C-TyS presentó conferencia sobre bailes religiosos del Norte Grande

Autor:
Categoria: Noticia del día, Vinculación
Iniciativa es parte del ciclo de “Charlas públicas científicas”, que desarrolla la Biblioteca Regional de Antofagasta, en conjunto con el equipo “Ciencia, Tecnología y Sociedad” (C-TyS) de la Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Postgrado de la Universidad de Antofagasta.
En el Instituto Bicentenario Científico Educacional José Maza Sancho, se realizó la conferencia “Los bailes religiosos del Norte Grande de Chile”, dictada por el Doctor en Teología Dogmática y académico de la Universidad Católica del Norte, Ibar Astudillo.
En la actividad, que forma parte del “Ciclo de Charlas Públicas Científicas”, organizado por C-TyS UA y la Biblioteca Regional de Antofagasta, el doctor Astudillo entregó conocimiento ligado al sincretismo e identidad nortina, realizando un recorrido histórico de la danza del norte de Chile donde enfatizó distintos elementos característicos producidos por la fusión de culturas.
“Sin duda que hay un sincretismo religioso importante, debido a que se une la cultura indígena con la cultura religiosa española, en este caso la cristiana, y se crean estas organizaciones de bailes religiosos que surgen en el norte chico y grande de Chile”, explicó Ibar Astudillo.
Por su parte, uno de los asistentes, Pablo Maluenda, colaborador de la Junta de Vecinos “Vientos del Sur” de la Coviefi, comentó que “lo que esta charla busca es acercar a la ciencia a muchos territorios, facilitando que la sociedad, en general, sepa de cuáles son los aportes que están haciendo diferentes investigadores a través de la divulgación, permitiéndoles enriquecer de manera cultural, educativa y transversal a muchos públicos”.
Es importante destacar que el “Ciclo de Charlas Públicas Científicas” es organizado por C-TyS UA y la Biblioteca Regional de Antofagasta, contando con el apoyo de Escondida BHP y es parte de las iniciativas enmarcadas en el Proyecto Institucional “Centro de Divulgación de Ciencia Extremas” ANT2093 MINEDUC – UA.
La próxima conferencia del ciclo es “Economía circular: una nueva mirada para la gestión de nuestros recursos” y estará a cargo de la académica de la Universidad de Antofagasta, Dra. Ingrid Jamett. Se realizará el 30 de agosto, a las 11:30 horas, en el Salón Auditorio de la Biblioteca Regional de Antofagasta.
-
Noticias Recientes
-
09/05/2025
UA comienza su proceso de Admisión 2026 en el Liceo Politécnico José Miguel Quiroz
El equipo de Admisión de la casa de estudios dio el puntapié inicial a su calendario 2025, con una jornada informativa y didáctica dirigida a estudiantes de enseñanza media.
Ver detalle -
09/05/2025
Académica UA lidera talleres de formación docente en inclusión educativa en el Colegio La Concepción
Se realizaron jornadas de trabajo donde orientaron a instalar prácticas reflexivas y herramientas pedagógicas aplicables al aula de clases.
Ver detalle -
08/05/2025
Rector de la Universidad de Antofagasta participa en conversatorio “Mejor Educación, Mejor Región”
En la actividad realizada en el diario El Mercurio de Antofagasta, también intervinieron los rectores de la Universidad Católica del Norte, Dra. María Hernández Vera; de Santo Tomás, Exequiel Ramírez Tapia y del Instituto Profesional AIEP, Luz Hun Romero.
Ver detalle