaló.

El programa incluyó además dos conferencias centrales: “IA en docencia universitaria: sus alcances, evidencia y desafíos”, dictada por el Dr. Óscar Jerez Yáñez, director del Centro de Enseñanza y Aprendizaje de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile; y “Perspectiva de género en educación”, a cargo de la Dra. Concepción Fuentes Pumarola, académica del Departamento de Enfermería de la Universidad de Girona (España).

El evento, realizado en modalidad online, contó con el patrocinio de la Asociación de Facultades de Medicina de Chile (ASOFAMECH) y la Sociedad Chilena de la Educación en Ciencias de la Salud (SOEDUCSA).

  • Noticias Recientes
  • 27/10/2025
    Universidad de Antofagasta fue anfitriona del 38° Encuentro Internacional de la Red Zicosur Universitario
    Dirección de Desarrollo Estudiantil
    Institucional
    Vicerrectoría Académica

    La red que congrega a universidades de 4 países de la zona sesionó en la Universidad de Antofagasta. En la instancia, se llevó a cabo la 38° Plenaria de Rectores y la 13° Asamblea de Asesores Internacionales.

    Ver detalle chevron_right
  • 27/10/2025
    Universidad de Antofagasta recibe importante donación bibliográfica de Atacama Minerals Chile
    Institucional
    Vinculación con el Medio

    50 ejemplares del libro “Cantón Aguas Blancas: Memoria Eterna de la Pampa” se incorporan al patrimonio de la Biblioteca Central.

    Ver detalle chevron_right
  • 27/10/2025
    Doctor Luis Cisternas expuso sobre Economía Circular en Perú
    Docencia
    Facultad de Ingeniería

    Ver detalle chevron_right
Ir al contenido