fbpx
  • Home
  • Prensa
  • Alumna formada en el Centro de Investigación en Fisiología y Medicina de Altura obtuvo premio en congreso nacional

Alumna formada en el Centro de Investigación en Fisiología y Medicina de Altura obtuvo premio en congreso nacional

27/11/2025

Autor:
Categoria: Estudiantes, Prensa UA, Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Postgrado

Kristell Paredes, estudiante de Ingeniería en Biotecnología UA logró el premio a la mejor presentación oral.

La estudiante de la carrera de Ingeniería en Biotecnología de la Universidad de Antofagasta, Kristell Paredes Valencia, ganó el premio a la mejor presentación oral de estudiantes en el “XIII Congreso Nacional de Estudiantes de Ingeniería en Biotecnología” realizado en la vecina ciudad de Iquique en la Universidad Arturo Prat.

Kristell Paredes obtuvo tal distinción gracias a la presentación sobre la “Modulación de la Microbiota Intestinal a través del ejercicio de resistencia en personas mayores: Hacia un Envejecimiento Saludable”.

Esta presentación surge a raíz del estudio científico que ejecutado el Centro de Investigación en Fisiología y Medicina de Altura (FIMEDALT), denominada “RENEW: Retarding Aging Exercise-Induced Changes in Microbiome to Ease Inflammaging, Nurturing Well-being”, código NAM24I0095, proyecto de investigación liderado por la Dra. Camila Salazar Ardiles, coordinadora del Centro.

La coordinadora del FIMEDALT resaltó el gran trabajo realizado por la estudiante de la UA, quien en su presentación explicó el efecto del ejercicio sobre el microbioma intestinal en personas mayores.

“Kristell en su presentación abordó metodologías de ejercicios, para posteriormente realizar un análisis del microbioma intestinal a partir de metagenómica. Con estos datos obtenidos se analizó el perfil microbiológico, esto para ver los cambios inducidos por las terapias de ejercicios”, señaló Salazar.

La investigadora de la UA no escondió su felicidad por el premio obtenido por su pupila.

“Estamos felices por el premio y reconocimiento obtenido por Kristell, ya que es fruto del esfuerzo que realizan día a día. Además, refleja el profesionalismo con el que trabajamos en pro de la ciencia y en este caso buscamos mejorar la vida de las personas mayores”, expresó.

HISTORIA

Kristell Paredes, desde que ingresó a la Universidad de Antofagasta siempre tuvo como objetivo desarrollarse en un laboratorio, esto para desarrollar líneas de trabajos relacionadas a la biomedicina enfocada en las personas.

En su periplo de hallar el mejor laboratorio para ella, nunca encontró uno que cumpliera con sus expectativas. Sin embargo, por la realización de su práctica fue derivada al Centro de Investigación en Fisiología y Medicina de Altura, lugar donde conoció la investigación de la Dra. Salazar.

“Me gustó el área en la que trabaja la Dra. Camila Salazar, como la microbiología y la biología molecular. Entonces ahí tuve la oportunidad de participar en el desarrollo del proyecto de microbioma intestinal, el cual busca tener un envejecimiento saludable”, señaló la estudiante de Ingeniería en Biotecnología.

Paredes aporta que el proyecto de investigación se basa en la realización de ejercicios físicos de resistencia, hit de alta intensidad y una combinación de esto modula el microbioma intestinal.

“Con la realización de estos ejercicios, se produce una modulación que es totalmente favorable para las bacterias beneficiosas y disminuye los microorganismos que son asociados a procesos inflamatorios en las personas de mayor edad”, comentó.

  • Noticias Recientes
  • 26/11/2025
    Estudiante de la UA obtiene premio en congreso internacional
    Estudiantes
    Facultad de Medicina y Odontología
    Prensa UA
    Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Postgrado

    Alumno forjado en el Centro de Investigación en Fisiología y Medicina de Altura (FIMEDALT), de la Universidad de Antofagasta, obtuvo el premio “Next Generation Scientist Award”.

    Ver detalle chevron_right
  • 26/11/2025
    Universidad de Antofagasta desarrollará proyectos innovadores en sostenibilidad y salud pública
    Facultad de Educación
    Prensa UA

    Los proyectos consolidan el compromiso de la casa de estudios con la implementación de iniciativas innovadoras que beneficien a la comunidad regional.

    Ver detalle chevron_right
  • 26/11/2025
    Exitoso congreso de educación en ciencias realizó Programa ICEC en Copiapó
    C-TyS
    Docencia

    Congreso de educación en ciencias convocó a docentes y estudiantes de la Región de Atacama en el Colegio Salesianos de Copiapó.

    Ver detalle chevron_right
Ir al contenido