fbpx
  • Home
  • Prensa
  • Académico de la Universidad de Antofagasta recibe premio nacional por investigación en docencia

Académico de la Universidad de Antofagasta recibe premio nacional por investigación en docencia

13/08/2025

Autor:
Categoria: Docencia, Facultad de Ciencias de la Salud, Noticia del día, Prensa UA

Las intervenciones desarrolladas en el marco del proyecto ya han sido presentadas en la Semana de la Docencia 2025 de la UA y a nivel internacional.

El académico del Departamento de Enfermería de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Antofagasta, Dr. Andrés Gutiérrez-Carmona, fue distinguido durante la XXV Jornada de Educación en Ciencias de la Salud de la Universidad de Chile.

La presentación, denominada Efecto del entrenamiento en compasión sobre el bienestar, estrés y ansiedad en estudiantes de Enfermería, resultó ganadora en la categoría Investigación en Docencia entre numerosas postulaciones de distintas facultades de Ciencias de la Salud y Medicina de todo Chile.

El Dr. Gutiérrez-Carmona destacó que este reconocimiento “pone en valor la importancia de integrar la compasión como una competencia profesional clave en la formación de futuros enfermeros y enfermeras, fortaleciendo una docencia basada en la evidencia y con rigor científico”.

Formando profesionales integrales

La línea de trabajo de esta investigación se vincula directamente con el eje curricular Desarrollo Humano de la carrera de Enfermería de la UA, orientado a potenciar las habilidades personales, interpersonales y transpersonales de los estudiantes, comprometidos con el cuidado de la salud.

En este sentido, el director de Desarrollo Curricular de la Universidad de Antofagasta, Wilson Cortés valoró el reconocimiento, destacando el compromiso del Dr. Andrés Gutiérrez-Carmona.

“Valoramos la dedicación y felicitamos al académico del Departamento de Enfermería de la Facultad de Ciencias de la Salud, Dr. Andrés Gutiérrez Carmona quien ha demostrado un férreo compromiso por mejorar la calidad de la formación de los estudiantes”, expresó.

Investigación con impacto internacional

Esta investigación forma parte del proyecto “El entrenamiento de la compasión: ¿genera cambios en el estrés, ansiedad, autocompasión y bienestar psicológico de estudiantes de enfermería?”, financiado por el Programa de Preparación Fondecyt de Iniciación de la Universidad de Antofagasta.

Las intervenciones desarrolladas en el marco del proyecto ya han sido presentadas en la Semana de la Docencia 2025 de la UA y, a nivel internacional, en el Compassion Workshop del Erasmus Blended Intensive Programme: “Accompaniment at the End of Life in Contemporary Societies. Compassionate University as a Social Challenge”, con participación de estudiantes de la Università degli Studi di Firenze (Italia), la Escola Superior de Saúde Atlântica (Portugal) y la Universidad de Huelva (España).

 

 

  • Noticias Recientes
  • 12/08/2025
    Visita técnica potencia la transferencia tecnológica de la UA a la industria local
    CEDEUA
    DITT
    Facultad de Ingeniería
    Noticia del día
    Portafolio Tecnológico
    Prensa UA
    Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Postgrado

    La iniciativa identificó innovaciones para sectores mineros, energéticos, farmacéuticos y alimenticios con gran potencial de comercialización en el mercado.

    Ver detalle chevron_right
  • 12/08/2025
    Estudiantes de pedagogía de la UA fortalecen su formación con mentores del sistema escolar
    Docencia
    Egresados
    Facultad de Educación
    Institucional
    Prensa UA

    La actividad académica, realizada en el marco de la asignatura “Seminario de Profundización I Reflexión de la Práctica Pedagógica”, reunió a alumnos de último año de pedagogía con mentores de distintas instituciones regionales.

    Ver detalle chevron_right
  • 12/08/2025
    Séptima Jornada de Diabetes congregó a más de 260 especialistas en Antofagasta
    Egresados
    Estudiantes
    Facultad de Medicina y Odontología
    Prensa UA
    Vicerrectoría Académica
    Vinculación con el Medio

    Iniciativa del Departamento de Ciencias Médicas de la Facultad de Medicina y Odontología de la Universidad de Antofagasta, estuvo dirigida a la salud cardiovascular, con tópicos enfocados en la salud de la mujer.

    Ver detalle chevron_right
Ir al contenido