fbpx
  • Home
  • Prensa
  • “Astro Acuarela” une la astronomía y el arte para las personas mayores

“Astro Acuarela” une la astronomía y el arte para las personas mayores

17/07/2023

Autor:
Categoria: CITEVA, Prensa UA, Vinculación con el Medio

Doctoras en Astronomía de la Universidad de Antofagasta, Penélope Longa Peña y Alejandra Rojas Lilayú, fueron las encargadas de liderar los talleres dirigidas hacia las personas mayores pertenecientes a las diferentes Casas del área que dependen de la Municipalidad de Antofagasta.  

En el marco de colaboración entre El Centro de Investigación, Tecnología, Educación y Vinculación Astronómica (CITEVA) de la Universidad de Antofagasta (UA) y la Casas del Adulto Mayor de la Municipalidad de Antofagasta, se llevó a cabo el taller de “Astro Acuarela”.

La iniciativa dictada por científicas del Centro de Astronomía de la UA, tiene por objetivo compartir conocimientos astronómicos con las personas mayores y al mismo tiempo, promover la relajación, a través de la técnica de acuarela, logrando combinar la astronomía y el arte.

Al respecto, la astrónoma del CITEVA de la UA, Dra. Penélope Longa Peña, destacó que “se han realizado dos talleres, uno en la Casa Sur enfocado en las galaxias y otro en la Casa Comunal centrado en los planetas, lo que ha sido muy dinámico, ya que las personas mayores han mostrado gran entusiasmo y creatividad en los productos finales”, manifestó la astrónoma.

La académica de Astronomía, agregó que estamos encantados de poder compartir la astronomía con los adultos mayores y mezclarla con la acuarela. Esta actividad tiene una gran importancia, ya que los participantes siempre demuestran mucho interés y la combinación de ambas disciplinas, lo que resulta muy relajante para ellas y ellos”, señaló la científica de la UA.

En este mismo sentido, la postdoc en Astronomía de CITEVA de la UA, Alejandra Rojas Lilayú, manifestó que “los talleres son parte del compromiso de brindar actividades enriquecedoras y creativas para las personas mayores de la comuna, ofreciendo la oportunidad de explorar el cosmos, a través de la creatividad del arte”, dijo la profesional.

“Asimismo, quiero agradecer el financiamiento de FONDECYT Postdoctorado proyecto Nº 3210157, que nos ha permitido realizar una serie de actividades que potencian la divulgación de esta rama de la ciencia como es la astronomía”, agregó Alejandra Rojas.

Cabe destacar que el ciclo de talleres, está planificado de realizar en las distintas casas para las personas mayores que dependen de la Municipalidad de esta comuna, culminando el 6 de noviembre con una charla final en el Teatro Municipal de Antofagasta.

 

  • Noticias Recientes
  • 18/07/2025
    Profesionales de la salud reflexionaron sobre el rol del ginecólogo como médico integral de la mujer
    Estudiantes
    Facultad de Medicina y Odontología
    Hospital Clínico
    Prensa UA
    Vicerrectoría Académica
    Vinculación con el Medio

    Iniciativa del Departamento de Ciencias Médicas de la UA, abordó temas como el cáncer de mama, enfermedades cardiometabólicas, salud mental y terapia hormonal, desde una perspectiva centrada en la paciente, entre otros.

    Ver detalle chevron_right
  • 17/07/2025
    Con éxito se realizó la segunda asamblea ordinaria del Instituto de Tecnologías Limpias
    Prensa UA
    Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Postgrado

    La entidad presidida por el vicerrector de Investigación, Innovación y Postgrado (VRIIP) de la UA, Dr. Carlos Portillo Silva, impulsará la creación de una nueva industria de energías limpias y minería verde, convirtiéndose en la mayor inversión de I+D aplicada en la historia del país.

    Ver detalle chevron_right
  • 17/07/2025
    Futuras matronas promueven vida saludable junto a la comunidad
    Estudiantes
    Facultad de Ciencias de la Salud
    Prensa UA
    Vicerrectoría Académica
    Vinculación con el Medio

    Actividad, consideró temas como alimentación, hidratación, ejercicio y salud mental, entre otras.

    Ver detalle chevron_right
Ir al contenido