Académicas del Núcleo de Investigación en Docencia Universitaria asisten a evento científico en Costa Rica

Autor:
Categoria: Docencia, Facultad de Ingeniería, Noticia del día
Investigadoras del Departamento de Ingeniería Industrial participan en el Congreso Internacional de Semilleros de Investigación, Educación y Tecnología en la nación centroamericana.
Con el propósito de dar a conocer el trabajo desarrollado en el área de investigación en docencia, las académicas Paulina Carrasco, Ingrid Jamett y Monique Olmos, del Departamento de Ingeniería Industrial, participan en el Congreso Internacional de Semilleros de Investigación-Educación-Tecnología (CISIET 2022), evento académico organizado por la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) de Colombia, junto con la Universidad Nacional de Costa Rica (UNA).
En la oportunidad, las investigadoras presentarán el trabajo “Desafío Circular 3D: una experiencia educativa” que se desprende del estudio realizado por el NIDU “Estudios y Desarrollo de la Actividad Docente en Ingeniería: EDADI”.
Además, la Dra. Ingrid Jamett, expondrá los resultados parciales del estudio: “Factores que intervienen en el desarrollo de competencias de comunicación oral y escrita en estudiantes de la Universidad de Antofagasta”, como parte del trabajo del NIDU “Las competencias comunicativas en la formación universitaria de las carreras de Pedagogía e Ingeniería de la Universidad de Antofagasta”, equipo de investigación que integra junto a los académicos Roxana Acosta y Francisco Lería Dulcic, coautores del trabajo.
La actividad se desarrollará entre los días 6 y 7 de octubre, y contará con la participación de conferencistas de México, Portugal, Perú, Ecuador, Brasil, Colombia y Chile, y las ponencias estarán a cargo de investigadores, grupos o semilleros, que tienen como propósito establecer horizontes de sentido para la transformación de prácticas y la divulgación de saberes en el ámbito de la investigación, educación y tecnología.
Apoyo a la investigación en Docencia Universitaria
Para brindar un espacio que transforme la reflexión crítica de nuestras prácticas docentes en acciones concretas, la Universidad de Antofagasta cuenta desde 2021 con el Programa de Apoyo a la Investigación en Docencia Universitaria (PAIDU).
El fin primordial de este programa es promover la investigación desarrollada en la Universidad, con un enfoque colegiado e interdisciplinar, y en el marco de un sistema de aseguramiento continuo de la calidad de los procesos de enseñanza y aprendizaje.
Este programa macro, tiene 2 aristas fundamentales: apoyar y gestionar la conformación de Núcleos de Investigación en Docencia Universitaria (NIDU) y capacitar a los académicos en investigación y competencias en escritura científica para incrementar el número de proyectos y la publicación de artículos en revistas indexadas.
Esta iniciativa, que ha ido robusteciéndose a partir de la experiencia del Programa Núcleos de Investigación en Docencia oficializado en 2017, busca propiciar la coexistencia armónica entre la investigación disciplinar y el abordaje de líneas en Docencia Universitaria, lo que ha permitido elevar los indicadores académicos de nuestra casa de estudios superiores en los últimos años.
El aporte de académicas y académicos que participan en el Congreso Internacional de Semilleros de Investigación, Educación y Tecnología en representación de la UA, evidencia el compromiso de nuestro cuerpo docente en mejorar sus prácticas de aula y es una señal inequívoca del cambio que se está gestando en función de impactar positivamente la calidad de los procesos de enseñanza y aprendizaje.
-
Noticias Recientes
-
29/08/2025
Admisión 2026: 155 estudiantes del Instituto Obispo Silva Lezaeta de Calama visitaron la UA
Admisión UA extendió una invitación a otros colegios y liceos de la región a participar en estas visitas guiadas al Campus Coloso, para que sus estudiantes puedan conocer de cerca la vida universitaria y las múltiples oportunidades que ofrece la institución para el proceso de Admisión 2026.
Ver detalle -
29/08/2025
Raúl Rocco: “He sido un privilegiado de haber podido vivir haciendo teatro”
Tras 43 años oficiales de trayectoria, el actor antofagastino Raúl Rocco anunció su jubilación y retiro como director de la Compañía de Teatro de la Universidad de Antofagasta, proceso reflexivo y de contrastes en el cual realiza un balance positivo de lo que fue su paso por una de las agrupaciones artísticas más emblemáticas de la UA
Ver detalle -
29/08/2025
Academia de Ciencias del Colegio Lidia Moreno participa en talleres de la UA
El taller reunió a alumnos de quinto básico, quienes, acompañados por su profesora de química, Carla Palma Gatica, tuvieron la oportunidad de aplicar sus conocimientos mediante talleres prácticos e interactivos.
Ver detalle