Antofagastina Teresa Ramos Ramírez destaca en nueva serie de Amazon Prime Video
Autor:
Categoria: Prensa UA, Vinculación con el Medio
La actriz que ha desempeñado gran parte de su carrera en la Compañía de Teatro de la Universidad de Antofagasta, protagoniza la última serie chilena “Sayen” que se transmite en 240 países de todo el mundo.
La película corresponde a la primera parte de una trilogía de acción producida y grabada en Pucón, región de La Araucania en Chile y que trata de una familia mapuche dueña de tierras ancestrales que sufrirán una peligrosa conspiración por parte de una empresa para adueñarse de un importante mineral que yace en estas tierras.
Esto llevará a Sayen, protagonista de la serie e interpretada por Rallen Montenegro, a cazar a los trabajadores de la compañía, liderados por el personaje de Arón Piper, llevando a la joven a demostrar todas las habilidades de una weichafe (guerrera) mapuche.
La producción que se transmite en 240 países de todo el mundo, es dirigida por el director chileno-estadounidense Alexander Witt y coproducida por la cadena mundial Amazon Prime Video en conjunto con la productora chilena Fábula Producciones.
La artista antofagastina, con 60 años de trayectoria en el teatro, interpreta a IIwen Lemunko, una machi muy respetada y querida por su pueblo y que a su vez es abuela de la protagonista de la serie. La producción cuenta además con un gran elenco de artistas nacionales como Rallen Montenegro (nieta de IIwen) y Arón Piper como protagonistas de la trilogía, además de los reconocidos actores Loreto Aravena, Eduardo Paxeco, Alejandro Trejo, Camilo Arancibia, Enrique Arce, Roberto García y Roberto Cayuqueo.
Al respecto Teresa Ramos Ramírez, relató parte de lo que ha significado su participación en esta producción internacional, manifestando que “fue toda una sorpresa para mí que me consideraran para esta trilogía. No es normal que, para este tipo de producciones, llamen a actores o actrices de regiones, por lo que esta actuación ha sido una gran experiencia y aprendizaje, sobre todo considerando que he tenido dos participaciones antes en cine, primero con Silvio Caiozzi García y luego con Stjepan Ostoic Papic y algunas apariciones en TV”, dijo.
La actriz antofagastina que ha forjado gran parte de su carrera actoral en la Compañía de Teatro de la Universidad de Antofagasta, agregó que la trama de la película es atractiva y está muy bien planteada, ya que logra plasmar la lucha del pueblo mapuche en la defensa de sus tierras ancestrales que se ha dado por años en Chile. “La serie está muy bien realizada por lo que la invitación es a que la vean”, destacó
Si bien el personaje de Teresa Ramos fallece en la primera película, aparece con recuerdos en la segunda y tercera producciones. “Durante la grabación de las tres películas, me he sentido muy acogida y cuidada por el gran elenco de actores, como también por toda la producción. Grabar en Pucón, ha sido muy lindo, la verdad que ha sido una experiencia muy enriquecedora en lo personal y profesional “, mencionó.
“Sayen”, se estrenó el viernes 3 de marzo de este 2023 en las plataformas de Amazon Prime Video.
. 
-
Noticias Recientes
-
14/11/2025
Profesores ICEC se lucieron en Congreso Nacional de Educación en Ciencias
Docentes del Programa ICEC de la macrozona norte asistieron al XIV Congreso Nacional de Educación en Ciencias realizado en la Universidad de Chile. En la ocasión, presentaron los resultados de sus trabajos junto a sus comunidades de aprendizaje.
Ver detalle -
14/11/2025
“Se llamaba Julieta” repletó todas las butacas en el Teatro Municipal
Universidad de Antofagasta estrenó una versión libre de la reconocida obra “Romeo y Julieta” de William Shakespeare.
Ver detalle -
14/11/2025
CDEA-UA propone fortalecer la planificación energética comunal ante alcaldes y concejales de la Región de Antofagasta
El director del Centro Desarrollo Energético Antofagasta (CDEA-UA), Dr. Edward Fuentealba Vidal, presentó ante la Asociación de Municipalidades de la Región de Antofagasta (AMRA) una propuesta orientada a potenciar la planificación energética territorial y el uso estratégico de los recursos solares del norte de Chile.
Ver detalle