fbpx
  • Home
  • Prensa
  • Candidatos al Consejo Constitucional debatieron sobre contingencia y temas regionales

Candidatos al Consejo Constitucional debatieron sobre contingencia y temas regionales

21/04/2023

Autor:
Categoria: Prensa UA

Tres plaza para el Consejo Constitucional tendrá la región de Antofagasta.

Cinco candidatos al consejo constituyente por la Región de Antofagasta participaron en el debate organizado por la Universidad de Antofagasta, instancia donde participó un representante por coalición y se abordaron distintas temáticas de interés local, como descentralización, seguridad, migración, vivienda, además de aspectos de la contingencia local y nacional.

El debate estuvo marcado por la diversidad de opiniones y posturas de los invitados e invitadas, quienes representaron a las cinco listas que compiten a nivel regional por una de las tres plazas que tendrá la región en el Consejo Constitucional.

DESENTRALIZACIÓN

En el primer bloque del debate, el candidato Marcelo Encina Cañete, del Partido Radical, abordó el tema de la descentralización en esta nueva constitución, quien señaló que es fundamental que en el texto se establezcan facultades y principios que la fortalezcan con concepto esencial.

“La descentralización tiene que ir de la mano de sistemas de control, porque sabemos que en instituciones autónomas como las municipalidades existe un mal manejo de gasto público. Es relevante que en la nueva constitución se puedan fortalecer los organismos fiscalizadores de la gestión descentralizada”, precisó Encina.

En este sentido, el candidato del Partido Republicano, Carlos Solar, señaló que una de las necesidades que tiene el país es descentralizar. Esto porque se vive en un país donde las decisiones son centralizadas.

“Es esencial tratar este tema porque no existe una descentralización mientras no haya una autonomía económica. Nosotros podemos seguir administrando dineros que nos entregan desde el poder central, tiene que haber un mecanismo donde las regiones sean responsable de su generación de recursos”, comentó Solar.

SEGURIDAD

La candidata de Liliana González de Revolución Democrática señaló que la seguridad es un derecho y debe estar presente en la nueva constitución, esto porque es un principio básico y por la crisis de seguridad que está viviendo el país.

“Creemos que debemos abordar este tema con política publicas y presupuesto a las regiones. Tenemos que dejar de lado rencillas políticas, populismos penales y por sobre todo respaldar a las policías por la sociedad civil y por el gobierno”.

MIGRACIÓN

Sobre la migración, uno de los temas relevantes a nivel local y país, la candidata Daniela Castro de Renovación Nacional, señaló que hay muchas personas extranjeras que han llegado aportar al país con sus conocimientos y profesionales.

“Todas estas personas que han llegado con su documentación, visa y por pasos habilitados, pero el gobierno se ha demorado hasta 3 años en entregar su documentación como corresponde. A ellos debemos entregar una eficiencia estatal”, explicó Castro.

La representante de Renovación Nacional profundizó que esta tardanza de documentación ha derivado en el colapso de diferentes servicios públicos, como hospitales, registro civil, y establecimientos de educación.

“Como solución propongo un Estado de Excepción Constitucional que nos permita tomar las medidas respectivas a tiempo y a su vez un trabajo colaborativo con las otras naciones que tienen estas mismas problemáticas”, señaló.

SISTEMA POLÍTICO

Sobre el sistema político que tendrá el país, la candidata del Partido de la Gente, Sindy González, explicó que el país debe tener un sistema constituido por los tres poderes que están reconocidos por la actual carta magna.

“El poder ejecutivo, el poder legislativo que cuente con las dos cámaras, la de senadores y diputados, y el poder judicial que debe seguir manteniendo su autonomía. Creo que es la manera más correcta de llevar al país en democracia”, cerró González.

  • Noticias Recientes
  • 09/05/2025
    UA comienza su proceso de Admisión 2026 en el Liceo Politécnico José Miguel Quiroz
    Admisión
    Prensa UA

    El equipo de Admisión de la casa de estudios dio el puntapié inicial a su calendario 2025, con una jornada informativa y didáctica dirigida a estudiantes de enseñanza media.

    Ver detalle chevron_right
  • 09/05/2025
    Académica UA lidera talleres de formación docente en inclusión educativa en el Colegio La Concepción
    Prensa UA

    Se realizaron jornadas de trabajo donde orientaron a instalar prácticas reflexivas y herramientas pedagógicas aplicables al aula de clases.

    Ver detalle chevron_right
  • 08/05/2025
    Rector de la Universidad de Antofagasta participa en conversatorio “Mejor Educación, Mejor Región”
    Noticia del día
    Prensa UA

    En la actividad realizada en el diario El Mercurio de Antofagasta, también intervinieron los rectores de la Universidad Católica del Norte, Dra. María Hernández Vera; de Santo Tomás, Exequiel Ramírez Tapia y del Instituto Profesional AIEP, Luz Hun Romero.

    Ver detalle chevron_right
Ir al contenido