fbpx
  • Home
  • Prensa
  • C-TyS UA fue parte del Festival Puerto de Ideas Antofagasta 2023

C-TyS UA fue parte del Festival Puerto de Ideas Antofagasta 2023

24/04/2023

Autor:
Categoria: Prensa UA, Vinculación

Con la presencia de una versión móvil de la Muestra “Takkini, desde el desierto al universo” en el Paseo de Ciencia y dos conversatorios moderados por la Coordinadora de C-TyS UA, Dra. Gladys Hayashida.

Autor: Iván Huerta, Periodista C-TyS

Desde el jueves 20 hasta el domingo 23 de abril, el equipo “Ciencia, tecnología y sociedad” (C-TyS) de la Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Postgrados de la Universidad de Antofagasta, se sumó a las diferentes actividades que dieron vida a una nueva edición del Festival Puerto de Ideas Antofagasta 2023.

Esta iniciativa que, desde el año 2014 se desarrolla en Antofagasta, es organizada por la Fundación Puerto de Ideas y busca promover el encuentro entre la ciudadanía y las ideas. El equipo C-TyS UA viene participando de esta instancia desde su primera edición.

En esta ocasión, la participación se tradujo en la implementación de una versión móvil de la Muestra “Takkini, desde el desierto al universo”, que se encuentra en exhibición el Sitio C-TyS, ubicado en el Campus Coloso, desde el 30 de marzo; y que es financiada por el Programa Ciencia Pública del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación.

La exposición estuvo en el Paseo por Ciencia, en el Sitio Cero del Puerto de Antofagasta, junto a otras exhibiciones y talleres interactivos de distintas instituciones tanto públicas como privadas; y que fueron visitadas, durante cuatro días, por más de tres mil personas.

Por su parte, la Coordinadora del equipo C-TyS UA, Dra. Hayashida estuvo encargada de moderar dos encuentros: “¿Qué tienen que ver la ciencia y el feminismo?”, con la matemática Dra. Andrea Vera; y “Bosques del mar, un mundo que cuidar”, con el documentalista y periodista Fernando Luchsinger.

“Ser parte de este tipo de iniciativa, con la cual venimos colaborando desde hace casi diez años, es importante para visibilizar el trabajo de los científicos, investigadores y divulgadores de la Universidad de Antofagasta”, comentó la Dra. Hayashida.

Para concluir la participación, con la organización y ejecución del Encuentro de Divulgadores “Sorpréndete para comunicar ciencia” que tuvo como principal figura a la biomédica española y miembro de Big Van Ciencia, Dra. Helena González Burón; y que se desarrolló en el sitio C-TyS en el Campus Coloso de la UA.

  • Noticias Recientes
  • 05/05/2025
    Workshop en Calama y Antofagasta abordará el futuro sostenible de las tecnologías solares en el norte de Chile
    Facultad de Ingeniería
    Prensa UA

    Este evento de capacitación y transferencia de conocimientos tiene como objetivo principal fortalecer capacidades técnicas, regulatorias y de gestión para la reutilización de módulos fotovoltaicos en la región, aprovechando los avances del proyecto SolarCircular Fase 2, desarrollado por el CDEA-UA.

    Ver detalle chevron_right
  • 30/04/2025
    Universidad de Antofagasta conmemora el Día del Libro con interesantes iniciativas

    La iniciativa contó con actividades recreativas como un taller de encuadernación y marca páginas, además de la adopción voluntaria de un libro.

    Ver detalle chevron_right
  • 30/04/2025
    Universidad de Antofagasta avanza en su proceso de transformación digital
    Institucional
    Prensa UA

    El equipo asesor del Centro de Ingeniería Organizacional de la Universidad de Chile realizó talleres colaborativos, donde participaron más de 40 funcionarios y funcionarias por jornadas.

    Ver detalle chevron_right
Ir al contenido