fbpx
  • Home
  • Prensa
  • Académico de la Universidad de Antofagasta se adjudicó al Fondo Luksic Scholars 2023

Académico de la Universidad de Antofagasta se adjudicó al Fondo Luksic Scholars 2023

21/03/2024

Autor:
Categoria: Artes y Humanidades, Docencia, Institucional, Prensa UA

El académico del Departamento de las Artes y el Diseño, Rodrigo Pérez, se adjudicó a los fondos Luksic Scholar con el propósito de promover la colaboración entre las MIPYMES de la región de Antofagasta y los estudiantes de diseño.

 La propuesta se puso en marcha a partir del año 2016 en colaboración con el Centro de Negocios (Sercotec) y la Corporación de Desarrollo de la Provincia de El Loa (PROLOA). Desde entonces, el programa Creación de Valor a Través del Diseño ha ampliado su alcance, contando actualmente con un total de 170 emprendedores beneficiados a lo largo del proyecto.

Esta iniciativa tiene como objetivo brindar asesoramiento para el desarrollo de la identidad de marca, con el fin de impulsar el crecimiento económico a nivel local y fomentar la innovación en la oferta de productos y servicios. De esta manera, las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES), en etapa de iniciación, no solo recibieron orientación práctica, sino que también se beneficiaron del conocimiento y la guía proporcionada por los estudiantes de la carrera de Artes y el Diseño de la región de Antofagasta.

“Al principio nos dedicamos a la creación de un producto gráfico que pudiera representar la esencia de la Marca gráfica de la empresa, descubriendo los canales comunicacionales que aportan valor a sus clientes, para luego enfocarnos en sus redes sociales, ofreciendo una asesoría especializada completa. Incluso apoyamos a los emprendedores entregándoles un manual de identidad corporativa donde ellos pueden aprender cómo ofertar y mantener su empresa”, sostuvo el académico y docente de la carrera de Artes y el Diseño, Rodrigo Pérez. 

Asimismo, el docente agregó que es una experiencia gratificante para los estudiantes, quienes desde un principio fortalecen sus habilidades de liderazgo como agente de cambio en su área, ampliando sus conocimientos e investigaciones. Incluso, a medida que se incorporaban más emprendimientos, la calidad se estableció como un factor fundamental entre los jóvenes para abordar de manera efectiva los futuros proyectos empresariales.

A partir de 2022, el programa se extendió desde la comuna de Taltal hasta Calama, en colaboración con PROLOA, abarcando las áreas de Alto El Loa y San Pedro de Atacama. Actualmente el equipo docente de la carrera se encuentra aguardando los resultados de las pequeñas y medianas empresas (PYMES) para evaluar su impacto en el ámbito económico y social en la macrozona norte.

  • Noticias Recientes
  • 12/05/2025
    CDEA-UA entregó material educativo en el marco del proyecto ADAIN en Liceo Industrial
    Facultad de Ingeniería
    Vinculación

    Esta iniciativa se enmarca en el proyecto “Valor local a la energía solar e hidrógeno solar desde la Región de Antofagasta” (ADAIN ANT2293), financiado con el fondo de Aporte para Desarrollo de Actividades de Interés Nacional (ADAIN) el Ministerio de Educación.

    Ver detalle chevron_right
  • 09/05/2025
    UA comienza su proceso de Admisión 2026 en el Liceo Politécnico José Miguel Quiroz
    Admisión
    Prensa UA

    El equipo de Admisión de la casa de estudios dio el puntapié inicial a su calendario 2025, con una jornada informativa y didáctica dirigida a estudiantes de enseñanza media.

    Ver detalle chevron_right
  • 09/05/2025
    Académica UA lidera talleres de formación docente en inclusión educativa en el Colegio La Concepción
    Prensa UA

    Se realizaron jornadas de trabajo donde orientaron a instalar prácticas reflexivas y herramientas pedagógicas aplicables al aula de clases.

    Ver detalle chevron_right
Ir al contenido