• Home
  • Prensa
  • Académicas de FACSA realizaron taller sobre sexualidad a personas mayores de Tocopilla

Académicas de FACSA realizaron taller sobre sexualidad a personas mayores de Tocopilla

27/01/2023

Autor: Catherine Urbina Pizarro
Categoria: Facultad de Ciencias de la Salud, Prensa UA, Vinculación

Integrantes del Centro Interuniversitario de Envejecimiento Saludable de la UA y SENAMA fueron los organizadores de la actividad que congregó a más de 80 adultos de la comuna.

Con gran éxito se llevó a cabo la charla “Mitos sobre la Sexualidad en Personas Mayores”, dirigida a adultos de la comuna de Tocopilla y que fue organizada por el Servicio del Adulto Mayor (SENAMA) e integrantes del Centro Interuniversitario de Envejecimiento Saludable (CIES) de la Universidad de Antofagasta (UA).

La iniciativa realizada en el auditorio de la Municipalidad de Tocopilla, fue dirigida y moderada por las académicas e investigadoras de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UA, Mónica Jorquera Cox, Sigrid Sanzana Ramos y María Mireya Abarca Castillo y consideró un taller y charla de, alrededor de dos horas, en arteterapia con exposiciones, relajación y expresión artística entorno a los mitos de la sexualidad en los adultos.

La actividad convocó a más de 80 adultos de la comuna, pertenecientes al Programa Vínculos del Centro Diurno Comunitario de Tocopilla, junto a dirigentes sociales vinculados al Fondo Nacional del Adulto Mayor del SENAMA.

Al respecto la investigadora, Sigrid Sanzana Ramos de FACSA, indicó que el Centro Interuniversitario de Envejecimiento Saludable (CIES) del Consorcio de Universidades del Estado de Chile (CUECH), está integrado por académicos y académicas de la gran mayoría de las universidades estatales.

La académica informó que en la región, los integrantes de CIES de la UA, han venido realizando una labor importante en las comunas de Antofagasta, Sierra Gorda y Tocopilla, así como en la localidad de Baquedano. “Desde el Centro y con la colaboración de PAR EXPLORA Antofagasta y SENAMA, hemos podido alcanzar más comunas de la región enseñando y exponiendo éste y otros temas tan relevantes para las personas mayores”.

En este mismo sentido, la académica de FACSA, Mónica Jorquera Cox, destacó la alta convocatoria de los adultos a la iniciativa, lo que refleja que estos temas son de gran interés e importancia para las personas mayores. “Podemos visibilizar la trascendencia que tienen estas temáticas en los adultos y que son tan necesarios para interiorizarse y educar, lo que ayuda además a enfrentar las nuevas etapas de la vida”, dijo la profesional.

 

Asimismo, la docente de la Facultad de Ciencias de la Salud, María Mireya Abarca Castillo, recalcó que la metodología utilizada en estas actividades contempla la arteterapia. “Estos talleres incluyen exposiciones, relajación y expresión artística, por lo que los adultos aprenden de forma didáctica sobre la sexualidad. Este taller lo hemos realizado en otras comunas de la región, teniendo gran participación de las personas mayores”, agregó la académica.

Cabe destacar que el SENAMA y la Universidad de Antofagasta, vienen desarrollando una labor importante con las personas mayores de la región, a través del Centro Diurno Referencial del Adulto Mayor, que es administrado por la casa de estudios, a través de la Facultad de Ciencias de la Salud.

 

  • Noticias Recientes
  • 27/03/2023
    Con un “llamado a la Colaboración,” la Universidad de Antofagasta dio inicio a su año académico 2023
    Institucional
    Prensa UA
    Vinculación

    Presidente de la Comisión Nacional de Acreditación, Ph.D. Andrés Bernasconi Ramírez, fue el encargado de presentar la clase Magistral con la que la UA inauguró su año académico.

    Ver detalle chevron_right
  • 24/03/2023
    Facultad de Ciencias Jurídicas UA celebró 30 años de historia con significativo encuentro en el Campus Angamos
    Facultad de Ciencias Jurídicas
    Facultad de Ciencias Juridicas
    Institucional

    Académicos, académicas, egresados, egresadas, estudiantes y figuras icónicas para la historia de la Facultad se reunieron en el Salón Horacio Meléndez de la Universidad de Antofagasta, instancia en la que, además, el decano, Dr. Carlos Cabezas, presentó la Cuenta de Gestión 2022 del área.

    Ver detalle chevron_right
  • 23/03/2023
    Muestra “Takkini” invita a un recorrido por las riquezas naturales de la región de Antofagasta
    Prensa UA
    Vinculación

    La actividad, de carácter gratuito, se exhibirá hasta el 30 de junio y busca que la comunidad conozca y valore el territorio y el patrimonio, junto con la ciencia y la tecnología que se desarrolla en la región de Antofagasta.

    Ver detalle chevron_right
Ir al contenido