Avanzan jornadas de promoción de la investigación en docencia universitaria en la Facultad de Medicina y Odontología

Autor:
Categoria: Docencia
Con una convocatoria inicial de 21 académicos pertenecientes al Departamento de Ciencias Médicas y 11 pertenecientes al Departamento de Odontología, ambos de la Facultad de Medicina y Odontología, se realizó una jornada de trabajo como instancia de promoción y divulgación de las iniciativas de investigación en docencia así como la difusión de los nuevos estándares de la Comisión Nacional de Acreditación, CNA-Chile, en el marco del Criterio N°4 vinculado a investigación, innovación docente y mejora del proceso formativo.
Se realizaron dos sesiones de trabajo por parte del Área de Gestión en Innovación de la Docencia, equipo multidisciplinario, perteneciente a la Dirección de Desarrollo Curricular y dependiente de la Vicerrectoría Académica.
El objetivo principal de estas sesiones fue promover las iniciativas que van en apoyo a la docencia en el contexto de la mejora continua y la demanda de calidad en el proceso formativo el que, a su vez, brinda respuestas a la sociedad y al territorio. Actualmente, el área GID se encuentra invitando a las carrera, de los distintos departamentos y facultades, a conformar proyectos y grupos de trabajo multidisciplinarios con la finalidad de implementar diversas acciones y experiencias en el contexto de aula integrando a profesores y estudiantes y relevando, por derivación, ítems de productividad en investigación en docencia.
En esta ocasión, y a partir de la coordinación de las académicas Constanza Garrido Urrutia, del Departamento de Odontología, y Claudia Álvarez Iguain, del Departamento de Ciencias Médicas, se articularon para este trabajo en conjunto 32 académicos y académicas, de ambos departamentos, y desde sus respectivos cargos se ha iniciado el quehacer enmarcado en la estrategia institucional de profesionalizar el desarrollo docente universitario mediante procesos de reflexión crítica, indagación, análisis del informe de acreditación institucional, entre otros, a efecto de concentrar esfuerzos en estas acciones en el marco del proyecto de desarrollo de carrera o programa.
Al respecto, la dimensión de la docencia y resultados del proceso de formación evalúa la función formativa esencial que asegura la calidad de la formación de las y los estudiantes de todos los programas a través de políticas y mecanismos institucionales acordes al modelo educativo y, a su vez, en lo concerniente al criterio 4, la universidad tiene que emprender y desarrollar acciones de investigación y/o innovación sobre las experiencias docentes que impacten positivamente en el proceso formativo, en lo disciplinar y en lo pedagógico, de acuerdo con el proyecto institucional.
En este despliegue del quehacer, se continuará con una serie de reuniones y sesiones de trabajo para los distintos grupos que se están conformado en la institución a través de invitaciones presenciales y por Zoom, en razón de propiciar que la universidad, con sus distintas unidades académicas, desarrollen acciones de investigación y/o innovación de la docencia universitaria.
-
Noticias Recientes
-
05/05/2025
Workshop en Calama y Antofagasta abordará el futuro sostenible de las tecnologías solares en el norte de Chile
Este evento de capacitación y transferencia de conocimientos tiene como objetivo principal fortalecer capacidades técnicas, regulatorias y de gestión para la reutilización de módulos fotovoltaicos en la región, aprovechando los avances del proyecto SolarCircular Fase 2, desarrollado por el CDEA-UA.
Ver detalle -
30/04/2025
Universidad de Antofagasta conmemora el Día del Libro con interesantes iniciativas
La iniciativa contó con actividades recreativas como un taller de encuadernación y marca páginas, además de la adopción voluntaria de un libro.
Ver detalle -
30/04/2025
Universidad de Antofagasta avanza en su proceso de transformación digital
El equipo asesor del Centro de Ingeniería Organizacional de la Universidad de Chile realizó talleres colaborativos, donde participaron más de 40 funcionarios y funcionarias por jornadas.
Ver detalle