Acreditan Programa de Formación de Especialista en Psiquiatría Adultos por 3 años

Autor:
Categoria: Docencia, Facultad de Medicina y Odontología, Institucional, Postgrados, Prensa UA
Postgrado de la Universidad de Antofagasta, fue certificado por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA-Chile), siendo el único impartido en la Macro Zona Norte del país.
Una importante notificación, recibió recientemente la Universidad de Antofagasta por parte de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA-Chile), al otorgar la acreditación por 3 años de su Programa de Formación de Especialista en Psiquiatría Adultos que imparte esta Casa de Estudios.
El Programa de Formación de Especialista en Psiquiatría Adultos de la Universidad de Antofagasta, que tiene una duración de 3 años, ha sido desarrollado atendiendo las importantes demandas sanitarias nacionales y locales, especialmente en salud mental.
De esta forma, se busca contribuir al importante déficit de especialistas en ésta área, favoreciendo así la atención oportuna, accesible y equitativa para las personas adultas aquejadas por esta patología mental. En este sentido, la especialidad médica, ha titulado a 4 nuevos Psiquiatras Adultos que se han incorporado al sistema de Salud Pública del país.
La acreditación de este programa, responde al exhaustivo trabajo del equipo docente y residentes en formación, liderados por el director del programa, Dr. Luis Barra Ahumada, con el apoyo de la Facultad de Medicina y Odontología, direcciones superiores de Postgrados, Calidad, entre otros, quienes recopilaron y analizaron la información, identificando tanto las fortalezas como las áreas de mejora del programa, en consonancia con los criterios de evaluación establecidos por la CNA-Chile.
El nuevo hito que certifica la calidad en la formación de las y los futuros especialistas de la Psiquiatría Adultos en la Universidad de Antofagasta para todo el país y en especial para el norte grande, se extiende hasta julio de 2027, según lo notificado por la CNA-Chile.
Al respecto, el rector de la Universidad de Antofagasta, Dr. Marcos Cikutovic Salas, destacó la relevancia de esta acreditación, comentando que “este logro, no solo es un reconocimiento al esfuerzo y dedicación de todo el equipo académico, directivo y administrativo, sino también un incentivo para continuar mejorando y ofreciendo programas educativos de alta calidad ”.
El rector agregó que “las acreditaciones, son tremendamente importantes para las universidades, por lo que este hito viene a certificar que nuestros procesos formativos van en la vía correcta, lo que nos insta a seguir fortaleciendo la formación de magister, doctorados, y especialistas médicos y odontológicos que la región y el país requiere”, dijo el Dr. Cikutovic.
Cabe destacar, que las especialidades médicas acreditas en el área de Medicina Interna, y Psiquiatría Adultos de la Universidad de Antofagasta, se levantaron con el apoyo de fondos regionales, lo que demuestra la relevancia que tiene para esta institución estatal el contar con estos recursos de manera permanente.
El director del Programa de Formación de Especialista en Psiquiatría Adultos y académico de la Universidad de Antofagasta, Dr. Luis Barra Ahumada, comentó que “es primera vez que nuestro programa de Psiquiatría Adultos, se somete a una acreditación, por lo que los 3 años otorgados, son un gran hito para esta especialidad, lo que nos compromete a continuar avanzando en nuestros procesos formativos”.
El Dr. Barra, manifestó además, que “la certificación otorgada por la CNA-Chile, no sólo asegura la calidad de la educación que impartimos, sino que además brinda a nuestras y nuestros estudiantes la confianza en la especialidad que estamos dictando en la Universidad de Antofagasta”.
De esta forma, la Universidad de Antofagasta, reafirma su compromiso con la excelencia académica y la formación de profesionales de calidad que contribuyan al bienestar y desarrollo de la comunidad.
-
Noticias Recientes
-
30/04/2025
Universidad de Antofagasta conmemora el Día del Libro con interesantes iniciativas
La iniciativa contó con actividades recreativas como un taller de encuadernación y marca páginas, además de la adopción voluntaria de un libro.
Ver detalle -
30/04/2025
Universidad de Antofagasta avanza en su proceso de transformación digital
El equipo asesor del Centro de Ingeniería Organizacional de la Universidad de Chile realizó talleres colaborativos, donde participaron más de 40 funcionarios y funcionarias por jornadas.
Ver detalle -
29/04/2025
Dra. Cristina Dorador se despide de la Universidad de Antofagasta con emotiva clase magistral
La destacada académica se radicará en Escocia donde realizará una estadía en la Universidad Of Strathclyde, continuando con sus investigaciones en microbiología. Sin embargo, manifestó su preocupación por el impacto de la industria del litio en los salares altoandinos, sistemas naturales que los cataloga de “frágiles y terminales”.
Ver detalle