Académicas de la UA visitan escuela de la localidad de Caspana

Autor:
Categoria: Facultad de Educación, Prensa UA
La visita tuvo como objetivo conocer las estrategias de comunicación y metodologías de enseñanzas que se imparten con los alumnos y alumnas del poblado.
Académicas de la Facultad de Educación de la Universidad de Antofagasta, visitaron la Escuela Nuestra Señora de Candelaria de la localidad de Caspana, el viaje hacia el Altiplano se realizó con la intención de conocer el proceso educativo de establecimiento educacional y establecer lazos de vinculación para trabajos colaborativos.
La visita se realizó por un periodo de dos días, donde las académicas Roxana Acosta y Yiccia Rocco, interactuaron con los profesores, alumnos y apoderados que componen la comunidad educativa, esto con la finalidad de observar y analizar las diferentes metodologías de estudios que se utilizan en el poblado. El encuentro fue acompañado por la profesora Constanza Lemus, que trabaja en la escuela de Caspana.
La académica, Roxana Acosta, comentó que uno de los principales objetivos buscaba conocer la cultura y la cosmovisión del poblado de Caspana en marco de la celebración del día de los pueblos originarios.
“Para nosotros es importante conocer cómo ellos celebran este día tan importante como el día de los pueblos originarios. En el magister de Magister en Educación, Práctica Reflexiva en Contextos Diversos, desarrollamos las competencias comunicativas orales, por lo tanto, debemos conocer cómo ellos se comunican y así establecer vínculos interculturales”, comentó la Dra. en Educación.
Acosta agregó que es de alta relevancia cómo se desarrolla la comunicación en las distintas localidades de la segunda región.
“La comunicación es algo universal. Por lo tanto, es importante interiorizarse que herramientas utilizan los profesores para favorecer la comunicación con los estudiantes. Sin embargo, partiendo de la base del respeto de la diversidad y el desarrollo intercultural. No cabe duda de que se debe incluir la interculturalidad en los procesos formativo”, recalcó la académica de la UA.
-
Noticias Recientes
-
16/05/2025
Universidad de Antofagasta impulsa proyecto de hidrógeno solar para descarbonizar el transporte interurbano en la región
Con el objetivo de acelerar la transición energética en el norte del país, la Universidad de Antofagasta a través del Centro Desarrollo Energético Antofagasta (CDEA-UA) ha puesto en marcha el innovador proyecto “Transferencia Hidrógeno Solar: Producción y uso en movilidad interurbana”.
Ver detalle -
15/05/2025
Innovador estudio sobre detección de VPH y Cáncer Cérvico Uterino se implementa en Antofagasta
Investigación liderada por los Departamentos de Obstetricia y Puericultura y de Tecnología Médica de la Universidad de Antofagasta (UA), busca comparar la concordancia del “Autotest” con el método tradicional de toma de muestras.
Ver detalle -
15/05/2025
Universidad de Antofagasta participará en tercer Estudio Nacional sobre Consumo de Alcohol y Drogas en la Educación Superior
La encuesta vía online se aplicará entre el 15 de mayo y 20 de junio, en tanto, los resultados de la investigación se darán a conocer en el segundo semestre del presente año.
Ver detalle