Capacitan a estudiantes de medicina en recetarios magistrales en el HCUA

Autor:
Categoria: Docencia, Facultad de Medicina y Odontología, Hospital Clínico, Prensa UA
Iniciativa en la que participaron alrededor de 15 futuros médicos, consideró la prescripción de medicamentos, a través del aprendizaje de fórmulas para su preparación.
Una importante jornada de capacitación sobre recetario magistral, recibieron las y los estudiantes de quinto, sexto y séptimo año de la carrera de Medicina de la Facultad de Medicina y Odontología de la Universidad de Antofagasta (UA).
El espacio formativo que tuvo lugar en Hospital Clínico de la Universidad de Antofagasta (HCUA), fue patrocinado por la Farmacia Salcobrand y contó con la presencia de la destacada química farmacéutica nacional y experta en el sistema magistral, Camila García Huidobro, quien ofreció una charla técnica sobre formulaciones magistrales.
La actividad, contó además, con la presentación técnica del dermatólogo del HCUA y académico de la carrera de medicina de la UA, Dr. Marcelo Zúñiga Ulloa, quien realizó exposiciones clínicas y clases discutidas por las y los estudiantes, brindándoles la oportunidad de resolver casos y recetar medicamentos de forma práctica, en un entorno académico.
Al respecto, el doctor Zúñiga comentó que “el propósito principal de esta actividad fue brindar capacitación a los estudiantes de medicina en el proceso de prescripción de medicamentos a través de recetas magistrales”, dijo el facultativo.
El académico de la UA, agregó que “este conocimiento es esencial para aprender a enviar fórmulas a las farmacias para su preparación, ya que implica consideraciones legales y sanitarias importantes, como la duración máxima de la receta, el formato adecuado y las especificaciones que debe contener, entre otras”, señaló el Dr. Zúñiga.
En este mismo sentido la directora del Departamento de Ciencias Médicas de la Facultad de Medicina y Odontología (FACMO) de la UA, Karina Díaz Díaz, manifestó que “estas actividades fortalecen los procesos formativos de nuestras y nuestros estudiantes, por lo que continuaremos brindando los espacios para que las y los futuros profesionales de la medicina, cuenten con todas las herramientas para brindar atención de calidad hacia la comunidad”, recalcó la matrona.
Cabe destacar que la iniciativa, que se extendió por medio día, contó con la participación de alrededor de 15 estudiantes de medicina de la Universidad de Antofagasta, por lo que desde el Departamento de Ciencias Médicas de la FACMO, comentaron que continuarán repitiendo estas actividades anualmente para fortalecer la enseñanza que se entrega en la UA.
-
Noticias Recientes
-
25/07/2025
Más de 20 académicos de la Facultad de Ingeniería expusieron en el 8° Seminario “Difusión de la Investigación”
La actividad comenzó con la charla “Modelamiento matemático y sistemas complejos”, del Premio Nacional de Ciencias Exactas, Dr. Eric Goles, en una jornada que tuvo como propósito visibilizar las múltiples líneas de investigación, tanto en el ámbito científico como en la aplicación y transferencia tecnológica, orientada a la resolución de problemáticas reales del medio productivo.
Ver detalle -
25/07/2025
10 años de la carrera de Música UA: Orquesta Alquimia Sonora repletó el Teatro Municipal de Antofagasta
La actividad fue organizada por el Departamento de las Artes y el Diseño de la Facultad de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades, en el marco de la programación por los 10 años de la carrera de Música.
Ver detalle -
25/07/2025
Estudiantes de Trabajo Social finalizan trabajo con socios comunitarios en un conversatorio sobre metodología Aprendizaje + Servicio
Estudiantes de la carrera de Trabajo Social de la UA culminaron la asignatura “Taller de Proyectos” con el conversatorio “Socios Comunitarios - Estudiantes de Trabajo Social, aplicando Metodología A+S”, realizada a través de e un proyecto de Vinculación Académica de la Dirección de Vinculación con el Medio y Extensión.
Ver detalle