Adultos mayores participan en jornada educativa de salud oral

Autor:
Categoria: Facultad de Medicina y Odontología, Prensa UA
Actividad es parte de proyecto de investigación sobre salud oral en la población adulta mayor.
Con el propósito de promover la salud oral y sociabilizar los resultados del proyecto de investigación en el área, se realizó una actividad educativa para personas mayores pertenecientes al Centro Diurno Referencial (CDR) de Adultos Mayores de la ciudad de Antofagasta .
Esta actividad se desarrolló como parte del Proyecto de Investigación dirigido por la Prof. Constanza Garrido Urrutia y titulado «Cambios en la prevalencia de visitas al dentista en personas de 60 años y sus desigualdades socioeconómicas, previo y posterior a la implementación de la Garantía Explicita en Salud oral integral para adultos de 60 años en Chile» (ANT1995, Proyecto LIS-22-1-06).
En esta oportunidad el Prof. Enzo Raiqueo Vaccaro, coinvestigador del proyecto, realizó una presentación respecto a los desafíos en salud bucal en las personas mayores y guió la conversación y discusión en torno a esta temática, contando con la participación activa de los asistentes.
En una segunda instancia, los académicos hicieron entrega de kits de higiene bucal, adaptados a las necesidades de las personas mayores, incluyendo cepillos dentales, pasta dental, cepillos para la higiene de prótesis removible y spray para aliviar la sensación de boca seca. Todo esto busca apoyar al CDR y brindar las herramientas para que las personas mayores tengan mayor control sobre su propia salud bucal.
-
Noticias Recientes
-
11/07/2025
Universidad de Antofagasta y de Atacama Potencian I+D+i con Intercambio de Experiencias del Proyecto FIUT
Ver detalle -
11/07/2025
Universidad de Antofagasta Impulsa Liderazgo Femenino en STEM con exitoso Programa de Mentorías para académicas y estudiantes
Ver detalle -
11/07/2025
Usuarios de la Teletón participan en entretenidas dinámicas en Muro de Escalada de la UA
Esta iniciativa ejecutada por la Universidad de Antofagasta está dirigida a personas en situación de discapacidad y niños del espectro autista, contemplando también, actividades de senderismo en el Parque Nacional Morro Moreno.
Ver detalle