Académicos de FACMO fortalecen habilidades científicas en estudiantes de enseñanza media de Antofagasta

Autor:
Categoria: Estudiantes, Facultad de Ciencias de la Salud, Facultad de Medicina y Odontología, Prensa UA, Vinculación con el Medio
Talleres, buscan despertar el interés de las y los estudiantes por la ciencia, favoreciendo así sus habilidades investigativas y resolución de problemas en salud.
Con una alta participación estudiantil, se dio inicio a los talleres de fortalecimiento de habilidades científicas, organizados por el Departamento de Ciencias Médicas de la Facultad de Medicina y Odontología (FACMO) de la Universidad de Antofagasta (UA).
La iniciativa que se enmarca en el proyecto de vinculación “Compromiso con la Salud Regional: Jornadas de Investigación y Vinculación Científica”, busca acercar la ciencia y la investigación biomédica a jóvenes de enseñanza media del Liceo Técnico A-14 de Antofagasta.
La coordinación de la iniciativa, está a cargo de los académicos del Departamento de Ciencias Médicas de la Facultad de Medicina y Odontología de la Universidad de Antofagasta, Dra. Margarita Fuentes Diaz, Dra. Carolina López Valladares, Dr. Milton Urrutia Salinas y el Dr. León Goity Vivar.
En este contexto, la académica y encargada de la Unidad de Educación Médica del Departamento de Ciencias Médicas de FACMO de la UA, Dra. Carolina López, valoró positivamente la implementación del proyecto, comentando que “es fundamental, acercar el mundo de la investigación biomédica a la comunidad escolar regional. En este caso, a estudiantes de 3º año medio del Liceo Técnico A-14”.
“Los talleres, se están desarrollando de forma dinámica y participativa, por lo que buscamos despertar el interés de las y los estudiantes por la ciencia, favoreciendo así sus habilidades investigativas y resolución de problemas en salud”, agregó la académica de la UA, Dra. Carolina López.
Talleres
Las sesiones, orientadas al desarrollo de habilidades investigativas con enfoque en salud, son ejecutadas por el Instituto Milenio Centro de Regulación del Genoma (IM-CRG), representado en la Universidad de Antofagasta por la académica, Dra. Alexandra Galetovic Carabantes, junto a estudiantes y egresados de la carrera de Bioquímica de la Facultad de Ciencias de la Salud de esta Casa de Estudios Superiores.
Cabe destacar que, la propuesta busca no solo generar interés por la ciencia, sino también establecer lazos permanentes entre la universidad y el sistema educacional regional.
Los talleres, se están llevando a cabo durante los meses de julio y agosto de 2025, generando sintonía con las necesidades curriculares identificadas por el equipo directivo y docente del liceo, con el objetivo de contribuir a una formación más integral y al temprano vínculo de los estudiantes con el entorno universitario.
-
Noticias Recientes
-
09/07/2025
Programa de Formación de Especialistas de la UA comienza su año académico 2025
El establecimiento de educación superior inicia el año académico 2025 con el egreso de 49 especialistas médicos, afianzando su aporte sostenido a la salud pública del país y la región.
Ver detalle -
09/07/2025
Snack hiperproteico con sabor local: Una innovación que trasciende la academia
Investigadora de la UA patentó un suplemento alimenticio que mejora la calidad de vida de pacientes con hemodiálisis, un ejemplo de innovación regional con impacto real.
Ver detalle -
09/07/2025
UA participa en hoja de ruta colaborativa de Nodo Salares para la investigación y conservación de los salares del norte en la UDA
La iniciativa fue financiada por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) y liderada por la Universidad de Antofagasta, en conjunto con la Universidad de Playa Ancha (UPLA), la Universidad de Atacama (UDA) y el Consejo de Pueblos Atacameños Lickanantay.
Ver detalle