fbpx
  • Home
  • Prensa
  • Académicos de la Facultad de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades visitaron las universidades de Cambridge y Oberta de Catalunya gracias a proyecto del Consorcio MASSI UDP-UA

Académicos de la Facultad de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades visitaron las universidades de Cambridge y Oberta de Catalunya gracias a proyecto del Consorcio MASSI UDP-UA

22/01/2024

Autor:
Categoria: Facultad de Cs.Sociales

Durante la semana del 8 al 12 de enero, el decano de la Facultad de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades, Dr. Alejandro Bustos, junto con el director del Instituto de Investigaciones Antropológicas, Mg. Claudio Cortés, participaron en representación de la Universidad de Antofagasta, en la delegación que visitó la Universidad de Cambridge y la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), en el marco del proyecto en Consorcio MASSI UDP-UA.

Por parte de la Universidad Diego Portales, participaron la Dra. Maite de Cea, directora General de Investigación y Doctorados UDP, y el Dr. Manuel vicuña, director del Centro para las Humanidades de la UDP.

El objetivo de la visita se orientó a conocer la oferta de las instituciones visitadas en los ámbitos de las ciencias sociales y la creación artística, y conocer su experiencia interdisciplinaria y de investigación. En el caso de la Universidad de Cambridge se visitó el CRASSH (Center for Research in Arts, Social Sciences and Humanities), con su directora, Dr. Joanna Page, y su administradora Mette H. Rokkum Jamasb. Tambien se reunieron con los responsables del Cambridge Festival, David Cain (Engagement and Festival manager) y Lucinda Spokes (Head of Public Engagement), iniciativa de difusión y vinculación de dicha universidad con la comunidad.

En Barcelona se pudo conocer la experiencia de la Universitat Oberta de Catalunya, plantel 100% virtual, para lo cual se sostuvo reuniones con Carme Anguera, Directora de Alianzas y proyectos internacionales, y con Aloma Charles, Gestora de proyectos internacionales. En el ámbito de investigación interdisciplinaria, se pudo conocer la experiencia del Instituto de Investigación IN3, dirigido por el Dr. David Mejías Jímenez, con una innovadora alianza entre la ingeniería y las ciencias sociales. Finalmente, en el ámbito de la creación artística, se pudo conocer la experiencia del Área de Cultura de la UOC, de mano de su Director, Lluís Rius, y de Andrea Tabernero, Gestora de proyectos del Área de Cultura.

Las visitas permitieron conocer las posibles proyecciones de desarrollar iniciativas conjuntas en el marco del proyecto consorciado MASSSI entre la Universidad Diego Portales y la Universidad de Antofagasta, en los ámbitos de las ciencias sociales y la creación artística.

 

  • Noticias Recientes
  • 13/05/2025
    Universidad de Antofagasta impulsa la energía solar térmica para la industria minera
    DITT
    Investigación
    Noticia del día
    Prensa UA

    Con el desarrollo de tecnologías con gran potencial para la región como el captador solar lineal tipo Fresnel para producir calor y utilizar en procesos industriales

    Ver detalle chevron_right
  • 13/05/2025
    Workshop sobre segunda vida de tecnologías solares llega a Antofagasta
    Facultad de Ingeniería
    Prensa UA

    Tras exitoso inicio en Calama, este 13 de mayo se realizará en la capital de la región iniciativa que proyecta un futuro circular para la energía solar

    Ver detalle chevron_right
  • 13/05/2025
    Alumnos de ingeniería mejoran conocimientos para escribir tesis, tesinas e informes técnicos
    Facultad de Ingeniería

    Seminario organizado por el Centro de Pilotaje Desierto de Atacama (CPDA) y el Consorcio HEUMA que articula a la UA y la UCN, reunió a más de 100 alumnos de ingeniería.

    Ver detalle chevron_right
Ir al contenido