fbpx
  • Home
  • Prensa
  • Candidatos Cikutovic y Camus competirán en segunda vuelta por la rectoría de la UA

Candidatos Cikutovic y Camus competirán en segunda vuelta por la rectoría de la UA

26/04/2022

Autor:
Categoria: Noticia del día, Prensa UA

Con gran participación de académicos y académicas de todas las facultades, se desarrollaron las votaciones para elegir al rector o rectora de la Universidad de Antofagasta para el periodo 2022-2026, proceso que en primera instancia no arrojó un vencedor definitivo, pues ninguno de los cuatro postulantes al cargo obtuvo la mayoría absoluta de los votos válidamente emitidos.
Según el escrutinio realizado durante la tarde, por el decano de la Facultad de Ciencias Básicas, Dr. Iván Brito Bobadilla, votaron 2 académicos hora, 7 media jornada y 55 jornada completa; por el decano de la Facultad de Educación, Dr. Pablo Camus Galleguillos, votaron 3 académicos hora, 12 media jornada y 79 jornada completa; por el decano de la Facultad de Ciencias de la Salud, Dr. Marcos Cikutovic Salas, votaron 2 académicos hora, 13 media jornada y 83 jornada completa; y por la Directora de Aseguramiento de la Calidad, Mg. Sara Paredes Alfaro, votaron 1 académico hora, 3 media jornada y 72 jornada completa.
Hay que recordar que el reglamento de elecciones establece una ponderación distinta para el voto de cada elector, dependiendo de si se trata de un académico o académica hora (0,10), media jornada (0,25) o jornada completa (1).
Con estos resultados, y considerando las ponderaciones antes descritas, las votaciones generales fueron Iván Brito 56,95 votos, Pablo Camus 82,3 votos, Marcos Cikutovic 86,45 votos y Sara Paredes 72,85 votos, por lo que avanzan a segunda vuelta los decanos Marcos Cikutovic y Pablo Camus.
La segunda vuelta para elegir rector de la UA se realizará el 6 de mayo, previa calificación por parte del Tribunal Calificador de Elecciones, que tiene tres días para certificar el proceso y realizar la correspondiente convocatoria.

VOTACIONES
Las votaciones se desarrollaron en el Campus Coloso de la Universidad de Antofagasta, de manera ordenada y sin contratiempos, lo que fue destacado por el presidente del Comité Electoral, abogado Dr. Andrés Pablo Acuña Bustos.
“Tuvimos una jornada muy exitosa, con gran participación de los académicos y académicas con derecho a voto, quienes se aproximaron desde temprano a las mesas de sufragio para manifestar sus preferencias en un clima de mucho respeto y fraternidad, lo que habla muy bien del espíritu cívico de nuestra comunidad universitaria”, explicó.
Acuña destacó asimismo el trabajo realizado por distintos estamentos de la Universidad de Antofagasta para el correcto desarrollo de esta primera parte del proceso electoral, sumando alrededor de 50 personas comprometidas en diversas instancias y funciones.
“Son muchas las voluntades que han colaborado para que hoy hayamos tenido unas votaciones que destacan por ser muy transparentes, participativas y ordenadas”, resumió Andrés Acuña.
El escrutinio de los votos fue transmitido vía streaming por el Departamento de Comunicaciones de la UA y contó con la presencia de la secretaria general de la Universidad, Macarena Silva Boggiano, quien actuó como ministra de fe, y de los delegados de los cuatro candidatos que optan a la rectoría.
En el proceso votaron 334 académicos y académicas, de un universo compuesto por 409 personas habilitadas para sufragar.
El candidato que resulte elegido rector de la Universidad de Antofagasta en la segunda vuelta electoral asumirá en reemplazo del Dr. Luis Alberto Loyola Morales, a contar de agosto de este año y hasta igual mes del 2026.

Revisa el escrutinio transmitido por el Departamento de Comunicaciones:

  • Noticias Recientes
  • 12/05/2025
    Exitoso cierre de proyecto Anillo en Economía Circular en Procesos Mineros en Facultad de Ingeniería de la UA
    Facultad de Ingeniería
    Investigación
    Prensa UA

    La iniciativa centra sus objetivos en la generación de conocimiento que permita mitigar las externalidades negativas de la minería a partir de investigaciones enfocadas en la disminución del uso del recurso hídrico y la reutilización de desechos industriales.

    Ver detalle chevron_right
  • 12/05/2025
    C-TyS UA realizó jornada científica a estudiantes de Mejillones
    C-TyS

    En el marco de la iniciativa “Fiesta de la ciencia en comunas”, desarrollada por “Ciencia, tecnología y sociedad” (C-TyS) de la Universidad de Antofagasta (UA), con el apoyo de Escondida BHP.

    Ver detalle chevron_right
  • 12/05/2025
    Médico del HCUA advierte que el sarampión es más contagioso que el COVID-19
    Facultad de Medicina y Odontología
    Hospital Clínico
    Prensa UA
    Vicerrectoría Académica
    Vinculación

    Dr. Francisco Salvador Sagüez, infectólogo del Hospital Clínico de la Universidad de Antofagasta (HCUA), entrega claves para reconocer y prevenir esta enfermedad viral potencialmente grave.

    Ver detalle chevron_right
Ir al contenido