Académicos y académicas de Enfermería UA inician doctorado gracias a convenio internacional

Autor:
Categoria: Facultad de Ciencias de la Salud
Con un ciclo de clases presenciales en el Campus Coloso de la Universidad de Antofagasta, académicos y académicas del Departamento de Enfermería de la Facultad de Ciencias de la Salud iniciaron sus estudios de doctorado gracias a un programa de cooperación interinstitucional con la Universidad Estatal de Maringá (UEM).
Se trata del Doctorado en Enfermería de la institución brasileña, una de las más prestigiosas del sur de ese país. Según la coordinadora del programa, Maria Aparecida Salci, éste tendrá una duración de hasta 48 meses y considera pasantías de profesores de la UA y de la UEM, la recepción de doctorandos chilenos en la UEM en periodo de movilidad estudiantil, entre otras iniciativas.
“Este proceso de calificación profesional de los docentes chilenos plantea desafíos y brinda avances en el conocimiento mutuo, los intercambios y la visibilidad, en el contexto nacional e internacional. Sin contar que nos anima a desarrollar un trabajo innovador con excelencia y solidaridad social”, señaló Maria Aparecida Salci.
El decano de la Facultad de Ciencias de la Salud, Dr. Hernán Muñoz, destacó que esta iniciativa surgió de la gestión de los propios académicos. «En este momento el programa está siendo liderado por parte de nuestra institución por el doctor Andrés Gutiérrez y busca mejorar las competencias en nuestros colegas del área enfermería para potenciar la investigación y también, eventualmente, el desarrollo de programas de doctorado al interior de nuestra Facultad en conjunto con la Universidad de Maringá», agregó.
Clases en Antofagastas
La académica Liggia Carreira conversó con Prensa UA y explicó que hay una programación de actividades con asignaturas presenciales y también habrá momentos en que los profesores viajarán a Brasil. «Durante todo el curso tendremos muchas interacciones y actividades online para ir cumpliendo los requisitos que demanda el doctorado», añadió.
En Brasil se acostumbra a dictar programas con objetivo nacionales y para el desarrollo colectivo cooperativo entre los países en América Latina, manifestó la académica. «Estamos encantados con esta oportunidad de trabajo con la Universidad de Antofagasta y con el Departamento de Enfermería, creemos que en un futuro tendremos la oportunidad de continuar con esta alianza. Y tenemos muchas áreas con con posibilidad de cooperación y de trabajo para los países vecinos, para nosotros es un honor poder estar acá», concluyó.
-
Noticias Recientes
-
08/05/2025
Estudiantes UA intervienen a escolares con propuestas didácticas innovadoras en el Campus Coloso
Más de 135 escolares participaron en las innovadoras propuestas de los estudiantes de la Facultad de Educación.
Ver detalle -
08/05/2025
Estudiantes UA de Pedagogía en Educación Básica mención Lenguaje y Matemática se suman al trabajo educativo en la Escuelita del Carmelo
La iniciativa busca fortalecer la formación docente en territorio.
Ver detalle -
08/05/2025
Autoridades regionales visitan pilotos del proyecto Solar Circular y destacan impacto en industria, comunidades y vivienda sustentable
En una jornada de terreno, autoridades regionales visitaron tres iniciativas piloto del proyecto Solar Circular Fase 2, que da nueva vida a paneles solares en desuso y los reintegra como parte de soluciones industriales, comunitarias y habitacionales.
Ver detalle