fbpx
  • Home
  • Prensa
  • Activa participación de estudiantes de Pedagogía de la UA en talleres de inserción laboral

Activa participación de estudiantes de Pedagogía de la UA en talleres de inserción laboral

22/07/2025

Autor:
Categoria: Egresados, Facultad de Educación, Noticia del día, Prensa UA, Vinculación con el Medio

Los talleres son espacios de formación de competencias que serán clave en la inserción laboral del futuro profesorado.

La Facultad de Educación de la Universidad de Antofagasta, en conjunto con la Dirección de Vinculación con el Medio y Extensión y el Programa de Egresados, se encuentra desarrollando  el II Ciclo de Talleres de Acompañamiento a la Inserción Laboral dirigidos a los docentes del último semestre de formación en su transición al mundo profesional docente.

Los estudiantes pertenecen a las carreras de Pedagogía en Educación Física, Pedagogía en Educación Parvularia, mención Necesidades Educativas Especiales (NEE) y Pedagogía en Lenguaje y Comunicación, quienes participaron activamente de la instancia formativa.

La académica y  secretaria de vinculación de la Facultad de Educación de la UA, Claudia Álvarez valoró el desarrollo de los talleres orientados a socializar experiencias profesionales.

Creo firmemente en la importancia de promover una vinculación temprana y real con el sistema educativo. Sistematizar este ciclo de talleres es una estrategia que fortalece la trayectoria inicial de la docencia novel. Con acciones como esta, sumamos un granito de arena al acompañamiento consciente y comprometido con nuestros futuros docentes”, explicó.

Por su parte, la coordinadora  de Vinculación Interna y Egresados de la Dirección de Vinculación con el Medio y Extensión de la Universidad de Antofagasta, Paz Martínez, destacó el impacto del Programa de Egresados en el sistema educativo.

El Programa de Egresados nos permite mantener una relación cercana con quienes ya terminaron su carrera. Esto no solo fortalece el sentido de pertenencia a la universidad, sino que también nos permite conocer cómo se están desenvolviendo en el mundo laboral, información clave para el proceso de retroalimentación formativa”, precisó.

Talleres

La primera jornada de los talleres contó con la participación del profesional del Servicio Local de Educación Pública de Antofagasta, Claudio Lillo, quien abordó la Ley 20.903 y el Sistema de Desarrollo Profesional Docente, destacando el ambiente de cercanía y pertinencia de los contenidos.

El ciclo continuó con la realización del taller denominado “Claves para la inserción profesional: Reflexiones desde la experiencia”, con testimonios de ex estudiantes de las carreras de Pedagogía en Lenguaje y Comunicación, Pedagogía en Educación Física y Pedagogía en Educación Parvularia mención NEE quienes, desde su experiencia en el sistema educativo, ofrecieron orientaciones a los que se preparan para egresar.

En este sentido la coordinadora de Prácticas Pedagogía en Educación Física, Stefhanie Galleguillos valoró la iniciativa y los contenidos entregados.

“Relevamos el sentido de estos espacios de formación de competencias que serán clave en la inserción laboral del futuro profesorado. Estas competencias profesionales pueden quedar relegadas del plan de estudio, y por ello, es imperante emprender acciones formativas que promuevan un desarrollo profesional robusto desde la Formación Inicial Docente”, puntualizó.

Las próximas fechas del II Ciclo de Talleres de Acompañamiento a la Inserción Laboral son el viernes 1 de agosto con la exposición “Diagnóstico de necesidades de la cohorte de titulación 2024: oportunidades de mejora” y el viernes 8 de agosto con el taller denominado “Apresto laboral: autoconocimiento, competencias, entrevista psicolaboral y CV”.

  • Noticias Recientes
  • 22/07/2025
    Listeriosis: infección silenciosa que puede tener graves consecuencias para la salud
    Facultad de Medicina y Odontología
    Prensa UA
    Vicerrectoría Académica
    Vinculación con el Medio

    Académico de la Universidad de Antofagasta, Dr. Francisco Salvador, advierte sobre las consecuencias de esta bacteria en la salud de las personas.

    Ver detalle chevron_right
  • 21/07/2025
    Investigadores de la UA desarrollan innovador proyecto que busca reutilizar los desechos de la construcción
    Facultad de Ingeniería
    Prensa UA

    La iniciativa es ejecutada desde una mirada multidisciplinaria por los académicos de la Facultad de Ingeniería, Dra. Nilza Rivera Bonilla, el ingeniero civil en minas, Mg. Víctor Morales Barrientos, la geóloga Mg. Natalia Miranda Vicencio; y los ingenieros civiles en metalurgia, Mg. Lorena Cortés, Mg. Wilson Godoy y el Dr. Felipe Sepúlveda Unda.

    Ver detalle chevron_right
  • 21/07/2025
    Universidad de Antofagasta es parte del nuevo Centro de Liderazgo Educativo impulsado por el Mineduc
    Facultad de Educación
    Noticia del día
    Prensa UA

    La iniciativa es encabezada por la Pontificia Universidad Católica de Chile en conjunto con la Universidad Católica Silva Henríquez para el periodo 2025-2029.

    Ver detalle chevron_right
Ir al contenido