Académico de la Universidad de Antofagasta se adjudicó al Fondo Luksic Scholars 2023

Autor:
Categoria: Docencia, Institucional, Prensa UA
El académico del Departamento de las Artes y el Diseño, Rodrigo Pérez, se adjudicó a los fondos Luksic Scholar con el propósito de promover la colaboración entre las MIPYMES de la región de Antofagasta y los estudiantes de diseño.
La propuesta se puso en marcha a partir del año 2016 en colaboración con el Centro de Negocios (Sercotec) y la Corporación de Desarrollo de la Provincia de El Loa (PROLOA). Desde entonces, el programa Creación de Valor a Través del Diseño ha ampliado su alcance, contando actualmente con un total de 170 emprendedores beneficiados a lo largo del proyecto.
Esta iniciativa tiene como objetivo brindar asesoramiento para el desarrollo de la identidad de marca, con el fin de impulsar el crecimiento económico a nivel local y fomentar la innovación en la oferta de productos y servicios. De esta manera, las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES), en etapa de iniciación, no solo recibieron orientación práctica, sino que también se beneficiaron del conocimiento y la guía proporcionada por los estudiantes de la carrera de Artes y el Diseño de la región de Antofagasta.
“Al principio nos dedicamos a la creación de un producto gráfico que pudiera representar la esencia de la Marca gráfica de la empresa, descubriendo los canales comunicacionales que aportan valor a sus clientes, para luego enfocarnos en sus redes sociales, ofreciendo una asesoría especializada completa. Incluso apoyamos a los emprendedores entregándoles un manual de identidad corporativa donde ellos pueden aprender cómo ofertar y mantener su empresa”, sostuvo el académico y docente de la carrera de Artes y el Diseño, Rodrigo Pérez.
Asimismo, el docente agregó que es una experiencia gratificante para los estudiantes, quienes desde un principio fortalecen sus habilidades de liderazgo como agente de cambio en su área, ampliando sus conocimientos e investigaciones. Incluso, a medida que se incorporaban más emprendimientos, la calidad se estableció como un factor fundamental entre los jóvenes para abordar de manera efectiva los futuros proyectos empresariales.
A partir de 2022, el programa se extendió desde la comuna de Taltal hasta Calama, en colaboración con PROLOA, abarcando las áreas de Alto El Loa y San Pedro de Atacama. Actualmente el equipo docente de la carrera se encuentra aguardando los resultados de las pequeñas y medianas empresas (PYMES) para evaluar su impacto en el ámbito económico y social en la macrozona norte.
-
Noticias Recientes
-
17/07/2025
Con éxito se realizó la primera asamblea ordinaria del Instituto de Tecnologías Limpias
La entidad presidida por el vicerrector de Investigación, Innovación y Postgrado (VRIIP) de la UA, Dr. Carlos Portillo Silva, impulsará la creación de una nueva industria de energías limpias y minería verde, convirtiéndose en la mayor inversión de I+D aplicada en la historia del país.
Ver detalle -
17/07/2025
Futuras matronas promueven vida saludable junto a la comunidad
Actividad, consideró temas como alimentación, hidratación, ejercicio y salud mental, entre otras.
Ver detalle -
17/07/2025
Desafíos de la industria inspiran innovación con talento regional para mejorar procesos de soldadura
tudiantes e investigadores de la Universidad de Antofagasta crearon un dispositivo tecnológico que cuenta con solicitud de patente en INAPI.
Ver detalle