Académicos y estudiantes de postgrado de FACIBA participaron de Simposio Chileno de Física
Autor:
Categoria: Facultad de Ciencias Básicas
Durante 3 días los académicos de la Facultad de Ciencias Básicas (FACIBA) de la Universidad de Antofagasta, Gustavo Lara, Pedro Álvarez y Juan Pablo Ramos; en conjunto con los estudiantes del doctorado en Física de mención Física Matemática del mismo plantel estatal, Claudio Borges y Juan Ortiz; participaron de la vigésimo tercera versión del Simposio Chileno de Física (SOCHIFI). Instancia organizada en inmediaciones de la Universidad Técnica Federico Santa María en Valparaíso, que tuvo por objetivo reunir a las comunidades de física del país.
“Este evento es súper importante para nosotros porque nos mantiene en conexión con el resto de la comunidad física nacional, lo que nos permite a intercambiar experiencias tanto de los programas de pregrado como de los de postgrado, y, por supuesto, dar a conocer la investigación que se hacemos en la Universidad de Antofagasta. Esta instancia también es muy enriquecedora para los estudiantes, ya que les otorga la posibilidad de exponer y obtener retroalimentación directa de investigadores de más trayectoria en los tópicos de sus tesis”, destacó el académico y secretario de vinculación de FACIBA UA, Dr. Juan Pablo Ramos.
El SOCHIFI se realiza cada dos años de manera itinerante por las diversas regiones del país, y aborda distintos tópicos de investigación, desde las más bajas de energía, hasta la más alta energía, considerando espectros desde materiales nanoscópicos, hasta las galaxias más lejanas y sus teorías. Junto a lo anterior, involucra aspectos de investigación en la didáctica o en la enseñanza de la física, lo que es fundamental para acercar la ciencia a la comunidad.
El Simposio se desarrolló en el mes de noviembre del año 2022 y ya se está gestionando su próxima realización, la cual se gestionará en el campus Andrés Bello de la Universidad de La Frontera durante el año 2024.
-
Noticias Recientes
-
14/11/2025
Profesores ICEC se lucieron en Congreso Nacional de Educación en Ciencias
Docentes del Programa ICEC de la macrozona norte asistieron al XIV Congreso Nacional de Educación en Ciencias realizado en la Universidad de Chile. En la ocasión, presentaron los resultados de sus trabajos junto a sus comunidades de aprendizaje.
Ver detalle -
14/11/2025
“Se llamaba Julieta” repletó todas las butacas en el Teatro Municipal
Universidad de Antofagasta estrenó una versión libre de la reconocida obra “Romeo y Julieta” de William Shakespeare.
Ver detalle -
14/11/2025
CDEA-UA propone fortalecer la planificación energética comunal ante alcaldes y concejales de la Región de Antofagasta
El director del Centro Desarrollo Energético Antofagasta (CDEA-UA), Dr. Edward Fuentealba Vidal, presentó ante la Asociación de Municipalidades de la Región de Antofagasta (AMRA) una propuesta orientada a potenciar la planificación energética territorial y el uso estratégico de los recursos solares del norte de Chile.
Ver detalle