Académico de la UA participa en conversatorio sobre formación ciudadana y cultura democrática en reconocido liceo de Antofagasta
Autor:
Categoria: Facultad de Educación, Prensa UA, Vinculación con el Medio
Actividad tuvo por objetivo fomentar la reflexión y el debate dentro de la comunidad escolar del Liceo Bicentenario Marta Narea Díaz.
En el contexto de las jornadas de reflexión organizadas por el Departamento de Historia del Liceo Bicentenario Marta Narea Díaz, el académico de la Facultad de Educación de la Universidad de Antofagasta, Dr. Juan José Salinas Valdés, presentó la charla «El rol de la formación ciudadana en el desarrollo de una cultura democrática a 50 años del golpe de Estado de 1973» a alumnos y alumnas del establecimiento educativo.
La iniciativa dirigida a estudiantes de enseñanza media, se centró en la importancia presente de la formación ciudadana y su papel fundamental en la construcción de una cultura democrática sólida. Esto, dado la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado de 1973 en Chile.
Los objetivos de la educación y su relación con la política, la participación ciudadana, los Derechos Humanos y diversos enfoques de la educación ciudadana, así como la influencia de la Ley 20.911 en el panorama de la educación ciudadana, subrayando su potencial para fortalecer la democracia, fueron algunos de los temas abordados en la charla.
Al respecto el académico de la Facultad de Educación de la Universidad de Antofagasta, Dr. Juan José Salinas Valdés, destacó que “el objetivo principal de esta ponencia fue fomentar la reflexión y el debate dentro de la comunidad escolar sobre la sociedad que anhelamos y el tipo de educación que necesitamos para alcanzarla”, dijo el académico.
El doctor Salinas Valdés, agregó que durante la actividad “se alentó a los asistentes a reflexionar sobre la formación ciudadana y su rol esencial para la profundización de los valores democráticos en nuestra sociedad, así como para el desarrollo de una concepción y práctica de la política basada en el entendimiento y la búsqueda del bien colectivo e individual”, mencionó el investigador.
En este mismo sentido, el jefe del Departamento de Historia y Ciencias Sociales del Liceo Marta Narea Díaz, Freddy Villalobos Beas, manifestó que “para la educación pública de Antofagasta, la participación del Dr. Salinas, engrandece la vinculación de nuestros estudiantes con una participación activa y transformadora de toda la comunidad Nareana”, recalcó el profesional.
El docente, señaló además, que “el 65% de nuestro alumnado es migrante, por lo que resulta clave armonizar diferencias y convivir como ciudadanos transformadores de nuestro entorno. Desde esta perspectiva, la ciudadanía se vive con una mirada inclusiva y tolerante. Luego del conversatorio, tanto estudiantes como docentes concordamos que instancias como la entregada por el académico de la UA siempre enriquecen nuestras vidas”.
Cabe destacar que la charla dictada por el doctor Juan José Salinas Valdés, está enmarcada dentro de las actividades de vinculación de la Facultad de Educación de la Universidad de Antofagasta y el proyecto interno de investigación en ciudadanía escolar INI 19-04.

-
Noticias Recientes
-
27/11/2025
Estudiantes de la UA participan en seminario sobre genética forense
Se abordaron temáticas sobre como detectar un perfil genético y su fuente biológica.
Ver detalle -
27/11/2025
“Sueño de una Noche de Verano” agota entradas del Teatro Pedro de la Barra en su esperado regreso
La versión antofagastina de Sueño de una Noche de Verano, adaptada y dirigida por Alberto Olguín Durán y realizada por el Laboratorio de Creación Escénica (C-LAB) de la Carrera de Artes Escénicas vuelve este fin de semana al restaurado Teatro Pedro de la Barra con todas sus localidades agotadas.
Ver detalle -
27/11/2025
Facultad de Educación cerró con éxito el Programa Talento Académico y Vocación Pedagógica
La ceremonia de cierre fue una oportunidad para reconocer para destacar la importancia de fomentar la vocación pedagógica en la región.
Ver detalle