Académico de la FCSAH participó en programa de sostenibilidad y conflictos socioambientales en Alemania

Autor:
Categoria: Docencia, Facultad de Cs.Sociales, Artes y Humanidades, Prensa UA, UA Internacional, Vicerrectoría Académica, Vinculación con el Medio
La instancia internacional, permitió trabajar en 3 ejes claves, “Herramientas para el Futuro”, “Gobernanza para Transiciones Justas”, “Enfoques Colaborativos”.
Con el objetivo de explorar y aplicar enfoques transdisciplinares para enfrentar desafíos complejos vinculados a la sostenibilidad y el uso del suelo, se llevó a cabo el programa Erasmus+ de la Unión Europea, titulado “Métodos y herramientas transdisciplinares para abordar la sostenibilidad y los conflictos relacionados con el uso del suelo”.
La iniciativa que se desarrolló en el noreste de Brandeburgo, en las afueras de Berlín, Alemania, contó con la participación del académico del Departamento de las Artes y el Diseño de la Facultad de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades (FCSAH) de la Universidad de Antofagasta (UA), Rodrigo Pérez Zúñiga.
El encuentro reunió a docentes, investigadores y estudiantes de diversas universidades europeas, entre ellas, la Universitat Politécnica de Valencia (España), el Real Instituto Tecnológico KTH (Suecia), la Technische Universität Berlin (Alemania) y la Universitat Politécnica de Catalunya (España).
Al respecto el académico de la UA, Rodrigo Pérez, comentó que “Fue una experiencia muy enriquecedora, tanto a nivel académico como humano. La transdisciplinariedad, no solo permite abordar problemas desde múltiples miradas, sino también reflexionar sobre nuestros propios sesgos y formas de entender los conflictos socioambientales”.
Intercambio Académico
La estadía académica, contó con el desarrollo de tres ejes claves entorno a la transdisciplinariedad, como son las “Herramientas para el Futuro”, donde se trabajó con planificación de escenarios, visión prospectiva y modelado participativo para enfrentar la incertidumbre en sistemas sociales dinámicos.
Otro eje de trabajo, fue la “Gobernanza para Transiciones Justas”, se abordaron conflictos complejos relacionados con el uso del suelo, integrando marcos conceptuales sobre justicia epistémica, transgeneracional y procedimental.
La actividad, finalizó con los “Enfoques Colaborativos”, aplicando metodologías de co-creación y modelado participativo, promoviendo la generación conjunta de soluciones entre múltiples actores.
En este sentido, el académico de la Facultad de Ciencias Sociales, Ares y Humanidades de la UA, Rodrigo Pérez, destacó que “La participación en estos espacios es crucial para potenciar futuros estudios en procesos transdisciplinares, especialmente en contextos marcados por la incertidumbre y el cambio constante”.
“Creo firmemente que las herramientas y enfoques aprendidos pueden aportar significativamente a los proyectos institucionales relacionados con sostenibilidad, planificación territorial y resolución de conflictos socioambientales”, señaló el académico.
Cabe destacar que, la participación del académico de la UA en esta importante instancia académica, fue gracias a la beca del programa CONVENIO – ERASMUS+ – Movilidad de las Personas de la Unión Europea, que financió su estadía.
La Universidad de Antofagasta, valora este tipo de experiencias internacionales que fortalecen las capacidades docentes y abren oportunidades de colaboración con centros de excelencia en Europa, contribuyendo al desarrollo de respuestas integrales a los desafíos globales.
-
Noticias Recientes
-
08/07/2025
Académicos de la UA estudian aplicaciones de Inteligencia Artificial como recurso de innovación en la docencia
La investigación consta de cuatro capítulos en que aborda una serie de procesos que promueve el aprendizaje constructivista de los estudiantes, a partir de una aproximación analítica de las funciones de Bessel modificadas y la solución de ecuaciones diferenciales, utilizando softwares y aplicaciones automatizadas.
Ver detalle -
08/07/2025
Dirección Superior UA lidera encuentros informativos con todas las facultades para explicar medidas institucionales en curso
Estas reuniones comenzaron el lunes 30 de junio y se extenderán hasta el miércoles 2 de julio. La iniciativa busca establecer un diálogo transparente con las comunidades académicas, explicar en detalle el contenido del oficio emitido por la SES, y presentar las decisiones adoptadas por la institución en función de este proceso de mejora.
Ver detalle -
08/07/2025
Universidad de Antofagasta inicia celebraciones del 10º Aniversario de la carrera de Música junto a Inti-Illimani
Inti-Illimani y la Orquesta Alquimia Sonora encabezaron una de las actividades para iniciar las celebraciones de los 10 años de la carrera de Música de la UA, que se conmemora oficialmente el 4 de octubre.
Ver detalle