fbpx
  • Home
  • Prensa
  • Académicos de la UA impartirán clases de química en lengua de señas Chilena a estudiantes secundarios

Académicos de la UA impartirán clases de química en lengua de señas Chilena a estudiantes secundarios

26/08/2024

Autor:
Categoria: Equidad e Inclusión, Estudiantes, Facultad de Ciencias Básicas, Prensa UA, Vinculación

  • El proyecto se encuentra orientado a alumnos que poseen alguna discapacidad auditiva, con la finalidad de avanzar hacia una educación más equitativa y accesible.

La iniciativa comenzó a partir del programa “Abriendo Caminos Con la Ciencia”, realizado por académicos de la Facultad de Ciencias Básicas, en colaboración con la Dirección de Vinculación con el Medio y Extensión (DVcME), el cual se enfocaba en la ejecución de talleres de química en diferentes establecimientos educacionales de la región de Antofagasta. En aquella oportunidad, el Liceo B-13 Domingo Herrera Rivera manifestó que su curso incluía a personas sordas, lo que motivó a la creación de un laboratorio que contemplara las herramientas de accesibilidad e inclusión necesarias

Fueron alrededor de 40 escolares los que participaron en este taller interactivo, donde 15 de ellos poseían una discapacidad auditiva. Al respecto la académica asociada de la Facultad de Ciencias Básicas de la Universidad de Antofagasta, Dra. Isabel Pizarro Veas, explicó que “se implementó la sala de pruebas de química del establecimiento educacional a través de un proyecto con Antofagasta Minerals (AMSA), logrando instalar una campana, material de vidrio, reactivos e insumos, dejando de esta forma el laboratorio operativo. Además, obtuvimos la ayuda de una intérprete en Lengua de Señas para acercar a los chicos a la experiencia”.

En cuanto al desarrollo de este tipo de actividades, la académica añadió que “actualmente estamos colaborando con diversas facultades, como Educación, Ciencias del Mar y Salud, recibiendo el apoyo de estudiantes de programas de magíster que se han sumado a la iniciativa”, recalcó la especialista en química analítica. Asimismo, extendió una cordial invitación a todos los interesados, subrayando que se trata de un esfuerzo de la universidad para hacer de la inclusión una realidad.

Estudiantes visitarán el Campus Coloso

El próximo viernes 30 de agosto, se ejecutará el cuarto taller interactivo en los laboratorios del plantel estatal, instancia en la que participarán alumnas y alumnos del Liceo B-13 Domingo Herrera Rivera, quienes contarán nuevamente con el apoyo de intérpretes en Lengua de Señas, facilitando su integración en los experimentos y el aprendizaje colaborativo.

“Queremos que los estudiantes vean que no existen límites para su desarrollo profesional, y que la ciencia es un camino posible para ellos»enfatizó la doctora Isabel Pizarro, reafirmando el compromiso de la casa de estudios con la inclusión y la equidad, abriendo nuevas posibilidades para jóvenes que enfrentan desafíos en su educación.

  • Noticias Recientes
  • 13/05/2025
    Workshop sobre segunda vida de tecnologías solares llega a Antofagasta
    Facultad de Ingeniería
    Prensa UA

    Tras exitoso inicio en Calama, este 13 de mayo se realizará en la capital de la región iniciativa que proyecta un futuro circular para la energía solar

    Ver detalle chevron_right
  • 13/05/2025
    Alumnos de ingeniería mejoran conocimientos para escribir tesis, tesinas e informes técnicos
    Facultad de Ingeniería

    Seminario organizado por el Centro de Pilotaje Desierto de Atacama (CPDA) y el Consorcio HEUMA que articula a la UA y la UCN, reunió a más de 100 alumnos de ingeniería.

    Ver detalle chevron_right
  • 12/05/2025
    Exitoso cierre de proyecto Anillo en Economía Circular en Procesos Mineros en Facultad de Ingeniería de la UA
    Facultad de Ingeniería
    Investigación
    Prensa UA

    La iniciativa centra sus objetivos en la generación de conocimiento que permita mitigar las externalidades negativas de la minería a partir de investigaciones enfocadas en la disminución del uso del recurso hídrico y la reutilización de desechos industriales.

    Ver detalle chevron_right
Ir al contenido