Académicos de la FACEDUC fortalecen sus conocimientos en pasantías en Europa

Autor:
Categoria: Docencia, Facultad de Educación, Prensa UA
Las pasantías, se llevaron a cabo en las universidades españolas de, Barcelona, Autónoma de Barcelona, de Salamanca y la Universidad de Burgos.
En un esfuerzo por elevar la calidad educativa y enriquecer sus prácticas pedagógicas, cinco académicos de la Facultad de Educación (FACEDUC) de la Universidad de Antofagasta (UA), se sumergieron en una experiencia de aprendizaje en universidades españolas.
Roxana Acosta Peña, Nicole Riveros Diegues, Carola Herrera Bravo, Claudia Álvarez Iriarte y Juan José Salinas Valdés, fueron los profesionales de la educación que participaron activamente en estas pasantías, explorando diversas áreas de interés en el ámbito educativo.
Entre los temas abordados durante estas experiencias formativas, se destacan las «Competencias comunicativas orales en la educación de la primera infancia», «Gramática y escritura en la educación secundaria» y «Inclusión del diálogo y el intercambio cultural en las aulas».
Además de participar en actividades relacionadas con sus áreas de especialización, las y los académicos, también tuvieron la oportunidad de compartir y analizar los avances de investigaciones financiadas por la Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Postgrado de la UA.
En este contexto, se llevaron a cabo sesiones de trabajo enfocadas en el estudio de la configuración de los planes de lectura literaria en el sistema educacional chileno, con énfasis en la perspectiva de investigación y el marco teórico en construcción.
Las universidades españolas, que acogieron a estos académicos durante sus pasantías, fueron la Universidad de Barcelona, la Universidad Autónoma de Barcelona, la Universidad de Salamanca y la Universidad de Burgos.
Al respecto el decano de la Facultad de Educación de la UA, Dr. Pablo Camus, comentó que “estas áreas de estudio, apuntan a enriquecer las habilidades pedagógicas de las y los docentes de la FACEDUC, así como mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje en los distintos niveles educativos de nuestro programa”, dijo el académico.
El Dr. Camus, agregó que “el compromiso de la Facultad de Educación con la excelencia académica, se refleja en iniciativas como estas, que buscan potenciar el desarrollo profesional de sus docentes y contribuir al mejoramiento continuo de la educación en la región y el país”.
Cabe destacar, que las instituciones donde se realizaron estas pasantías, son universidades de prestigio internacional, por lo que brindaron un entorno propicio para el intercambio de conocimientos y la adquisición de nuevas perspectivas en el campo de la educación.
-
Noticias Recientes
-
17/07/2025
Con éxito se realizó la primera asamblea ordinaria del Instituto de Tecnologías Limpias
La entidad presidida por el vicerrector de Investigación, Innovación y Postgrado (VRIIP) de la UA, Dr. Carlos Portillo Silva, impulsará la creación de una nueva industria de energías limpias y minería verde, convirtiéndose en la mayor inversión de I+D aplicada en la historia del país.
Ver detalle -
17/07/2025
Futuras matronas promueven vida saludable junto a la comunidad
Actividad, consideró temas como alimentación, hidratación, ejercicio y salud mental, entre otras.
Ver detalle -
17/07/2025
Desafíos de la industria inspiran innovación con talento regional para mejorar procesos de soldadura
tudiantes e investigadores de la Universidad de Antofagasta crearon un dispositivo tecnológico que cuenta con solicitud de patente en INAPI.
Ver detalle