Académicos y académicas de Odontología UA exponen investigaciones en congreso internacional sobre educación e inteligencia artificial

Autor:
Categoria: Facultad de Medicina y Odontología
- Académicos y académicas del Departamento de Odontología de la Universidad de Antofagasta participaron activamente en el VI Congreso Internacional de Educación en Odontología: Inteligencia Artificial y uso de tecnologías, organizado por la Asociación Chilena de Educación en Odontología (ACHEO), desarrollado en abril en la ciudad de Temuco.
La delegación estuvo compuesta por las doctoras Doris Tapia, Cynthia Rebolledo, Chiu-Ming Chung y Constanza Garrido, los doctores Enzo Raiqueo y Francisco Rojas, además del psicopedagogo Diego Varas, profesional de la Unidad de Apoyo a la Docencia en Odontología (UADO). Durante el encuentro, expusieron cuatro investigaciones en modalidad de póster, todas centradas en el mejoramiento de la docencia en la formación odontológica.
Las investigaciones presentadas fueron: «Reflexión en aprendizaje servicio: motor del aprendizaje en un curso de salud pública en odontología», «Autoevaluación de los estudiantes de odontología posterior a una experiencia de aprendizaje-servicio», «Titulación oportuna según tipo de ingreso en estudiantes de Odontología de la Universidad de Antofagasta» y «Mejora curricular para la evaluación clínica objetiva estructurada en odontología de la Universidad de Antofagasta».
Cabe destacar que tres de estos trabajos se desarrollaron en el marco de los Núcleos de Investigación en Docencia Universitaria (NIDU) del Departamento de Odontología, una iniciativa impulsada por el área de Gestión de la Innovación Docente (GID) de la Dirección de Desarrollo Curricular, dependiente de la Vicerrectoría Académica.
Al respecto, la Dra. Constanza Garrido, directora del NIDU “Experiencias de Aprendizaje Servicio en Odontología”, señaló que “nuestro trabajo de investigación ha permitido evidenciar cómo los procesos de reflexión y autoevaluación, que emergen de la metodología de aprendizaje servicio, fortalecen el pensamiento crítico y el compromiso social de los estudiantes, tributando al logro de aprendizajes significativos”.
Por su parte, la Dra. Doris Tapia, directora del NIDU “Determinantes de la Titulación de Estudiantes de Odontología”, destacó los resultados obtenidos. “Nuestra investigación permitió comprobar que la titulación oportuna de los estudiantes de Odontología es independiente de la vía de ingreso a la carrera, ya sea regular o especial, a pesar de las diferencias en puntaje NEM y PSU detectadas”, agregó.
Finalmente, el decano de la Facultad de Medicina y Odontología, Dr. Joel Bravo Bown, valoró la participación en este evento internacional, afirmando que “la presencia de nuestra universidad en ACHEO es sumamente relevante, ya que nos permite desarrollar espacios de colaboración académica y aunar esfuerzos por mejorar nuestras prácticas docentes y fortalecer el aseguramiento de la calidad”.
-
Noticias Recientes
-
01/07/2025
UA fortalece lazos de cooperación bilateral en Encuentro Académico Chile–China 2025
La instancia reunió a 25 representantes de universidades de la nación asiática y más de 30 instituciones de educación superior chilenas, donde se abordaron temáticas relativas a la cooperación académica, científica y cultural.
Ver detalle -
30/06/2025
Estudiantes de ingeniería visitan planta fotovoltaica Lalcktur para vincular conocimientos con experiencias reales en energías renovables
La actividad se enmarca en el programa HEUMA de las universidades UA y UCN, impulsado por Ingeniería 2030, que promueve la formación de profesionales con competencias para enfrentar los desafíos de la transición energética desde el territorio.
Ver detalle -
28/06/2025
Rector de la Universidad de Antofagasta presentó Cuenta de Gestión Institucional
El rector Dr. Marcos Cikutovic Salas hizo especial énfasis en los lineamientos de gestión, docencia, investigación, vinculación y calidad, ámbitos que se enmarcan en el Plan de Desarrollo Estratégico del plantel estatal.
Ver detalle